Está en la página 1de 13

MAESTRÍA: CIENCIAS PARA LA PAZ

PROGRAMA: TALLER DE PROYECTOS INTEGRALES DE CULTURA


DE PAZ
CLAVE: CP-PI
SEMESTRE: CUARTO
PERÍODO: DESDE: 04/03/23 AL: 01/04/23
DOCENTE: Dr. LUIS JAVIER DIAZ CASTILLO

Presentación N4 sábado 25 MARZO 2023


CONTENIDO DEL CURSO

4. Intervención. 4.1. Análisis a trabajos escritos de investigación.

5. Presentación de 5.1. Exposiciones Individuales con Propuestas de

Proyectos de investigación vinculadas a la paz.

investigación.

(Proyecto final),

próxima clase.
Martínez Miguélez Miguel.

ESTUDIAR PROCESOS DE
TEORIZACIÓN PARTE III
PAGS. 259 263.
PROGRAMA ATLAS Ti.
ACTIVIDAD: LUEGO DE RECIBIR INTRODUCCIÓN BÁSICA DE ATLAS Ti.

-TRABAJAR CON EL TIPO DE INVESTIGACIÓN DESEADO, LO SIGUIENTE:

-TRIANGULAR A PARTIR DE 3 AUTORES DADOS, DEFINICIÓN Y

CARACTERÍSTICAS:
ESTUDIAR FENOMENOLOGÍA
CAP. 4. PAGS. 98 A 107
TEORÍA FUNDAMENTADA CAP.
21 PAGS. 462 A 473 Y 47
DESCARGAR TRABAJOS DE GRADO CON FUNDAMENTOS

METODOLÓGICOS DE INTERÉS E INTERVENIR ASPECTOS LUEGO

PRESENTAR INQUIETUDES EN PLENARIA.

OTRAS OBRAS ESCRITAS PARA CONSULTAR.


BIBLIOGRAFÍA

Alvarez Juan Luis – Jurgenson Gayou. Cómo hacer investigación cualitativa.


Fundamentos y metodología.

Hernández Sampieri

Martínez Miguélez Miguel (2004), Ciencia y arte en la metodología cuautativa

Sáenz Karla y Tamez Tamez Gerardo (2014), Coordinadores Métodos y técnicas


cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales.
POR SU ATENCIÓN, GRACIAS

También podría gustarte