Está en la página 1de 1

MONSERRA

TT GUERRA
CANTÚ 5A
PRM

ambiental
¿Qué es el Medio Ambiente?

El medio ambiente es un sistema formado por


elementos naturales y artificiales que están
interrelacionados y que son modificados por
la acción humana.

en mi
PP rr o b l e m á tt ii cc aa ss
aa m
m b i e n tt aa ll ee ss comunidad
Nuestro país enfrenta el reto de atender una serie de problemas ambientales que podrían constituir serios obstáculos para
alcanzar la sustentabilidad en el futuro. El cambio climático, la pérdida de los ecosistemas terrestres y acuáticos y de su
biodiversidad, la escasez y contaminación de los recursos hídricos y los problemas de la calidad del aire son algunos de
las más importantes.

La necesidad de actuación se vuelve más


1. Cambio Climático urgente si se toma en cuenta que muchos de
estos problemas trascienden la esfera
ambiental y afectan aspectos sociales tan
importantes como la salud o la seguridad
Desde ­finales del siglo XIX, pero más notablemente
alimentaria, e incluso, en la esfera económica
en los últimos 50 años, con el desarrollo industrial y en donde ya amenazan la producción y el
la pérdida de bosques y selvas, entre otros factores, la comercio.
temperatura de la super­ficie terrestre se ha
incrementado, lo cual signi­fica un alto riesgo para
todas las formas de vida. Señales de este fenómeno
climático en nuestro país:

- Aumento de la deserti­ficacion. - Adelanto en las epocas de calor. - Perdida de bosques.

Muchas regiones del norte del país se están En las regiones del norte del país las épocas de Se ha acelerado la pérdida de bosques y
convirtiendo en terrenos estériles, lo que signi­fica calor comienzan de manera anticipada y terminan vegetación en nuestro país. Los incendios
desecamiento de ríos, muerte de especies después del tiempo habitual, comparadas con años forestales se asocian también con el aumento de
animales y vegetales e impacto en los mantos anteriores. la temperatura.
freáticos.

2. Perdida de ecosistemas terrestres

La pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa de pérdida de biodiversidad. Al transformar


selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas Las últimas estimaciones
camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat de miles de especies.
señalan que en México se
ha perdido alrededor del
50% de los ecosistemas
naturales. Las principales
transformaciones se han
llevado a cabo en las selvas
húmedas y secas, los
pastizales, los bosques
nublados y los manglares y
3. Escasez y contaminación de los en menor grado en
matorrales y bosques
templados.
recursos hídricos
México se encuentra en una situación crítica en cuanto al uso de sus recursos hídricos a
causa de la sobreexplotación, contaminación y mal uso de las fuentes de agua. La mala
calidad en que se encuentran los acuíferos ha ocasionado que la población desconfíe del
agua corriente y recurra al consumo de agua embotellada.

Cómo evitar dañar


el

Medio Pon en práctica las 3Rr, cuida tus emisiones de

ambiente
CO2, y cuida el agua.

También podría gustarte