Está en la página 1de 12

ELECTROSTÁTICA

2 OBJETIVOS

Objetivos

Objetivo general Específicos


• Explicar las reacciones del
cuerpo ante los efectos de la
Electrostática.
• Describir las aplicaciones de la
Analizar la influencia de la electrostática en el campo
tecnológico de la salud.
electrostática en la salud. •Comparar los aspectos benéficos
y consecuenciales de la
electrostática.
3 DEFINICION

Electrostática
La Electrostática es la
rama de la física que
estudia las cargas
eléctricas en reposo y
los fenómenos que se
producen debido a su
interacción.
3 ANTECEDENTES

Antecedentes
Los antecedentes de la Electrostática
se remontan a la antigua Grecia, donde
se observaron fenómenos como la
atracción de objetos con carga
eléctrica mediante frotamiento. Sin
embargo, fue en el siglo XVIII con los
experimentos de científicos como
Benjamin Franklin y Charles Coulomb
cuando se establecieron las bases
teóricas de la Electrostática.
4 REACCIÓN

Reacción de nuestro cuerpo


ante la electricidad estática

Nuestro cuerpo puede experimentar una


descarga de electricidad estática como
una pequeña sensación de cosquilleo o
un leve shock, pero generalmente no
tiene un impacto significativo en la salud.
5 HOGAR

Aparatos electrónicos que


producen electricidad estática
en el hogar

Algunos ejemplos de aparatos del hogar que pueden generar electricidad estática son los
secadores de pelo, las aspiradoras, las lavadoras y las secadoras de ropa. También pueden
generar electricidad estática al frotarse contra superficies secas como el sofá o al moverse
rápidamente a través del aire.
6 IMPACTO

Cómo afectan los aparatos


electrónicos que producen
Electrostática en el hogar
• Estos aparatos pueden generar electricidad estática que, en contacto con el

cuerpo humano, puede producir una pequeña descarga eléctrica que se

siente como una sensación de cosquilleo o un leve shock. En general, estas

descargas no tienen un impacto significativo en la salud humana, pero es

importante tener precaución al manipular estos aparatos en entornos donde

pueda haber acumulación de cargas estáticas.


Gráfica representativa
Beneficios y contras de la electricidad estática en su
influencia para la salud
Beneficios:
1. No produce efectos positivos directos en la salud.
2. No es intrusiva en el cuerpo humano.
3. Es una herramienta importante en la investigación científica.
4. Permite el funcionamiento de dispositivos electrónicos y eléctricos.
5. Contribuye al desarrollo de tecnologías avanzadas.

Contrapartes:
1. Puede afectar dispositivos médicos sensibles.
2. Puede producir descargas eléctricas que causen lesiones en la piel.
3. Puede interferir con equipos electrónicos y eléctricos sensibles.
4. Puede causar incendios o explosiones si se acumula en áreas con gases inflamables o sustancias
combustibles.
5. Puede ser peligrosa si se manipula sin las precauciones adecuadas en entornos industriales o de
laboratorio.
Conclusión
Desde las descargas estáticas hasta la influencia de los campos electromagnéticos en nuestro organismo,
hemos analizado diversos estudios científicos que han arrojado luz sobre los posibles efectos negativos de la
Electrostática en la salud. Estos efectos pueden manifestarse a través de síntomas como fatiga, dolores de
cabeza, irritabilidad e incluso trastornos del sueño.

Sin embargo, también hemos destacado que no todos los efectos de la Electrostática son perjudiciales. De
hecho, se ha demostrado que ciertos tratamientos basados en la electricidad estática, como la
electroterapia, pueden ser beneficiosos para aliviar el dolor y promover la regeneración celular.

Es importante tener en cuenta que si bien existe evidencia científica sobre los posibles efectos negativos de
la Electrostática en la salud, aún se requiere más investigación para comprender completamente su alcance
y mecanismos subyacentes. Además, es esencial considerar otros factores ambientales y personales que
pueden influir en nuestra salud.

Para finalizar, la Electrostática es un campo complejo y fascinante que tiene implicaciones potenciales para
nuestra salud. Si bien hay indicios de posibles efectos negativos, también hay oportunidades para utilizarla
con fines terapéuticos. Es fundamental seguir investigando y profundizando nuestro conocimiento en este
tema para tomar decisiones informadas sobre cómo interactuamos con la electricidad estática en nuestra
vida diaria.
Referencias infografícas

1. Berrios, J. D. (2018). Electrostática y electrostática en la vida cotidiana.


Recuperado de https://sites.google.com/view/electrostaticayvidacotidiana/inicio

2. García, A. (2017). Electrostática: una breve introducción. Recuperado de


https://www.fisicalab.com/apartado/electrostatica

3. National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS). (2020).


Electromagnetic fields (EMF). Recuperado de
https://www.niehs.nih.gov/health/topics/agents/emf/index.cfm

4. World Health Organization (WHO). (2010). Electromagnetic fields and public


health: static and extremely low frequency (ELF) electric and magnetic fields.
Recuperado de https://www.who.int/peh-emf/publications/facts/fs322/es/
Gracias!

También podría gustarte