Está en la página 1de 28

ACUPUNTURA

L.A.H.R. Andria Solalindez Arias


Antecedentes históricos
■ Método clínico-terapéutico no medicamentoso, útil en el manejo médico, que consiste en la
inserción de agujas metálicas esterilizadas de cuerpo sólido en puntos específicos, sobre
la superficie del cuerpo humano. (NOM-017-SSA3-2012)
■ Descubierta hace más de 7.000 años
■ La primera obra sobre está técnica milenaria data de 3.000 a. C. y por primera vez se
describió y se explicó la Medicina Tradicional China. El nombre que se le dio a esta
primera obra sobre medicina alternativa y tradicional china fue “Huang Di Nei Jing” o “El
Libro de Preguntas del Emperador Amarillo”.
■ La obra se dividía en dos partes:
1. Constaba de una descripción de los pilares bases de la Medicina Tradicional China (La
Teoría del Yin y el Yang, y la Teoría de los Cinco Elementos).
2. Describía varios conceptos de la acupuntura (Puntos acupunturales, Órganos y Vísceras
de los meridianos, Estudio del Qi (energía) y del Xue (sangre).
■ Sin embargo, el uso de la acupuntura se implantó posteriormente, inicialmente durante
la Edad de Piedra, hace 7.000 años, consta el uso de las primeras agujas fabricadas con
preciosas piedras pulidas, llamadas piedras “Bian”.
■ Más tarde, durante la Edad de Hierro y de Bronce se empezaron a utilizar las primeras
agujas fabricadas de metal, y posteriormente se fabricaron de oro y de plata. Aunque,
actualmente todo profesional de acupuntura utiliza agujas compuestas por acero
inoxidable.
■ La introducción de la acupuntura a los demás países se extendió de una manera
progresiva en el siglo VI, que llega a Corea y Japón, dónde la añaden en la enseñanza de
la Academia de Medicina Nipona cómo especialidad.
■ Posteriormente, miles de años más tarde, en el siglo XVII, se expande hacía Europa y
América.
■ Durante el siglo XVII la acupuntura estuvo a punto de desaparecer ya que el problema
era que la técnica estaba ligada a algo considerado irracional y realmente arraigado a
una cultura con muchas supersticiones.
■ Actualmente, con la ayuda del gobierno chino en 1949, la Acupuntura ha conseguido
progresar exponencialmente en enseñanza, investigación y divulgación.
■ En el año 1979, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su apoyo hacía esta
milenaria técnica tradicional para que se pueda seguir con su desarrollo e innovación.
Cómo consecuencia de la gran ola de personas que recurren a la acupuntura.
Bases teóricas

■ Teoría del Yin y del Yang


■ Teoría de los cinco elementos
■ El ciclo de generación
■ El ciclo de destrucción
■ Sustancias vitales
■ Puntos acupunturales
Teoría del Yin y del Yang

■ Propio del Taoísmo.


■ Consiste en representar la dualidad de dos fuerzas opuestas pero a la vez
complementarias.
■ El Yin es el principio femenino, la oscuridad, la pasividad y la tierra.
■ El Yang es el principio masculino, el cielo, la luz y la actividad.
■ La teoría sugiere que nada es puro en su totalidad ni tampoco oscuro, sino que todos los
humanos tenemos una parte de Yin y otra de Yang.
Yang Yin
Masculino Femenino
Izquierda Derecha
Luz Obscuridad
Sol Luna
Claridad Sombra
Actividad Descanso
Cielo Tierra
Circular Plano
Tiempo Espacio
Este Oeste
Sur Norte
Teoría de los cinco elementos

■ Esta teoría consiste en una manera de clasificar y dividir a los elementos o fenómenos
naturales.
■ Los cinco elementos son: Madera, Fuego, Tierra, Minerales y Agua.
■ Existen dos ciclos para explicar la teoría y las interrelaciones entre los elementos; El
ciclo de generación y el ciclo de destrucción.
El ciclo de generación/nutrición

■ La Madera alimenta al Fuego


■ El Fuego, con sus cenizas, produce Tierra
■ La Tierra alberga Minerales
■ Los Minerales alimentan al Agua
■ El Agua da vida a la Madera
El ciclo de destrucción/dominación

■ La Madera se nutre de la Tierra


■ La Tierra retiene el Agua
■ El Agua apaga el Fuego
■ El Fuego corta los Minerales
■ Los Minerales cortan la Madera
Sustancias vitales

■ Energía – Qi – humo, gas, vapor


■ Esencia – Jing – arroz izquierdo y claro y refinado derecho
■ Sangre - Xue
■ Líquidos orgánicos – existen dos tipos fluidos (Jin) liquidos (Ye)
■ Mente - Shen
Puntos acupunturales
HIGADO CORAZÓN BAZO P. PULMÓN RIÑÓN
14 PUNTOS 9 PUNTOS 21 PUNTOS 11 PUNTOS 27 PUNTOS

VESICULA INTESTINO ESTÓMAGO INTESTINO VEJIGA


BILIAR DELGADO GRUESO
44 PUNTOS 19 PUNTOS 45 PUNTOS 20 PUNTOS 67 PUNTOS

PERICARDIO SANJIAO
9 PUNTOS 23 PUNTOS
HIGADO CORAZÓN PULMÓN RIÑÓN BAZO
TAICHONG SHENMEN C7 TAIYUAN P9 TAIXI R3 SANYINJIAO
H3 B6

INTESTINO INTESTINO VEJIGA VESICULA ESTÓMAGO


GRUESO DELGADO BILIAR
HEGU IG4 HAUXI ID3 DASHU V11 BENSHEN ZUSANLI E36
VB13

PERICARDI SANJIAO
O
NEIGUAN YANGCHI SJ4
PC6
Puntos maestros
Material
■ Las agujas en la acupuntura
Las gujas suelen ser delgadas y de acero inoxidable
■ Aguja térmica o puro de moxa
En este caso la aguja empleada, tiene consigo un trozo de artemisa o puro de moxa, el cual
va encendido.
■ Moxa
Material algodonoso obtenido de moler las hojas de la Artemisa vulgaris, que se utiliza
para la elaboración de cilindros o conos, que al quemarse producen un calor uniforme, sin
chispas y de combustión relativamente lenta, empleados con fines terapéuticos
(moxibustión).
■ Aguja intradérmica
Se usan para tratar enfermedades crónicas, por lo general sueles emplearse
en auriculoterapia.
■ Auriculoterapia
Balines, semillas, agujas y tachuelas para auriculoterapia, punzones y localizadores,
material didáctico y de apoyo, cintas adhesivas y modelos anatómicos.
■ Electroacupuntura
La electroacupuntura se define como una forma de acupuntura donde los puntos del
meridiano son activados con corriente eléctrica.
■ Ventosas
Este es un método para sanar, aliviar o mejorar ciertas patologías.
Recurre a la succión de ciertos puntos a través del calor, generando un vacío por el cual se
desintoxicará el cuerpo y se estimulará la circulación sanguínea (Xue) y energética (Qi).

También podría gustarte