Está en la página 1de 26

TECNOLOGÍAS BÁSICAS DE CONMUTACIÓN DE CAPA 2

Los switches Ethernet operan en la Capa 2 del modelo OSI.


Al igual que los birdgers, segmentan la red en diferentes
dominios de colisión.
Los switches de la Capa 2 poseen tres funciones
principales:
• Aprender direcciones.
• Reenviar / Filtrar paquetes.
• Evitar bucles.

La conmutación Ethernet incrementa el ancho de banda


disponible en la red, reduciendo el número de usuarios por
segmento o incluso permitiendo la existencia de segmentos
dedicados e interconectado dichos segmentos.
FUNCIONES DE COMUTACIÓN

• Un switch aprende las direcciones MAC de los dispositivos


asociados a cada uno de sus puertos. Las asignaciones a
puertos se guardan en una base de datos MAC.

• Cuando un switch Ethernet recibe una trama, consulta la


base de datos MAC para determinar qué puerto puede
alcanzar el puesto identificado como destino en la trama. Si
se localiza la dirección, la trama será retransmitida a través
únicamente de ese puerto.

• Cuando la red conmutada incluye bucles de redundancia,


un swtich Ethernet evita que estos bucles entren en la red,
pero sin impedir vías de regreso en el caso de que se haya
configurado un Árbol de extensión.
LA FUNCION DE APRENDIZAJE DE DIRECCIONES

El switch mantiene una tabla de direcciones MAC que se usa


para registrar las ubicaciones de los dispositivos conectados
al switch. A partir de aquí, utiliza dicha tabla para decidir que
paquetes deben ser reenviados a otros segmentos.
Tabla de direcciones MAC

A B

0260.8c01.1111 0260.8c01.3333

E0 E1

C E2 E3 D

0260.8c01.2222 0260.8c01.4444

Tenga en cuenta, durante la inicialización, el switch no


conoce la interfaz donde reside el host.
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y RETRANSMISIÓN

• Cuando se inicializa un switch, la tabla de direcciones MAC


del mismo está vacía.

• Con una tabla de direcciones MAC vacía, no es posible


tomar decisiones relativas al filtrado o retransmisión
basándose en direcciones, por lo que el switch debe
retransmitir cada trama a todos los puertos conectados,
excepto aquel de donde se ha recibido la trama.

• Enviar una trama a todos los puertos conectados se


denomina “inundar” la trama.

• Inundar es el medio menos efectivo de transmitir datos a


través de un switch, pues se malgasta ancho de banda al
enviar la trama a segmentos donde no se necesita.
EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y RETRANSMISIÓN

• Debido a que los switches controlan el


tráfico para múltiples segmentos al mismo
tiempo, han de implementar memoria búfer
para que puedan recibir y transmitir tramas
independientemente en cada puerto o
segmento.
EJEMPLO 1 : PAQUETE INUNDANDO

Tabla de direcciones MAC

A E0
E0 :: 0260.8c01.1111
0260.8c01.1111 B

0260.8c01.1111 0260.8c01.3333

E0 E1

C E2 E3 D

0260.8c01.2222 0260.8c01.4444

El puesto A con dirección MAC 0260.8c01.1111 desea


enviar tráfico al Puesto C con dirección MAC
0260.8c01.2222.
EJEMPLO 1 : PAQUETE INUNDANDO

Paso 1:La
1 trama se recibe inicialmente a través del Ethernet físico
y se almacena en un espacio de memoria temporal.

Paso 2:Debido
2: a que el switch no conoce aún qué interfaz está
conectada al puesto de destino, se ve obligado a inundar la trama a
través de todos los puertos.

Paso 3:Mientras
3: se inunda la trama del Puesto A, el switch aprende
la dirección de origen y la asocia al Puerto E0 en una nueva
entrada de la tabla de direcciones MAC.

Paso 4:Una
4: entrada de la tabla pasa a memoria caché. Si dicha
entrada no es actualizada por una nueva trama en un periodo de
tiempo determinado, la entrada es descartada.
EJEMPLO 2 : RESPUESTA DEL PUESTO

Tabla de direcciones MAC

A E0::0260.8c01.1111
E0 0260.8c01.1111 B
E3:0260.8c01.4444
E3:0260.8c01.4444
0260.8c01.1111 0260.8c01.3333

E0 E1

C E2 E3 D

0260.8c01.2222 0260.8c01.4444

El puesto D con dirección MAC 0260.8c01.4444 envía


tráfico al Puesto C, con dirección MAC 0260.8c01.2222.

Los switches y bridges resultan eficientes precisamente por


su capacidad de aprendizaje. Conforme los puestos
continúen enviando tramas de uno a otros.
EJEMPLO 2 : DE PROCESO DE APRENDIZAJE

Paso 1:
1 La dirección de origen, 0260.8c01.4444, se añade a la tabla
de direcciones MAC.

Paso 2: La dirección de destino incluida en la trama transmitida, Puesto


C, se compara con las entradas de la tabla de direcciones MAC.

Paso 3: Cuando el software determina que no existe aún asignación de


puerto a dirección MAC para este destino, la trama es inundada
a todos los puertos excepto a aquel a través el cual ha sido
recibida.

Paso 4: Cuando el Puesto C envía de vuelta una trama al Puesto A, el


switch puede aprender también la dirección MAC del Puesto C,
en el Puerto E2.

Paso 5: Cuando todos los puertos envíen tramas dentro del periodo de
vigencia de la tabla de direcciones MAC, se irá construyendo
una tabla de direcciones MAC completa. Estas entradas se
usarán posteriormente para tomar decisiones inteligentes de
retransmisión y filtrado.
DECISIONES DE RETRANSMISION / FILTRADO
Tabla de direcciones MAC

A E0::0260.8c01.1111
E0 0260.8c01.1111 B
E2:0260.8c01.2222
E2:0260.8c01.2222
0260.8c01.1111 E1:0260.8c01.3333
E1:0260.8c01.3333 0260.8c01.3333
E3:0260.8c01.4444
E3:0260.8c01.4444
E0 E1

C E2 E3 D

0260.8c01.2222 0260.8c01.4444

El puesto A envía una trama al Puesto C. Cuando la


dirección MAC de destino (dirección MAC del puesto C) se
encuentra en la tabla de direcciones MAC, el switch
retransmite la trama sólo al puerto registrado.
DECISIONES DE RETRANSMISION / FILTRADO

La secuencia de acciones para cuando el Puesto A envía una


trama al Puesto C es la siguiente:

Paso 1: La dirección MAC de destino incluida en la transmitida,


0260.8c01.2222, se compara con las entradas existentes en la
tabla de direcciones MAC.

Paso 2: Cuando el switch determina que la dirección MAC de


destino puede ser alcanzada por medio del Puerto E2,
retransmite la trama sólo a este puerto.

Paso 3: El switch no retransmite la trama al Puerto E1 ni al


Puerto E3, a fin de preservar el ancho de banda para estos
enlaces. Esta acción se conoce como filtrado de tramas.
DECISIONES DE RETRANSMISION / FILTRADO
Tabla de direcciones MAC

A E0::0260.8c01.1111
E0 0260.8c01.1111 B
E2:0260.8c01.2222
E2:0260.8c01.2222
0260.8c01.1111 E1:0260.8c01.3333
E1:0260.8c01.3333 0260.8c01.3333
E3:0260.8c01.4444
E3:0260.8c01.4444
E0 E1

C E2 E3 D

0260.8c01.2222 0260.8c01.4444

Si el Puesto D envía una trama de difusión o multidifusión, la


trama es retransmitida a todos los puertos excepto al puerto
que la ha originado.

El hecho de que todos los puertos reciban una trama de


difusión significa que todos los segmentos de la red
conmutada se encuentran en el mismo dominio de difusión.
EVITACION DE BUCLES

Las redes puenteadas, que incluyen las redes conmutadas,


están diseñadas por lo general con enlaces y dispositivos
redundantes. En la siguiente figura una red conmutada
diseñada con redundancia entre el Segmento 1 y el
Segmento 2.

Router Y
Servidor / Host X

Segmento 1

Segmento 2
REDES DIRECTAMENTE CONECTADAS

Redes directamente conectadas a las interfaces de un Router,


usando el encapsulamiento ARPA.

El encapsulamiento de las interfaces de redes de área local


(LAN), no necesitan configuración, mientras que las redes de
área amplia (WAN) si necesitan encapsulamiento en la capa
de enlace de datos.

La razón de esta diferencia es que las interfaces de LAN


suelen utilizar un único protocolo de enlace de datos (ARPA),
mientras que las interfaces WAN suelen ejecutar muchos
protocolos de capa de enlace de datos (PPP, HDLC, FRAME
RELAY, X.25, ATM).
REDES DIRECTAMENTE CONECTADAS

En el esquema mostrado, se tiene un router “A”,


directamente conectado a las LAN1 y LAN2.

LAN 1
10.0.0.0/8

Fe 0/0: .1 Fe 0/1: .1
A

LAN 2
200.20.20.0/24
CONFIGURACION DEL ROUTER “A”

Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)# hostname Router-A

Router(config)# interface FastEthernet0/0


Router(config-if)# ip address 10.0.0.1 255.0.0.0
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)# exit

Router(config)# interface FastEthernet0/1


Router(config)# ip address 200.20.20.1 255.255.255.0
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)# exit

Router(config)# exit
Router# write memory
SHOW INTERFACES FASTETHERNET 0/0
Router-A# show interface fastEthernet 0/0 Estado de la
FastEthernet0/0 is up, line protocol is up interface
Hardware is AmdFE, address is 0008.2166.e640 (bia fastethernet 0/0
0008.2166.e640)
Internet address is 10.0.0.1/8 Dirección física de
MTU 1500 bytes, BW 10000 Kbit, DLY 1000 usec, la interface
reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255
Encapsulation ARPA, loopback not set Dirección IP
Keepalive set (10 sec) fastethernet 0/0
Half-duplex, 10Mb/s, 100BaseTX/FX
ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00
Last input 00:00:32, output 00:00:09, output hang
never MTU, Ancho de Banda y
Last clearing of "show interface" counters never Delay de la fastethernet
Input queue: 0/75/0/0 (size/max/drops/flushes); Total
output drops: 0
Queueing strategy: fifo
Output queue :0/40 (size/max) ENCAPSULAMIEN
5 minute input rate 0 bits/sec, 0 packets/sec TO DE LA LAN
5 minute output rate 0 bits/sec, 0 packets/sec
32 packets input, 10240 bytes
SHOW IP ROUTE

R1#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area
* - candidate default, U - per-user static route, o - ODR
P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is not set


C 200.20.20.0/24 is directly connected, FastEthernet0/1

C 10.0.0.0/8 is directly connected, FastEthernet0/0

INTERFACE INTERFACE
DIRECTAMENTE DIRECTAMENTE
CONECTADA CONECTADA
CONFIGURACION DE INTERFACES SECUNDARIAS
Router> enable
F0/0(p) 192.168.1.1 /24 Router> configure terminal
F0/0(s) 192.168.2.1 /24
Router(config)# hostname Router-01
F0/0(s) 192.168.3.1 /24
Router-01(config)# interface fastethernet
F 0/0 0/0
Router-01(config-if)# ip address
192.168.1.1 255.255.255.0
Router-01(config-if)# ip address
192.168.2.1 255.255.255.0 secondary
Host 1 Router-01(config-if)# ip address
192.168.3.1 255.255.255.0 secondary
Router-01(config-if)# no shutdown
Host 5
Router-01(config-if)# exit
Lan 1
IP : 192.168.1.0 Host 1
MASK: 255.255.255.0 Host 1
Host 5
Host 5
Lan 2
IP : 192.168.2.0
Lan 3
MASK: 255.255.255.0
IP : 192.168.3.0
MASK: 255.255.255.0
CONFIGURACION SUBINTERFACES

F0/0.1 192.168.1.1 /24


F0/0.2 192.168.2.1 /24
F0/0.3 192.168.3.1 /24

F 0/0

Host 1

Host 5

Lan 1
Host 1
IP : 192.168.1.0
MASK: 255.255.255.0 Host 1
Host 5
Host 5
Lan 2
IP : 192.168.2.0
MASK: 255.255.255.0 Lan 3
IP : 192.168.3.0
MASK: 255.255.255.0
CONFIGURACION SUBINTERFACES
Router> enable
Router> configure terminal
Router(config)# hostname Router-01
Router-01(config)# interface fastethernet 0/0
Router-01(config-if)# no shutdown
Router-01(config-if)# exit
Router-01(config)# interface fastethernet 0/0.1
Router-01(config-subif)# ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router-01(config-subif)# exit
Router-01(config)# interface fastethernet 0/0.2
Router-01(config-subif)# ip address 192.168.2.1 255.255.255.0
Router-01(config-subif)# exit
Router-01(config)# interface fastethernet 0/0.3
Router-01(config-subif)# ip address 192.168.3.1 255.255.255.0
Router-01(config-subif)# exit
Router-01(config)# memory write
CONFIGURACION SUBINTERFACES

Router-01# show ip route

Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP


D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area
* - candidate default, U - per-user static route, o - ODR
P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is not set


C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet 0/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, FastEthernet 0/0
C 192.168.3.0/24 is directly connected, FastEthernet 0/0

INTERFAZ FASTETHERNET
DIRECTAMENTE CONECTADA
CONSTRUCCION DE UNA RED LAN

PC a PC

• crear una red de Igual a igual entre dos PC.


• Identificar el cable adecuado para conectar las dos PC.
• Configurar la información de la dirección IP de cada PC.
• Probar la conectividad utilizando el comando PING.

PC1 PC2

IP : 192.168.1.1 IP : 192.168.1.2
Mask : 255.255.255.0 Mask : 255.255.255.0
GateWay : (no es necesario) GateWay : (no es necesario)
UNA RED BASA EN UN HUB

Hub a PC´s

• Crear una red entre un Hub y PC´s.


• Identificar el cable adecuado para conectar al Hub a PC.
• Configurar la información de la dirección IP de cada PC.
• Probar la conectividad utilizando el comando PING.

IP : 192.168.1.1 IP : 192.168.1.2
PC1 PC2
Mask : 255.255.255.0 Mask : 255.255.255.0
GateWay : (no es necesario) GateWay : (no es necesario)
UNA RED BASA EN UN SWITCH

Switch a PC´s

• Crear una red entre un Switch y PC´s.


• Identificar el cable adecuado para conectar al Switch a PC.
• Configurar la información de la dirección IP de cada PC.
• Probar la conectividad utilizando el comando PING.

IP : 192.168.1.1 IP : 192.168.1.2
PC1 PC2
Mask : 255.255.255.0 Mask : 255.255.255.0
GateWay : (no es necesario) GateWay : (no es necesario)
INTERCONEXION DE REDES

Router, Switch y PC´s

• Crear una red entre un Router, Switch y PC´s.


• Identificar el cable adecuado (cable directo) para conectar
Switch a PC y para conectar los router (cable serial).
• Configurar la información de la dirección IP de cada PC.
• Probar la conectividad utilizando el comando PING.

RA RB

PC1 PC2 PC1 PC2

IP : 192.168.1.2 IP : 192.168.2.2
Mask : 255.255.255.0 Mask : 255.255.255.0
GateWay : 192.168.1.1 GateWay : 192.168.2.1

También podría gustarte