Está en la página 1de 44

TEORÍA DEL COLOR

¿COMO SE PRODUCE EL COLOR?


EL OBJETO Y EL OBSERVADOR

El objeto cuando es expuesto a la luz, absorbe parte de la luz que lo cubre y


refleja el resto. La parte de la luz reflejada corresponde a los rangos de longitud
de onda que nosotros percibimos como color.
COLORES PRIMARIOS

AMARILLO AZUL ROJO


COLORES SECUNDARIOS

AMARILLO ROJO NARANJA


COLORES SECUNDARIOS

AZUL ROJO VIOLETA


COLORES SECUNDARIOS

AZUL AMARILLO VERDE


COLORES INTERMEDIOS

AMARILLO VERDE AMARILLO


VERDE
COLORES INTERMEDIOS

AMARILLO NARANJA AMARILLO


NARANJA
COLORES INTERMEDIOS

AZUL VIOLETA AZUL VIOLETA


COLORES INTERMEDIOS

ROJO VIOLETA ROJO VIOLETA


COLORES INTERMEDIOS

AZUL VERDE AZUL VERDE


COLORES TERCIARIOS

NARANJA VERDE AMARILLO


OCRE
COLORES TERCIARIOS

VIOLETA VERDE AZUL


TERCIARIO
COLORES TERCIARIOS

VIOLETA NARANJA ROJO


TERCIARIO
CIRCULO CROMÁTICO
MODELO DE COLOR RYB
(Red, Yellow, Blue = Rojo, amarillo, azul)
MODELO DE COLOR RGB
(Red, Green, Blue = Rojo, verde, azul)
MODELO DE COLOR CMY
(Cyan,Magenta,Yellow = Cian, magenta, amarillo)
MODELO DE COLOR CMY
Mezcla de colores sustractivos
MODELO DE COLOR CMYK
(Cyan, Magenta, Yellow, Key = Cian, magenta, amarillo, negro)
El color como lo percibimos se mezcla de dos formas:
Mezcla Aditiva
Mezcla Sustractiva
MEZCLA ADITIVA

Esta mezcla se realiza con los colores base rojo, azul y verde; con éstos
colores se producen las imágenes en el televisor; también son llamados colores
luz.
MEZCLA SUSTRACTIVA

Llamados colores pigmento magenta (rojo – azulado), cyan (azul – verdoso) y


amarillo. Se utilizan en mezclas como pinturas o en técnicas como la
fotografía.
COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS
GAMA ARMÓNICA DE COLORES
CÁLIDOS
GAMA ARMÓNICA DE COLORES
FRÍOS
GAMA ARMÓNICA DE COLORES
QUEBRADOS
CONTRASTE CLARO OSCURO
CONTRASTE FRIO Y CALOR
CONTRASTE DE
COMPLEMENTARIOS
CÓMO PINTAR PAISAJES
Por ejemplo una invitación de un color brillante
debe evocar
la imagen del mismo valor, sino y en caso
opuesto conseguiríamos
un efecto contraproducente, transmitiendo la
sensación de falsificación.
Si es de color oro, la imagen debe combinar en
concordancia con el color
expuesto, para que se tenga una visión
agradable
y equilibrada de la presentación.
Contrastes
• A todos nos causa algún efecto el color y
cada uno tiene sus propias ideas sobre
antipatías o simpatías, gusto o desagrado
sobre aquel o este color, pero de manera
general, todos percibimos una reacción
física ante la sensación que produce un
color, como la de frío en una habitación
pintada de azul o la de calor en otra
pintada de rojo.
TRABAJO A REALIZAR:

También podría gustarte