Está en la página 1de 20

Contexto de Producción

2º Medio 2020
2

¿Qué es sintetizar un texto literario y cómo se realiza?

 Identificar el personaje principal del


relato.
i ó n
 Identificar las acciones ejecutadas por
el personaje principal.
tac
 Qué emociones (explícitas o implícitas)
en
manifiesta el personaje.
 Identificar el espacio o ambiente físico
l i m
en el que se desenvuelve el personaje.
t r oa
re
 Identificar la atmósfera o espacio
psicológico en el que se presenta el
personaje.
3

Objetivo Clase

Formular interpretaciones de los textos literarios leídos o


vistos, que sea coherente con su análisis considerando: La
relación de la obra con la visión de mundo y el contexto
histórico en el que se ambienta y/o fue creada la obra
4

Qué es un contexto de
producción?
Definición:
Corresponde al entorno o circunstancias en las cuales
el autor escribe su obra, este toma los elementos del
medio en el que vive para construir el texto.
5

Entre estos elementos están el entorno, la ideología, las creencias y las características propias
de la corriente literaria a la que pertenece. Todo esto permite situar las obras en un contexto
específico y permite a los lectores comprender mejor los contenidos, motivos, sentidos, etc.,
de las obras.

El contexto de producción estará determinado por:

- Lugar y época histórica.


- Acontecimientos sociales y políticos relevantes.
- Costumbres y hábitos de la época.
- Lugar en la historia de la literatura (movimiento literario).
- Ideas religiosas o filosóficas.
- Biografía del autor.
- Comentarios y críticas al momento de la publicación.
1. Especificaciones del
Contexto de Producción
7

“Entorno: Se refiere al medio que rodea


la creación de un escritor. Este puede ser
histórico, cultural y literario.
8

✘ Influye y determina:
✘ Las circunstancias de la vida de un autor, la época en
que vive, la cultura que posee, entre otros, son factores
que ejercen una influencia sobre su creación.
9

✘ Creación de una obra:


✘ En este sentido, la creación de una obra no es un
proceso aislado y desarticulado de la realidad. Al
contrario, los contextos histórico, cultural y literario
constituyen fuentes de las cuales surgen experiencias,
reflexiones y motivaciones que impulsan al creador.
10

Tipos de contexto de producción:


✘ Histórico: Relacionado con la biografía del autor,
su época de nacimiento, su lugar de origen,
condiciones sociales y económicas y todo lo que
vincule a un creador con el tiempo en el que vive.
11
12

✘ Cultural: Está constituido por el sistema cultural


imperante durante el desarrollo de la vida del autor, es
decir, por el sistema de valores, visiones de mundo e ideas
que prevalecen en su entorno social.

✘ En este sistema se inscriben los modos de vida, los ritos, el


arte, la tecnología, las tradiciones y creencias. El autor
puede adherir al sistema cultural o rechazarlo.
13
14

✘ Literario: Consiste en el sistema mayor de obras


literarias, con las cuales un escritor se relaciona. En
este sistema se incluyen las tradiciones estilísticas,
los períodos literarios, géneros, motivos, etc.
15

Ejemplo de este contexto


✘ En los primeros años de su vida, Baldomero tuvo la
influencia de su padre, quien se desempeñó en actividades
de capataz o jefe de cuadrilla en las minas de carbón.
✘ Bajo su influencia Lillo pasó a ser empleado subalterno en
una de las pulperías de la Compañía minera, trabajo en el
que pudo disponer de tiempo para leer toda la literatura que
cayera en sus manos y donde pudo observar las condiciones
de vida miserable de los mineros del carbón en Lota
16

✘ En Santiago, fue funcionario administrativo de la


Universidad de Chile, prosiguiendo sus lecturas, se
vinculó con otros escritores y, tras una fugaz
incursión en la poesía , publicó los libros de cuentos
Sub Terra (1904) y Sub Sole (1907), de corte
naturalista.
17

Naturalismo
Movimiento artístico que se preocupaba de la
descripción fiel de la realidad en sus aspectos más
crudos.
Lillo se sitúa en este movimiento por la
descripción apegada del ambiente y los personajes
a quienes caracteriza de forma intensa. Retrataba
de este modo las injusticias sociales.
18

Análisis “Los inválidos


Argumento Un caballo sale después de 10 años bajo tierra, lo que provoca
diversas reacciones en los obreros que se identifican con él.
Personajes Diamante, los obreros, el viejo
Tema La injusticia, el desamparo, la pobreza.
19
Contexto histórico (¿Qué rasgos Huella textual
propios de la época podemos apreciar
en el fragmento?)
Trabajadores que laboran sin ¡Camaradas, este bruto es la imagen de nuestra
descanso y sin derechos laborales. vida! Como él callamos, sufriendo resignados nuestro
Sufren resignados su destino y destino! Y, sin embargo, nuestra fuerza y poder son tan
cuando ya son viejos e “inservibles” inmensos que nada bajo el sol resistiría su empuje. Si
para el trabajo de extracción del todos los oprimidos con las manos atadas a la
mineral son despedidos sin espalda marchásemos contra nuestros opresores, cuán
contemplación ni beneficios. No hay presto quebrantaríamos el orgullo de los que hoy beben
diferencias entre seres humanos y nuestra sangre y chupan hasta la médula de nuestros
animales. huesos. Los aventaríamos, en la primera embestida,
como un puñado de paja que dispersa el huracán.
Contexto cultural (¿Qué tradiciones,
costumbres, ritos, valores podemos
apreciar en el fragmento)
Es común en este grupo de personas Para esas almas muertas, cada idea nueva era una
seguir la tradición minera en las blasfemia contra el credo de servidumbre que les habían
familias, debido a la pobreza que les legado sus abuelos… un desequilibrado que osaba
consumía rebelarse contra las leyes inmutables del destino.
20

Síntesis...
1. Define con tus palabras
Contexto de producción
2. ¿Cómo el contexto de producción
determina una obra?

También podría gustarte