Está en la página 1de 40

APARATO LOCOMOTOR

SISTEMA OSEO

Dra © Catherine Jara Reyes


Profesora de Anatomía

Consultas aclaratorias inmediatas


Mantener celulares en silencio
OBJETIVOS DE LA CLASE

• CONOCER LA FORMACION OSEA

• CONOCER LA CLASIFICACION DE LOS HUESOS


• IDENTIFICAR HUESOS Y UBICACIÓN EN EL ESQUELETO
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA LOCOMOTOR

MOVIMIENTO

SISTEMA SISTEMA SISTEMA


OSEO ARTICULAR MUSCULAR
OSTEOGENESIS
CARACTERISTICAS DE LA FORMACION DE LOS HUESOS

• Su inicio comienza en la vida prenatal


• Proceso lento
• Células: osteoblastos formadoras del hueso
• Proceso de osificación termina alrededor de los 23años:coxal
• Existen dos tipos de osificación: cartilaginosa y membranosa
OSIFICACION CARTILAGINOSA
OSIFICACION MEMBRANOSA
OSTEOGENESIS
FUNCIONES DE LOS HUESOS

ACTIVAS
• Hemocitopoyesis (fabricación células sanguíneas)
• Almacenamiento sales (Calcio y fósforo)
PASIVAS
• Inserción de ligamentos, músculos
• Protección de órganos
Columna vertebral
CLASIFICACION DE LOS HUESOS
HUESO LARGO
HUESOS CORTOS
HUESOS PLANOS
HUESOS IRREGULARES
ESQUELETO
ESQUELETO AXIL Y APENDICULAR
CABEZA - CRANEO
COLUMNA VERTEBRAL
CURVATURAS DE LA COLUMNA

• Lordosis cervical y
lumbar
• Cifosis torácica y
sacra coccígea
PARTES DE UNA VERTEBRA
TORAX
MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO INFERIOR
¿QUE APRENDIERON EN
LA CLASE DE HOY?
APRENDIERON HOY…..

• OSTEOGENESIS
• FUNCIONES DE LOS HUESOS
• CLASIFICACION DE LOS HUESOS
• PARTES DE UN HUESO LARGO
• ESQUELETO: AXIL – APENDICULAR
• NOMBRE Y DISPOSICION DE LOS HUESOS EN EL
ESQUELETO
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA

•FENEIS, H. Nomenclatura Anatómica Ilustrada. 4° Edición, Masson 2001.


•GARDNER, E. D.J. GRAY y R.: O’RAHILLY. ANATOMIA.
Estudio por Regiones del Cuerpo Humano. 7° Edición, 2003
• MOORE, KEITH. Anatomía Clínica. Edit. Médica Panamericana, 2006
• NETTER, FRANK. Atlas de Anatomía Humana. 2ª. Edición. Masson S.A.
New Jersey. U.S.A. 2000.

También podría gustarte