Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UBICACIÓ N DE LA ÉTICA, LA M ORAL


Y LO S VALO RES EN EL CAM PO DE
P R ÁF
CTILO
I C A SOFÍA
– SESIÓN 02

INTEGRANTES: CURSO:

Deontología Profesional
Díaz Rabanal, Luis Sebastián (000216372)
Herrera Ulloa, Wilson Jair (000223620) ©
Ramírez Pantoja, María de Fátima (000222926)
Zavaleta Távara, Sergio Matías (000216480)

DOCENTE:

Ing. Hurtado Zamora, Oswaldo

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL – INGENIERÍA CIVIL


P - 01
Identificar el comportamiento ético, moral y valores de Ing. Civil Martin Vizcarra.

Teniendo en cuenta los acontecimientos durante su mandato y lo que sucedió después del
mismo, desde un punto de vista de la ética y moral podemos decir que Vizcarra aprovecho su
mandato para elevar su popularidad y aceptación pública tomando decisiones fuertes y
polémicas, pero efectivas para aumentar los 2 aspectos antes mencionados, esto le ayudo a
mantenerse cómodamente en el poder con la aceptación del pueblo, sin embargo nada dura
para siempre y poco a poco se fueron destapando los hechos de corrupción que oculto bajo su
aceptación de pueblo la cual incluso hoy en día se mantiene, estos hechos serian
principalmente su relación con la constructora Odebrecht la cual no necesita mayor
explicación, las recordadas consultorías de su amigo Richard Swing y la recordada y peor
polémica de las vacunas del COVID 19.Entre sus valores podemos reconocer el poder que
tiene debido a la gran aceptación que aún mantiene, éxito hasta cierto punto porque logro su
objetivo de cerrar el congreso y quedar bien al ojo público por ello y riqueza por todo lo que
habrá ganado relacionándose con las constructoras.
P - 02
Describir que valores morales tiene su grupo.

Entre los valores de nuestro grupo, resaltamos estos 6 como los principales:

- Responsabilidad
- Empatía
- Honestidad
- Respeto
- Tolerancia
- Equidad
P - 03
Identificar los valores de su grupo.

- Responsabilidad: El grupo está comprometido para lograr concluir con los trabajos
semanales que nos indica el docente.
- Empatía: El grupo es consciente del entorno personal de cada miembro y trabaja según
sus habilidades.
- Honestidad: Cada miembro es honesto con los demás para lograr llegar a los objetivos
establecidos.
- Respeto: En el grupo hay un trato correcto y acompañado de consideración entre los
miembros.
- Equidad: Cada miembro del grupo trabaja de forma equitativa. No se le exige a nadie
hacer más que a otros.
- Tolerancia: El grupo es consciente de las dificultades y desventajas que pueda tener cada
miembro.

También podría gustarte