Está en la página 1de 25

Empédocles:

Legado y
postulados
Hely Lozano
Laura Muñoz
Danna Sanabria
Axel Torres
9°C
Introducción
Empédocles fue un filósofo y poeta griego del siglo V a.C., conocido
por sus teorías sobre los cuatro elementos básicos que componen el
universo: tierra, agua, aire y fuego. Según él, estos elementos se
combinan y separan continuamente a través de dos fuerzas opuestas.
Qué son los principios cósmicos, del Amor y el Odio, que rigen tanto
el mundo físico como el mundo espiritual. Su obra ha tenido una gran
influencia en la filosofía y la ciencia occidental, y su enfoque holístico
y poético ha sido objeto de estudio y debate durante siglos.
Vida de
Empédocle
01 s
Empédocles, un filósofo antiguo, nació
aproximadamente en el 495 a.C. y murió alrededor del
435 a.C. Proveniente de una familia aristocrática,
recibió una educación adecuada. Participó en la
transformación política de Agrigento, defendiendo la
democracia y disolviendo organizaciones oligárquicas.
Además de filósofo, era un hábil orador y médico, con
historias que lo describen resucitando a una mujer. Su
muerte está rodeada de leyendas, como arrojarse al
volcán Etna, aunque se cree que murió en el
Peloponeso después de ser exiliado de Agrigento.
02
Teoría de los 4
elementos
Para él…

Tierra Fuego
Según la teoría de los 4 Es el cambio y la
Parte sólida y
elementos de energía, el calor y la
más estable
Empédocles, los transformación
principios constitutivos
de todas las cosas son
cuatro raíces.
Agua Aire
Es la cohesión y la El movimiento y
fluidez y está en los la ligereza
líquidos.
Amor y
Discordia 03
Equilibrio

Este equilibrio cósmico era


esencial para la existencia misma
del mundo según la cosmología de
Amor Empédocles. Representaba un Discordia
estado ideal en el que las fuerzas
El amor era la fuerza que opuestas coexistían en armonía, El odio era la fuerza que las
unía y armonizaba todas las permitiendo la creación y la separaba y dividía.
cosas preservación de la vida.
Legado en
04 la Medicina
Empédocles propuso una visión holística del
cuerpo humano, considerando la salud como
resultado del equilibrio entre elementos
naturales y fuerzas cósmicas. Argumentó que las
enfermedades tenían causas naturales,
promoviendo un enfoque científico en medicina.
Destacó la importancia del equilibrio y la
armonía para la salud, influyendo en el
pensamiento médico posterior.
05
Influencia en la
Filosofía
Cos. Dualista Filo. Natural Vision Holística
Cuatro elementos y dos Del cuerpo humano y su
Bases para la ciencia
fuerzas opuestas relación con el mundo

Filósofos como Platón,


Filosofos Aristóteles y los
Cosmogonía estoicos discutieron y
Posteriores: reinterpretaron sus ideas
Ideas sobre el origen y
la evolución del cosmos
Influencia
en la
literatura
06
Empédocles ha influido en la literatura de diversas maneras:

1. Dramaturgia: Su vida inspiró obras teatrales como "La muerte de Empédocles" de Friedrich Hölderlin.

2. Poemas y Obras Literarias: Poetas como Matthew Arnold y Ralph Waldo Emerson han hecho
referencias a sus ideas en sus obras.

3. Tema de Inspiración: Su vida y pensamiento han sido utilizados para explorar temas filosóficos y
existenciales en la literatura.

4. Simbolismo y Metáforas: La figura de Empédocles se ha utilizado simbólicamente para representar la


búsqueda humana de conocimiento y significado en el universo.
Críticas y
Controversi
07 as
1. Visión Cosmológica y Científica: La teoría de los cuatro elementos y las dos fuerzas
cósmicas de Empédocles no se sostienen desde una perspectiva científica moderna. Sus ideas
sobre la naturaleza del universo y la formación de los seres vivos no son consistentes con la
comprensión científica contemporánea.
2. Dualismo y Armonía Cósmica: Algunos filósofos han criticado la concepción dualista de
Empédocles del universo, argumentando que simplifica en exceso la complejidad de la
realidad y no ofrece una explicación completa de los fenómenos naturales.
3. Influencia Religiosa: Algunos críticos han sugerido que la concepción de Empédocles del
universo, con su énfasis en fuerzas cósmicas como el Amor y la Discordia, tiene
connotaciones religiosas y místicas que no son científicamente sólidas.
4. Exilio y Política: Según algunas fuentes, Empédocles fue exiliado de su ciudad natal de
Agrigento en Sicilia debido a motivos políticos. Esto ha llevado a especulaciones sobre la
veracidad de sus ideas y la posible influencia de sus circunstancias personales en su filosofía.
08
Relevancia Actual
La relevancia actual de Empédocles radica en su papel fundamental en el
desarrollo temprano de la filosofía y la ciencia occidental. Aunque sus ideas
específicas pueden no ser científicamente precisas en la actualidad, su enfoque
holístico, su énfasis en la observación y la razón, y su concepción del universo
como un sistema interconectado siguen siendo relevantes en diversos aspectos.
Su legado nos recuerda la importancia de explorar y cuestionar nuestras
concepciones del mundo, así como la continua búsqueda de un entendimiento
más profundo de la realidad. En última instancia, Empédocles sigue siendo una
figura inspiradora que invita al pensamiento crítico y la reflexión en la búsqueda
de la verdad y el significado en el universo.
Influencia
en la
Historia
09
Exactamente, esa afirmación resume bien la importancia y el legado
perdurable de Empédocles en la historia del pensamiento humano. Su
influencia en la antigua Grecia y más allá ha sido significativa y su
pensamiento continúa siendo objeto de estudio y reflexión en la actualidad
en diversos ámbitos académicos y filosóficos.

La profundidad y originalidad de sus ideas sobre la naturaleza del universo,


la salud, la mente y la realidad han dejado una marca indeleble en la cultura
occidental. Su enfoque holístico y su concepción del cosmos como un
sistema regido por fuerzas opuestas han inspirado a generaciones de
pensadores y continúan siendo temas de debate y exploración en la filosofía
contemporánea.
Conclusión
10
En conclusión, Empédocles emerge como una figura central en el desarrollo temprano de
la filosofía y la ciencia occidental. Su enfoque holístico y su visión del universo como un
sistema regido por fuerzas opuestas han dejado una marca perdurable en la cultura y el
pensamiento occidental. Aunque algunas de sus ideas pueden no ser científicamente
precisas en la actualidad, su legado sigue siendo relevante como fuente de inspiración y
reflexión para aquellos interesados en comprender la naturaleza del mundo y el lugar del
ser humano en él. Su influencia en la filosofía, la ciencia y la literatura ha sido
significativa y su obra continúa siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. En
resumen, Empédocles nos invita a cuestionar nuestras concepciones del mundo y a
explorar la complejidad de la realidad con mente abierta y curiosa.
11
Obras Literarias
Sobre la Naturaleza Purificaciones

En este poema, Empédocles aborda


Este poema filosófico es la obra más
temas relacionados con la
importante de Empédocles. En ella,
purificación del alma y la
expone su teoría de los cuatro
transmigración de las almas.
elementos (tierra, agua, aire y fuego)
Propone un sistema de purificación
como los constituyentes fundamentales
espiritual a través del conocimiento
de todo lo que existe en el universo.
y la práctica ética, con el objetivo
Además, introduce los conceptos de las
de liberar el alma de la rueda de
fuerzas amor y odio como principios
reencarnaciones y alcanzar un
cósmicos que actúan en la naturaleza.
estado de armonía y perfección.
Empédocles argumenta que estos
Empédocles también discute la
elementos y fuerzas son responsables de
naturaleza del amor y del odio en el
la creación y destrucción de todas las
ámbito humano, y su relación con
cosas, así como del ciclo eterno de
la búsqueda de la sabiduría y la
nacimiento y muerte en el cosmos
virtud.
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte

  • Del Mito Al Logos
    Del Mito Al Logos
    Documento5 páginas
    Del Mito Al Logos
    Danna Sophia Sanabria Vargas
    Aún no hay calificaciones
  • Vitalismo
    Vitalismo
    Documento19 páginas
    Vitalismo
    Danna Sophia Sanabria Vargas
    Aún no hay calificaciones
  • La Cucunuba
    La Cucunuba
    Documento6 páginas
    La Cucunuba
    Danna Sophia Sanabria Vargas
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Clientes
    Tipos de Clientes
    Documento13 páginas
    Tipos de Clientes
    Danna Sophia Sanabria Vargas
    Aún no hay calificaciones