Está en la página 1de 7

Derechos Humanos en el

Contexto Penitenciario

DIGNIDAD Y DD.HH
¿QUÉ ES LA DIGNIDAD ?

Todas las personas tienen la


dignidad, que deriva de
nuestra condición del ser
humano y que no depende de
ninguna característica o
condición.
Ejemplos de dignidad
 Todos deben ser libres para elegir el lugar donde
quieren vivir.

 Cumplir con las responsabilidades adquiridas.

 Ser honesto.

 No cometer actos criminales.

 Trabajar por el crecimiento personal

 Aceptar los errores.


DIGNIDAD Y DD.HH
Immanuel kant
 KANT señala que el ser humano existe y es como un fin en si mismo y
por consiguiente no puede ser valorado simplemente como un medio para
los fines de otros seres o incluso para sus propios fines.
 La dignidad es un valor interno absoluto por el cual la persona puede
demandar respeto de parte de todos los demás seres racionales.
La Dignidad
Immanuel kant

 Todas las personas son iguales en dignidad.


 Se tiene dignidad por tener una naturaleza propia de un ser
racional.
 Se es digno por el solo hecho de ser un ser humano, una persona y
cada ser humano debe respetar a los demás y a si mismo.
LA DIGNIDAD
CONDICIONES MÍNIMAS PARA UNA VIDA DIGNA
La
Personalidad
Jurídica
La
La Justicia
Educación

La
La Libertad
Igualdad

Trabajo
La Salud
Decente
LA DIGNIDAD
 Toda persona es digna porque tiene: vida humana,
razón, psiquis y discriminación, es autónoma y
consciente de si misma y de lo que son las demás
personas y el entorno, dispone de identidad propia,
historia, sentimientos y emociones, la caracteriza un
aspecto físico determinado y con personalidad jurídica
reconocida.
 Dignidad es lo que una o cualquier persona es, sin
importar lo que sea que es como ser humano.

También podría gustarte