Está en la página 1de 15

La Oración

Es el conjunto de
palabras que tienen
un sentido completo.
MESA

Lili asea su mesa.

Emilia toma el té.


TOMATE

Mateo pela el tomate.

PISO

La tía Tula asea el piso.


Es de quien se habla en
la oración y se puede
reconocer realizando la
siguiente pregunta.

¿Quién realiza la
acción? O ¿Quiénes
realizan las acciones?
EJEMPLO

La señora Liliana asea su mesa.


S
¿Quién asea su mesa?

La señora Liliana
EJEMPLO

Mi prima Sofía asea el piso.


S
¿Quién asea el piso?

Mi prima Sofía
EJEMPLO

Mateo pela el tomate.


S
¿Quién pela el tomate?

Mateo
EJEMPLO

Mamá y papá viajan felices.


S
¿Quiénes viajan felices?

Mamá y papá.
El Predicado

Expresa lo que se dice


del sujeto.
Siempre lleva un verbo
conjugado, que es el
núcleo del predicado.
¿Qué hace el sujeto?
EJEMPLO

El señor pasea a su perro.


P
¿Qué hace el señor?

pasea a su perro.
EJEMPLO

Mi mamá toma sopa de fideos.


P
¿Qué hace mi mamá?

toma sopa de fideos.


EJEMPLO

María corre en el campo.


P
¿Qué hace María?

Corre en el campo.
EJEMPLO

Mateo y su gato toman la leche.


P
¿Qué hacen Mateo y su gato?

toman la leche.
Ejercicios
niña

tren
Ejercicios
rosa

teléfono

También podría gustarte