Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DEL ESTADO DE HIDALGO

Instituto de Ciencias Económico


Administrativas
– Área Académica: Comercio Exterior

– Tema: Aplicación de las Integrales al


Comercio Exterior

– Profesores: Martha Paola Lugo


Pontaza, Ramiro Cadena Uribe

– Periodo: Julio - Diciembre de 2016


Topic: Application of las integrals to
The foreign trade
Abstract:
Determining the equation of the behavior
of the variables that affect the market, it
is possible to predict its behavior in an
oeriodo determined between two limits,
using the mathematical definite integrals
• Keywords: Upper and lower limit
Integral, summative.
Tema:
Aplicación de las Integrales al
Comercio Exterior
Resumen

Determinando la ecuación representativa del


comportamiento de las variables que
afectan al mercado, es posible pronosticar
su comportamiento en un periodo
determinado entre dos límites
establecidos, utilizando las integrales
definidas matemáticas
Palabras clave: Límite superior e inferior,
Integral, Sumativa.
Aplicación de las Integrales
• El estudio del Mercado implica el
análisis de las variables que
intervienen, para comprender su
comportamiento histórico, sus
relaciones actuales y posibles
escenarios futuros y conocer
cuantitativamente su variación entre
dos límites considerados.
• El Cálculo Integral ofrece
herramientas para tal efecto mediante
la aplicación de las integrales
Concepto de Integral

• Es el área bajo la
curva
representativa de
una ecuación,
entre dos puntos
de abscisa
considerados
Ejemplo:
• La siguiente ecuación representa el
comportamiento de las Exportaciones, en
miles de dólares, (E) en función al mes
(m) del año:

E  5m  3m  4m  90
3 2

Determine la cantidad de exportación


durante el primer trimestre del año
próximo. Es decir, entre los puntos en los
que m = 0 y m = 3
Solución:
• Para este caso se realizara la integral de la
función entre los límites 0 y 3, es decir:
3
 (5m  3m  4m  90)dm
3 2
0

• Integrando y sustituyendo los límites en el


resultado de integración, primero el límite
superior, menos el límite inferior:
Interpretación de resultados
• Esto quiere decir que en el próximo año,
durante el primer trimestre, de enero a
febrero, el monto de las exportaciones
ascenderá a 92 250 dólares
• Lo anterior considerando condiciones
normales en el mercado.
• Cualquier variable, como inestabilidad
económica, la introducción de nuevos
competidores o cualquier variable que afecte
esta comercialización, haría inválido este
método.
Referencias Bibliográficas
• Matemáticas aplicadas para administración,
economía y ciencias sociales,
• 4ta Ed.
• Frank S. Budnick
• McGRAW-HILL
• México 2010
• Cálculo Diferencial e Integral
• William A. Granville
• Ed. LIMUSA
• México 2008

También podría gustarte