Está en la página 1de 22

Unidad I:

Desarrollo
físico en la
infancia

P R O F. M AY R A A . L E Y T O N
Competencia de la unidad:
• Implementar rutinas de alimentación, sueño y vigilia para niños y
niñas de educación parvularia, promoviendo hábitos de vida
saludable, el autocuidado y la autonomía según etapa del
desarrollo, resguardando su bienestar y seguridad, ajustándose a las
normas y procedimientos definidos para estos procesos, con actitud
de responsabilidad, proactividad, rigurosidad, inclusión y de respeto
por la diversidad.
Audición, visión y
dentición
Audición

PA R T E S D E L O Í D O
Desarrollo
intrauterino de
la audición Fin gestación:
mayor
discriminación de
5to mes: reacción a sonidos
sonidos

Inicio de interacción
con el exterior

Feto puede oír


voz materna y
sonidos internos
(respiración,
latidos, etc)
Recién nacidos

Reacciona a
4–6
sonidos
No se ha 4 semanas: semanas:
bruscos con Mayor
completado el reacciona a comienza a
llanto. Y se sensibilidad a
desarrollo del sonidos adquirir
calma ante tonos agudos
canal auditivo familiares coordinación
sonidos
oído vista
familiares.
De los 3 a los 6 meses

3 meses: Sigue los


Balbucea en Reconoce
distingue Reacciona a Pone sonidos con
respuesta a objetos que
nuevos cambios en atención a la la vista, en
una producen
sonidos tonos de voz música posición
interacción sonidos
agudos. lateral
De los 7 meses al año

Entiende palabras
Escucha cuando se le Imita sonidos del
de
habla habla
elementos famliares

Mira hacia donde


Interactúa mediante proviene un sonido
el balbuceo (lateralmente y
hacia abajo)
Estimulación auditiva.
Presentar sonidos y Comunicación paraverbal
Dirigirse de frente al bebé. Hablar.
describirlos. y no verbal.

A medida que el bebé Sonajeros para propiciar


Preguntas repetitivas.
observa, imita. coordinación oído - vista
Desarrollo de la
visión
Sensibilidad a la luz

Visión periférica

Perfeccionamiento de la visión central

Desarrollo de la retina

Ven patrones claros y oscuros

Enfocan objetos frente a ellos

Recién nacidos Se puede concentrar en el adulto pero se distrae con objetos


brillantes hasta 1 mt.
De los 2 a 4 meses

Ojos pueden parecer desviados

2 meses: comienza a mejorar coordinación visual

3 meses: coordinación ojo – brazo (golpear)


De 5 a 8 meses

Cuando
Reconoce
comienzan a
Percepción de Visión en 3 Mejora la visión adultos
gatear mejoran
profundidad dimensiones en colores familiares y les
la coordinación
sonríe
óculo-manual
De 9 a 12 meses

Mejora cálculo de
Puede haber
distancia para
cambio en el color
agarrar algo con
de los ojos
prensión pinza
Estimulación visual

Permitir
Motivar a
A temprana Evitar explorar
mantener el
edad sobreproteger (cálculo de las
contacto visual
distancias)
0 a 6 meses 6 a 12 meses
• Móviles • Libros con imágenes
• Juguetes • Juegos de encaje (coordinación
óculo-manual)
• Globos en las muñecas
• Espejos
Dentición
Etapas del desarrollo del diente

Pérdida de los
dientes primarios.
Luego de nacer: se
comienza a
desarrollar cuando
salen los dientes.
3 – 4 meses de
gestación, formacion
tejido duro del diente

6 semanas de
gestación:
formación de
sustancia básica
del diente
7 –8 meses
• Incisivos centrales inferiores

9 – 10 meses
• Incisivos centrales superiores

11 – 12 meses
• Incisivos laterales inferiores

Desarrollo 12 – 13 meses
• Incisivos laterales superiores

evolutivo de la 15 meses
• Primeros molares primarios

dentadura 18 meses
• Colmillos

primaria 26 meses (2 años prox)


• Segundos molares primarios
6 años

• Primer molar inferior


• Pimer molar superior
• Incisivos centrales inferiores

7 años

• Incisivos centrales superiores


• Incisivos laterales inferiores

8 años

• Incisivos laterales superiores

Desarrollo
10 años

• Primeros premolares bicuspides superiores


• Colmillos Cúpisdes inferiores
• Primeros premolares bicúspides inferiores

evolutivo de la 11 años

• Segundos premolares bicúspides superiores

dentadura
• Segundos premolares bicúspides inferiores
• Colmillos cúspides superiores
• Segundos molares inferiores

permantente
12 años

• Segundos molares superiores

17 a 21 aprox

• Terceros molares

También podría gustarte