Está en la página 1de 45

Mamá, papá o tutor. Por favor evalúa el desempeño general de tu hijo durante las actividades de cada día.

Fecha:
Tema: Los textos
Campo formativo/área Organizador Organizador Aprendizaje esperado Recursos
curricular 1 curricular 2
Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación de una Interpreta instructivos, -Presentación de Paty
diversidad de textos cotidianos cartas, recados y
señalamientos. -Presentación power
point del instructivo

-Ficha de trabajo del


Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación de una Escribe instructivos,
sándwich
diversidad de textos cotidianos cartas, recados y
señalamientos utilizando -Instructivo de lavado de
recursos propios. manos

-Interactivo del
instructivo

INICIO
Comenzaremos el día activando conocimientos previos por medio de preguntas generadoras: ¿qué es un instructivo? ¿alguna vez haz elaborado algún material
siguiendo pasos? ¿dónde has visto instructivos?

La maestra con el uso de una presentación les platicará a los alumnos la situación a trabajar durante la semana: Paty es una niña que vive con su mamá. Su mamá
tiene muchos textos en casa y ella quiere saber qué dicen y para que se usan. Posteriormente mostrará una diapositiva en power point sobre lo que es el instructivo
y explicará a los alumnos su uso en la vida cotidiana.

DESARROLLO
Los alumnos contestarán una ficha de trabajo donde tendrán que hacer un instructivo para elaborar un sándwich, al finalizar, pasará cada uno al frente de sus
compañeros a comentar sus respuestas.

CIERRE
La maestra pegará en el pizarrón un instructivo sobre cómo lavarse las manos correctamente y los alumnos al mismo tiempo deberán ir interpretando y
comentando el paso a paso de lo que observan. Para terminar la sesión, en plenaria jugarán un interactivo sobre el instructivo. La maestra concluirá mencionando
la importancia de seguir pasos para jugar, elaborar una receta u otras situaciones.
Fecha:

Tema: Los textos

ACTIVIDAD

Comenzaremos el día activando conocimientos previos por medio de preguntas generadoras: ¿qué es un
instructivo? ¿alguna vez has elaborado algún material siguiendo pasos? ¿dónde has visto instructivos?

El adulto con el uso de una presentación les platicará a los alumnos la situación a trabajar durante la semana: Paty
es una niña que vive con su mamá. Su mamá tiene muchos textos en casa y ella quiere saber qué dicen y para que
se usan. Posteriormente mostrará una diapositiva en power point sobre lo que es el instructivo y explicará al peque
su uso en la vida cotidiana.

El alumno contestará una ficha de trabajo donde tendrá que hacer un instructivo para elaborar un sándwich, al
finalizar, comentará sus respuestas.

El tutor pegará en una pared un instructivo sobre cómo lavarse las manos correctamente y el peque al mismo
tiempo deberá ir interpretando y comentando el paso a paso de lo que observa. Para terminar la sesión, el niño o
niña jugará un interactivo sobre el instructivo. El adulto concluirá mencionando la importancia de seguir pasos para
jugar, elaborar una receta u otras situaciones.
Paty es una niña que vive con su
mamá. Su mamá tiene muchos
textos en casa y ella quiere saber
qué dicen y para que se usan.
EL INSTRUCTIVO
Un instructivo es una
herramienta que describe de
manera ordenada y clara los
pasos a seguir para realizar
una determinada acción o
tarea.
USOS EN LA VIDA COTIDIANA

Guían sobre cómo construir


algo, cómo hacer una receta
de comida, cómo pintar,
entre muchas otras cosas
Lenguaje y comunicación
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando
recursos propios.

Actividad. Elabora un instructivo sobre cómo hacer un sándwich. Puedes dibujar los pasos.
1- Mojar las manos en 2- Aplicar una pequeña 3- Frotar las palmas de
agua tibia cantidad de jabón. las manos entre ellas

4- Frotar los dedos y 5- Enjuagar con agua 6- Secar las manos con
los espacios entre ellos limpia una toalla limpia
así como las uñas
Fecha:
Tema: Los textos
Campo formativo/área Organizador Organizador Aprendizaje esperado Recursos
curricular 1 curricular 2

Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación Interpreta instructivos, cartas, -Video:
de una diversidad de textos recados y señalamientos. https://www.youtube.
com/watch?v=MDeV
cotidianos fWKI9_s

-Presentación de
Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación Escribe instructivos, cartas, power point sobre la
de una diversidad de textos recados y señalamientos carta
cotidianos utilizando recursos propios.
-Carta

-Interactivo de la
carta

INICIO
La maestra activará conocimientos previos con las siguientes preguntas: ¿qué es una carta? ¿qué debe llevar una carta? ¿haz escrito una carta? ¿a quiénes?
Los alumnos observarán un video sobre las cartas para que comprendan sus usos https://www.youtube.com/watch?v=MDeVfWKI9_s

DESARROLLO
La maestra explicará los elementos que debe tener una carta apoyándose de una presentación de power point.
Para continuar, los alumnos elaborarán una carta dirigida a algún ser querido (puede ser familiar o compañero de clase). Motivaremos a los alumnos a utilizar
dibujos o elementos para escribirla.

CIERRE
Para finalizar la sesión y con la finalidad de fortalecer los conocimientos adquiridos sobre el uso de la carta, de manera grupal los alumnos jugarán un interactivo
de la carta.
Fecha:

Tema: Los textos

ACTIVIDAD

El tutor activará conocimientos previos con las siguientes preguntas: ¿qué es una carta? ¿qué debe llevar una carta?
¿has escrito una carta? ¿a quiénes?
El alumno observará un video sobre las cartas para que comprendan sus usos
https://www.youtube.com/watch?v=MDeVfWKI9_s

El padre o madre de familia explicará los elementos que debe tener una carta apoyándose de una presentación de
power point. (Enviada previamente por la maestra)
Para continuar, el peque elaborará una carta dirigida a algún ser querido (puede ser familiar o amigo). Motivaremos
a los alumnos a utilizar dibujos o elementos para escribirla.

Para finalizar la sesión y con la finalidad de fortalecer los conocimientos adquiridos sobre el uso de la carta, el
alumno jugará un interactivo de la carta.
La carta es un medio
de comunicación que
se utiliza para
transmitir un
mensaje.
Encabezado
(Lugar y fecha)
Saludo
Cuerpo de la
carta (mensaje)
Despedida
Firma
Lenguaje y comunicación
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando
recursos propios.

Actividad. Elabora una carta a un ser querido o compañero.


Fecha:

Tema: Los textos


Campo formativo/área Organizador Organizador Aprendizaje esperado Recursos
curricular 1 curricular 2

Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación Interpreta instructivos, cartas, -Lámina del recado
de una diversidad de textos recados y señalamientos.
cotidianos
-Ficha de trabajo
sobre el recado
Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación Escribe instructivos, cartas,
de una diversidad de textos recados y señalamientos
cotidianos utilizando recursos propios.

INICIO
El día de hoy conoceremos la función de los recados. Daremos continuidad a la historia que conversamos con los niños el día uno, en donde Paty quería conocer
para qué sirven los distintos textos. “Paty, iba a salir con su mamá al supermercado, pero no sabían cómo avisarle a su papá que no iban a cenar con él. La mamá
de Paty, escribió unas palabras en un papel. Paty, sorprendida, quería saber qué decía esa nota. Su mamá le explicó que iba a dejarle un recado a su papá”

DESARROLLO
Después de escuchar y observar la historia, conversaremos con los alumnos sobre las partes de un recado utilizando una lámina informativa. Haremos énfasis en la
importancia de siempre registrar a quién va dirigido, el mensaje y quién lo escribió.

CIERRE
Después de haber escuchado y comprendido la información sobre los recados, los alumnos realizarán uno dirigido a su mamá, papá o tutor, indicándoles el
material que necesitan para su siguiente clase. La maestra entregará la hoja de trabajo para que los alumnos plasmen sus ideas y se hará énfasis en considerar los
elementos necesarios (a quién va dirigido, el mensaje y remitente)
Fecha:

Tema: Los textos

ACTIVIDAD

El día de hoy conoceremos la función de los recados. Daremos continuidad a la historia que conversamos con los
niños el día uno, en donde Paty quería conocer para qué sirven los distintos textos. “Paty, iba a salir con su mamá al
supermercado, pero no sabían cómo avisarle a su papá que no iban a cenar con él. La mamá de Paty, escribió unas
palabras en un papel. Paty, sorprendida, quería saber qué decía esa nota. Su mamá le explicó que iba a dejarle un
recado a su papá”

Después de escuchar y observar la historia, conversaremos con los alumnos sobre las partes de un recado utilizando
una lámina informativa. Haremos énfasis en la importancia de siempre registrar a quién va dirigido, el mensaje y
quién lo escribió.

Después de haber escuchado y comprendido la información sobre los recados, el peque realizará un recado dirigido
a su mamá, papá o tutor. El adulto entregará la hoja de trabajo para que el alumno plasmen sus ideas y se hará
énfasis en considerar los elementos necesarios (a quién va dirigido, el mensaje y remitente)
“Paty, iba a salir con su mamá al
supermercado, pero no sabían
cómo avisarle a su papá que no
iban a cenar con él. La mamá de
Paty, escribió unas palabras en un
papel. Paty, sorprendida, quería
saber qué decía esa nota. Su mamá
le explicó que iba a dejarle un
recado a su papá”
Es un mensaje
Mensaje
breve que se
transmite de
Nombre del emisor
forma verbal o
escrita. Nombre del receptor
Lenguaje y comunicación
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando
recursos propios.

Actividad. Elabora un recado dirigido a tu madre, padre o tutor indicándoles los materiales que necesitas
para tu clase del día de mañana.
Fecha:
Tema: Los textos
Campo formativo/área Organizador Organizador Aprendizaje esperado Recursos
curricular 1 curricular 2

Lenguaje y comunicación Participación social Producción e Interpreta instructivos, cartas, -Video


interpretación de una recados y señalamientos. https://www.youtu
diversidad de textos be.com/watch?v=
cotidianos kishggFo8FM

Lenguaje y comunicación Participación social Producción e Escribe instructivos, cartas,


interpretación de una recados y señalamientos -Señalamientos
diversidad de textos utilizando recursos propios.
cotidianos -Ficha de trabajo

INICIO
La maestra llevará a los alumnos a dar un recorrido por el plantel escolar con la finalidad de que observen los señalamientos que tiene la escuela. Solo
deberán identificarlos y señalarlos.
Al regresar al salón, la maestra mostrará y pegará en el pizarrón varias imágenes de señalamientos y les explicará sobre la importancia de observarlas
y conocerlas para prevenir accidentes.

DESARROLLO
Los alumnos observarán un video con la finalidad de identificar algunos de los señalamientos más comunes que existen.
https://www.youtube.com/watch?v=kishggFo8FM

CIERRE
Recordaremos la importancia de atender los señalamientos y entender su significado. Para lograr lo anterior, organizaremos a los alumnos en sus
mesas de trabajo y les daremos una ficha de trabajo en donde deberán identificar, de todas las imágenes que se les muestren, cuáles son los
señalamientos.
Fecha:

Tema: Los textos

ACTIVIDAD

El padre o madre de familia mostrará y pegará en un espacio de la casa varias imágenes de señalamientos y les
explicará sobre la importancia de observarlas y conocerlas para prevenir accidentes.

El peque observará un video con la finalidad de identificar algunos de los señalamientos más comunes que existen.
Así mismo, participarán
https://www.youtube.com/watch?v=kishggFo8FM

Recordaremos la importancia de atender los señalamientos y entender su significado. Para lograr lo anterior le
daremos una ficha de trabajo al niño o niña en donde deberán identificar, de todas las imágenes que se les
muestren, cuáles son los señalamientos.
Lenguaje y comunicación
Aprendizaje esperado: Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos.

Actividad. Observa con atención las imágenes y encierra las que son señalamientos.
Fecha:
Tema: Los textos
Campo formativo/área Organizador Organizador Aprendizaje esperado Recursos
curricular 1 curricular 2

Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación Interpreta instructivos, cartas, -Imágenes de
de una diversidad de textos recados y señalamientos. señalamientos
cotidianos
-Tendero de los
diferentes tipos de
Lenguaje y comunicación Participación social Producción e interpretación Escribe instructivos, cartas, textos
de una diversidad de textos recados y señalamientos
-Ruleta
cotidianos utilizando recursos propios.

INICIO
Recordaremos los diferentes tipos de texto vistos durante la semana y haremos énfasis en que el personaje Paty ya sabe ahora para qué sirve cada texto.
Preguntaremos a los alumnos ¿Cómo podemos invitar a los niños del otro grupo a jugar en el recreo? ¿Qué tipo de texto podemos utilizar? Después de escuchar
las respuestas de los alumnos, daremos como opción hacerle una carta a los niños del otro grupo. Utilizaremos un cartel y en plenaria organizados en semicírculo,
los alumnos deberán dictar las ideas a la educadora, sin olvidar registrar cada una de las partes del texto. Al terminar, nos dirigiremos al otro grupo y los alumnos
deberán interpretar el texto para hacer la invitación a los niños.

DESARROLLO
La maestra, con ayuda de imágenes, colgará en un tendedero instructivos, cartas, recados y señalamientos. Se girará una ruleta interactiva y de acuerdo al texto
que toque, los alumnos deberán pasar a recoger del tendedero el tipo de texto. Cuando seleccionen el texto, deberán explicar para qué se usa y cuál su función.

CIERRE
Para finalizar la sesión, los alumnos contestarán una ficha de trabajo en la que tendrán que identificar los textos según el color que se le solicite.
Fecha:

Tema: Los textos

ACTIVIDAD

Recordaremos los diferentes tipos de texto vistos durante la semana y haremos énfasis en que el personaje Paty ya
sabe ahora para qué sirve cada texto. Preguntaremos a los alumnos ¿Cómo podemos invitar a los niños del otro
grupo a jugar en el recreo? ¿Qué tipo de texto podemos utilizar?

El peque realizará una carta dirigida a uno de sus amigos o compañeros.

El adulto, con ayuda de imágenes, colgará en un tendedero instructivos, cartas, recados y señalamientos. Se girará
una ruleta interactiva y de acuerdo al texto que toque, el alumno deberá pasar a recoger del tendedero el tipo de
texto. Cuando seleccione el texto, deberá explicar para qué se usa y cuál su función.

Para finalizar la sesión, el peque contestará una ficha de trabajo en la que tendrá que identificar los textos según el
color que se le solicite.
Lenguaje y comunicación
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando
recursos propios.

Actividad. Realiza una carta dirigida a uno de tus amigos o compañeros.


GIRAR
/
PARAR
Lenguaje y comunicación
Aprendizaje esperado: Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos.
.

Actividad. Observa con atención las imágenes y colorea con azul la carta, con amarillo el señalamiento, con
verde el instructivo y con rosa el recado.

También podría gustarte