Está en la página 1de 20

INDUCCION PARA

INGENIEROS HSEQ
PRIDE COLOMBIA SERVICES
BIENVENIDOS AL DEPARTAMENTO DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD
OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y
CALIDAD!!!
• Ha sido Usted seleccionado para desempeñar
un cargo que le hará crecer como Ingeniero,
tendrá la oportunidad y la responsabilidad de
dirigir la seguridad de un equipo de
perforación o Workover y además, estará en
la capacidad de administrar recursos humanos
y técnicos en pro del bienestar de quienes
estarán a su lado.
PREPÁRESE
• La aventura comienza....
• Usted podrá.....
• Hacer parte de un grupo interdisciplinario de
trabajo con el cual realizar las operaciones
del rig de una manera segura y con gran
calidad.
• Tener un buen panorama de los riesgos
asociados a cada operación.
REPORTA A:
• JEFE DEL DEPARTAMENTO DE HSEQ
• ING. RUTH DALY CHAPARRO
PROPOSITO:

Dirigir, Coordinar y supervisar la implementación en los


diferentes frentes de operación, las actividades colectivas
en materia de salud ocupacional, seguridad industrial y
protección del medio ambiente.
Organizacion
• Mantiene contacto directo con el Jefe
Departamento S.S.E., Todo el personal
asignado a la operación y mantenimiento,
así como también coordina las actividades
de S.S.E con las Compañías operadoras y
contratistas en general.
FUNCIONES PRINCIPALES
• Realizar informes e investigaciones sobre accidentes o
incidentes.
• Estimular un ambiente para que se informen y corrijan los
casi accidentes, actos y condiciones inseguras.
• Velar por el cumplimiento de las normas de H.S.E,
establecidas en los contratos con terceros.
• Coordinar y participar activamente en las charlas diarias
de seguridad industrial de 5’ y semanales.
• Presentar un informe semanal de actividades al
departamento de HSEQ y presentar los informes de HSE
que la compañía operadora solicite.
Realizar inspecciones permanentes para verificar el cumplimiento de
las normas y procedimientos de seguridad, así como el estado de
orden y aseo de los sitios de trabajo asignados.

•Efectuar diariamente ronda de observación STOP y


promover la aplicación del programa, asesorando en la
elaboración de reportes, recopilando las observaciones y
efectuando su divulgación, ALIMENTAR LA BASE DE
DATOS stop.

•Asegurar que todas las operaciones que lo requieran se


realicen con sus respectivos permisos de trabajo.

•Realizar en conjunto con el Supervisor de 12 horas, la


inspección semanal sobre uso de los E.P.P.
• Coordina con el Supervisor de 12 horas, la inspección semanal a las
herramientas manuales del taladro, para verificar su estado.

• Realizar inspección mensualmente o cada vez que se movilice el equipo,


al Equipo de seguridad de los taladros, de perforación y
reacondicionamiento.

• Coordinar la reunión semanal de seguridad con el personal de la


compañía operadora, tanto de operaciones, como de seguridad industrial.

• En conjunto con el enfermero, realizar la inspección quincenal del casino.

• Participar con el enfermero en la revisión del Equipo de primeros Auxilios.


• Coordinar la realización de simulacros, de acuerdo con lo
señalado en el procedimiento de planes de contingencia.

• Realización y Documentación de simulacros (Pit Drill, Incendio,


Evacuación y Evacuación Medica)

• Capacitación, implementación y seguimiento de JSA en las


operaciones del taladro.

• Divulgación de planes de emergencia (MEDEVAC, Tipos de


Alarmas).

• Realizar el proceso de inducción y capacitación en S.S.E al


personal que ingresa a la empresa.
• Ejercer estricto control sobre el funcionamiento de
las plantas de tratamiento de aguas negras y
potables.

• En conjunto con el Tool Pusher y el Enfermero, debe


realizar una inspección mensual de todos los
extintores del equipo para confirmar su buen estado.

• Responsable en Salud Ocupacional, Seguridad


Industrial y protección del medio ambiente.
• Desarrolla sus funcioens de acuerdo a los
procedimientos de HSEQ establecidos.
• Deriva la atención del ToolPusher, Jefe
Departamento de H.S.E, hacia situaciones de riesgo
• Asume responsabilidad individual en adelantar todas sus
actividades dentro de un ambiente saludable, seguro y en
armonía con el medio ambiente.

• Supervisar la implementación, en los equipos de las actividades


colectivas en materia de medicina, higiene y seguridad
industrial establecidas por los Asesores de S.S.E.

• Supervisar que las movilizaciones de los equipos se


realicen de acuerdo con las normas y procedimientos
seguros establecidos por la compañía.

• Realizar inspecciones a los vehículos de transporte


pesado y liviano.
• Verifica que todos los contratos se adhieran a las normas y
estándares de salud ocupacional, seguridad industrial y medio
ambiente.

• .Establecer, divulgar y conocer plenamente los planes de


contingencia y Coordinar la inducción del personal nuevo y las
charlas diarias de cinco (5) minutos, sobre seguridad en los
equipos.
• .Vigilar que los empleados reciban y usen adecuadamente, la
dotación entregada por la compañía.

• .Desarrollar cualquier otra función inherente al cargo, que le sea


asignada por el jefe inmediato.
DEFINICIONES
IMPORTANTES
• ACTO/CONDICION INSEGURA
• INCIDENTE/ACCIDENTE
• PIRAMIDE DE ACCIDENTALIDAD
(600-30-10-1)
• PELIGRO/RIESGO
INDICES ESTADÍSTICOS
• INDICE DE ACCIDENTALIDAD - IF
• INDICE DE INCIDENTALIDAD - IFI
• INDICE DE SEVERIDAD - IS
• INDICE DE LESIONES
INCAPACITANTES - ILI
• ESTADÍSTICAS RECIENTES: PRIDE
COLOMBIA VS. PRIDE
INTERNATIONAL
PROGRAMAS QUE UD.
MANEJARÁ
• STOP
• JSA/AST
• INSPECCION DE CABLES/ESLINGAS
• BASE DE DATOS ACCIDENTALIDAD
• PERMISOS DE TRABAJO
• MEDEVAC
• SEGURIDAD VIAL
ELEMENTOS DE LOS CUALES UD. ES
RESPONSABLE

• EQUIPO CONTRAINCENDIO
• EXPLOSIMETRO
• EPP
• EQUIPO DE SEGURIDAD DEL RIG
• KIT AMBIENTAL
• ARCHIVO DE SEGURIDAD
• COMPUTADOR PORTATIL
ISO 9000
• La certificación ISO 9000 representa un
claro compromiso de la empresa con la
calidad, es decir, nuestras operaciones se
realizan de una manera ordenada,
procedimentada y controlada.
• La certificación ISO 9000 da mayores
posibilidades de mercado como una
compañía de mejoramiento contínuo.
ISO 14001
• La certificación ISO 14001 representa el
claro compromiso de PRIDE COLOMBIA
con el cuidado del medio ambiente.
• Para el logro de esta certificación la
empresa ha puesto en marcha un Sistema de
Administración Ambiental aplicable a sus
operaciones en las localizaciones donde se
trabaje.
PROCEDIMIENTOS
• Los procedimientos de HSEQ,
operacionales, de materiales y
mantenimiento contienen en general la
descripción de las operaciones que se llevan
a cabo en la compañía.
• Estos procedimientos se encuentran en
todos los frentes de trabajo como fuente de
consulta de todo el personal.
BIENVENIDOS Y.....

A TRABAJAR

También podría gustarte