Está en la página 1de 2

FECHA: 1 de marzo GRADO: 4 SEDE: San Isidro GUIA: 2 TALLER: EVALUACIÓN: NIVELACIÓN:

ESTUDIANTE: DOCENTE: JESUS ANDRES LOZANO GARCIA AREA/ASIGNATURA: ARTISTICA

USO ADECUADO DE MATERIALES PARA LAS LINEAS PARALELA: también llamada regla de
desplazamiento paralelo se utiliza en el trazo de
Para realizar cualquier tipo de Dibujo líneas horizontales y para el sostenimiento de las
Técnico se deben tener algunos escuadras cuando se requieren hacer líneas
implementos y materiales que verticales o inclinadas. Ésta se sujeta por cada
faciliten la realización de este. Los extremo a unas cuerdas, las cuales, a su vez
básicos son los siguientes: atraviesan unas poleas permitiendo así el movimiento
ascendente y descendente de la regla paralela por la
superficie de la mesa. La paralela siempre se
ESCUADRAS: Las escuadras se utilizan junto con la mantiene en posición horizontal.
paralela para trazar líneas verticales y con
pendiente. Las escuadras más comunes son las de
30/60º y las de 45º. Ya sea solas, o en
combinación, estas escuadras se pueden utilizar
para construir ángulos en múltiplos de 15º como se
muestra en la siguiente imagen:

ESCALÍMETROS: Son un tipo de reglas que tienen


impresas en sí mismas las medidas a escala (de
reducción) de unas más grandes. Estas escalas se
usan para medir y no para trazar líneas. La siguiente
figura muestra algunas de las diferentes escalas.

En el caso de otros ángulos (que no sean múltiplos


de 15º) se emplea la escuadra ajustable.
COMPASES: El compás es una herramienta que nos
permite trazar círculos y arcos siguiendo algunos
pasos básicos como los que se mostrarán a
continuación:
A. Se ajusta el
compás a la
medida correcta del
radio

Pág.1 de 2
San Cayetano, Corregimiento de Cornejo Calle 8 # 6-44 AV Principal Nit: 900006997-1 DANE: 254673000039
Cel. 3204745604 y 3174006712 E-MAIL: julia065@hotmail.com
B. Se sostiene el
compás entre el pulgar
y el índice.

C. Se hace girar el
compás en el sentido
de las manecillas de
reloj presionando con
mayor fuerza la pata
con la aguja, que se
localiza en la 3. Realizar ejercicios con compás a lápiz
intersección de las líneas centrales (punto centro). El realizando figuras circulares y curvas.
compás debe inclinarse ligeramente en la dirección
del movimiento.

Ejercicios para practicar el manejo de


instrumentos básicos de dibujo
técnico:
ACTIVIDAD
PPT: LA REALIZACION DEL DESARROLLO
DE UN ARTE, HABRE LAS PUERTAS PARA
LA GENERACION DE INGRESOS, ASI LOS
GRANDES PINTORES VIVIERON DE SU
ARTE.
En una hoja con margen de un centímetro en
cada lado, realizar los siguientes ejercicios de
manejo de instrumentos.
1. Manejo de paralela realizar trazos a lápiz 4. Realizar levantamiento de terrenos y
con paralela a horizontal y verticalmente. dibujarlos a escala.

2. Realizar trazos con escuadra a lápiz a 30,


45, 60 y 75 grados.

Para la evaluación se tendrá en cuenta los


trazos, la escala del dibujo el manejo
de los implementos, orden, aseo y
puntualidad en la entrega del trabajo.
Pág.2 de 2
San Cayetano, Corregimiento de Cornejo Calle 8 # 6-44 AV Principal Nit: 900006997-1 DANE: 254673000039
Cel. 3204745604 y 3174006712 E-MAIL: julia065@hotmail.com

También podría gustarte