Está en la página 1de 6

MANEJO Y PRESERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE

ENFERMEDADES PARASITARIAS

BIOLOGÍ
A 12°

PROF. Giannina Espinoza Recio


ENFERMEDADES PARASITARIAS DE CR

En la actualidad hay aproximadamente 860 000 especies de insectos.

Algunos de estos insectos tienen el potencial de transmitir patógenos


para el ser humano como es el caso del mosquito Aedes Aegypti,
transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya,
además de otro mosquito llamado Anopheles albimanus, transmisor
de la enfermedad llamada malaria.
CICLO DE VIDA DEL MOSQUITO
CRIADEROS DE MOSQUITOS Charcas,
plásticos y
Tanques
cáscaras
,
4 de coco
Latas Canoas
Alcantarillas
,
llantas 2 5
y
y
3 Juguetes,
floreros
Plantas piscinas y
1 acuáticas, bebederos
pilas y de animales
tinas
FACTORES QUE FOMENTAN EL AUMENTO DE
LAS PLAGAS

Algunos factores que pueden incidir en el aumento poblacional de plagas


son:

• Factores ambientales: lluvia, humedad, radiación y temperatura.


•Factores sociales: almacenamiento de agua, prácticas
agrícolas, deforestación.
• Falta de programas de control.
• Cambio climático.
M E D I D A S DE P R E V E N C I Ó N DE P L A G A S
Algunas medidas para mitigar el incremento poblacional de
mosquitos son:

Eliminar envases.
Inspeccionar lugares
abiertos. Fumigar con
regularidad.
Lavar frecuentemente los bebederos.
Mantener los recipientes con agua
tapados

También podría gustarte