Está en la página 1de 28

LAS FICHAS DE PRODUCTO

y cómo interpretarlas
Introducción

• Las TDS o PDS, Hojas o Fichas de datos de los productos, son uno de
esos elementos de la lista de asuntos importantes necesarios para
asegurar que los clientes conozcan la información básica
fundamental de los lubricantes y sus compradores esperan que usted
como vendedor las tenga y sepa manejar.
• Pero las insistentes preguntas de siempre son:
 ¿Alguien las leyó realmente?
Y, más importante aún,
 ¿qué podemos hacer para que sean más legibles y llamativas?
Introducción

• Muchos de ustedes habrán hecho su debida diligencia antes de ingresar a


una tienda e investigar los aceites de motor, consultando la información
relevante de varios lubricantes en internet o físicamente.
• En nuestro sitio web, si elige alguno de los productos que vendemos,
verá una breve descripción y un área para ver la ficha técnica. Al igual
que mirar los aceites en el estante de una tienda, esto también puede
parecer un poco complicado ya que hay muchas terminologías,
especificaciones y cifras diferentes que parecen confusas a primera vista.
• La única forma de estar seguro para qué es exactamente adecuado el
aceite, es mirar las hojas de datos técnicos y dónde se reclaman las
aprobaciones de un OEM particular.
Qué es una ficha técnica?

• La hoja de datos o ficha técnica enumera todos los detalles del


producto y, una vez que comprenda cómo leerlos, también comprenderá
los niveles exactos de rendimiento del producto.
• Para ayudarle a leer y comprender estas hojas de datos técnicos,
echemos un vistazo a la hoja de datos técnicos del aceite de motor
GLOBAL OIL MAXDIESEL 15W-40 PLATINUM.
• La mayoría de las hojas de datos técnicos de los fabricantes de aceite
seguirán un formato similar y deberán incluir la misma información en
sus documentos.
 Esta es la hoja de datos técnicos para MAXDIESEL 15W-40 PLATINUM y
más adelante hay una explicación de cada parte.
Qué es una ficha técnica?
Qué incluye una ficha técnica?

• Nombre del producto: es simplemente el nombre comercial completo


del producto.
• Logotipo / nombre de la empresa: el nombre y el logotipo del
fabricante del aceite.
• Versión: de qué fecha es la sumatoria de datos de ese producto en
particular.
• Tamaño de la ficha: indica el número total de páginas.
• Descripción del producto: una presentación rápida del producto.
• Rango de uso: este es un resumen del producto y sus usos y
composición.
Qué incluye una ficha técnica?

• Todas las hojas de datos, sin importar la marca, tendrán el logotipo de


la empresa en la parte superior; en este caso, el logotipo de GLOBAL
OIL está en el centro. Debajo del logo, encontraremos el nombre de los
aceites de motor, MAXDIESEL 15W-40 PLATINUM.
• Entonces, ¿qué hay en un nombre? En primer lugar, le permite saber
qué marca de producto está buscando. Por ejemplo, GLOBAL OIL tiene
varios rangos, incluidos los PREMIUM, ULTRA y Monogrados, que son
adecuados para diferentes vehículos y especificaciones.
• Otro punto clave son los números que vienen después del nombre
(15W-40). Esta es la viscosidad del aceite, una cifra importante que
también es indispensable acatar por ser exigencia del OEM.
Qué incluye una ficha técnica?
Qué incluye una ficha técnica?

• La sección de la descripción del producto es más o menos lo que dice en la


lata; destaca en qué tipo de vehículo se utiliza este aceite. Si miramos la hoja de datos
de PLATINUM, destaca “Gama de vehículos diesel pesados”. Esto significa que este
aceite se usa en camiones, buses y maquinaria pesada para agricultura, movimiento de
tierra y minería, donde se requieren las especificaciones del producto.
• La mayoría de los aceites de motor diesel tienen una clasificación de especificación más
alta que los aceites de motor de gasolina y los fabricantes de vehículos a menudo
especifican si se puede usar un aceite de motor diesel en un motor de gasolina. Esto no
funciona a la inversa, los aceites de motor solo de gasolina no se pueden utilizar en
motores diésel.
• Algunos aceites de motor tienen especificaciones de gasolina y diésel, así que
asegúrese de consultar SIEMPRE el manual del propietario para ver qué tipo necesita.
Qué incluye una ficha técnica?
Qué incluye una ficha técnica?

• En esta etapa, ya ha leído los datos y las aplicaciones clave y comprende que este
aceite de motor es el más adecuado para su vehículo. Pero hay una serie de
aceites que también afirman esto, incluidas numerosas marcas de la competencia.
• Entonces, ¿por qué es este el más adecuado? Aparte del hecho de que este es un
producto aprobado, también podemos ver los beneficios clave para el cliente que
contiene este aceite de motor.
• Si nos fijamos en GLOBAL OIL MAXDIESEL 15W-40 PLATINUM, vemos beneficios
como arranques en frío más fáciles, control mejorado de hollín, protección de los
sistemas de postratamiento y menor impacto ambiental. Estos beneficios diferirán
en los aceites de motor según su fabricante, formulación y requisitos de
rendimiento.
• Consulte siempre esta sección para ver qué otros beneficios clave tiene su aceite,
ya que podrían marcar la diferencia en su elección.
Qué incluye una ficha técnica?

Estándares internacionales:
• Las normas o especificaciones internacionales son extremadamente
importantes, ya que indican si los aceites de motor han pasado las últimas
pruebas establecidas por organismos internacionales.
• Las 2 más importantes son ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de
Automóviles) y API (Instituto Americano del Petróleo).
• GLOBAL MAXDIESEL 15W-40 PLATINUM 15W-40 está clasificado como ACEA
E7-12 destacándolo como un aceite de motor bajo en SAPS.
• GLOBAL MAXDIESEL 15W-40 PLATINUM está clasificado como API CK-4 y
puede usarse en las categorías anteriores vigentes como CJ-4, CI-4, CI-4
PLUS y CH-4.
Qué incluye una ficha técnica?

Aprobaciones de los Fabricantes:


• En las hojas de datos, verá tanto las aprobaciones recomendadas como las
homologadas por algunos fabricantes en particular.
• Al igual que con los estándares internacionales, los fabricantes someten a los
aceites a pruebas rigurosas para asegurarse de que tengan la especificación
correcta y realicen las aplicaciones esenciales que requiere su vehículo.
• Los fabricantes de aceite pueden pagar una tarifa para que sus aceites se
registren como HOMOLOGADOS por el fabricante o dejar el aceite como
APROBADOS y que solamente “cumple”, por lo que se recomienda su aplicación.
• Los vehículos que se encuentran dentro del período de garantía deberán utilizar
aceites aprobados para no anular su garantía.
Qué incluye una ficha técnica?

• Rendimiento: esta es la sección en la que se enumeran los estándares y las


aprobaciones.
 Estándares internacionales: En el caso de este producto, cumple con los
estándares establecidos por ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de
Automóviles) E7-12 y API (Instituto Americano del Petróleo) CK-4 y excede los
estándares más bajos que estos.
 Estándares Colombianos: Norma Icontec 1295
 Aprobación de los fabricantes: para este producto puede ver que tiene
aprobaciones de Ford, Cummins, Detroit Diesel, Mack, Volvo, Renault, Mercedes-
Benz, MTU, Man, Deutz. Cada uno de estos fabricantes tiene sus propios
estándares que, después de las pruebas, este producto ha sido aprobado por los
fabricantes para su uso en sus vehículos que requieren estos estándares.
Qué incluye una ficha técnica?
Qué incluye una ficha técnica?

• Especificaciones/Características: esta tabla describe para qué se ha probado el


producto, el método en el que se probó, las unidades en las que se encuentra el
resultado y el resultado propiamente.
 Viscosidad cinemática: la resistencia al movimiento del aceite a varias temperaturas
enumeradas (es decir, qué tan rápido fluye el aceite a las temperaturas dadas)
Punto de fluidez (oC): la temperatura mínima a la que se puede verter el aceite.
Punto de inflamación (oC): la temperatura a la que el aceite se volverá inflamable
TBN: este es el Número Base Total y se refiere al contenido de cenizas del aceite.
Índice de viscosidad: Esto describe la tendencia del aceite a diluirse a medida que
aumenta la temperatura. Cuanto más se adelgaza el aceite, menor es el índice de
viscosidad. Algunos aceites usan aditivos llamados mejoradores del índice de viscosidad
para aumentar la protección contra la fricción, incluso cuando el aceite se adelgaza.
Qué incluye una ficha técnica?
Qué incluye una ficha técnica?

• Presentaciones: son los empaques en que se comercializa el


producto.
• Dirección: esta es la dirección principal del fabricante de aceite.
• Fecha: esta es la fecha en la que se publicó esta hoja de datos actual.
Por qué son necesarias las TDS/PDS

• Los compradores de productos desarrollados con tecnología para el


mantenimiento de equipos industriales o automotrices, van a leer una hoja
de datos (TDS/PDS) si está bien escrita, bien presentada y con la
información necesaria y suficiente para formarse una idea clara de lo que
realmente están comprando, y puedan decidir con facilidad.
• La clave es entender que la mayoría de los compradores estará primero
dándole una lectura rápida para recoger los puntos principales, y, si lo
consideran útil o interesante, van a descremar completamente su
contenido. Si pasa la prueba de la lectura rápida, algunos compradores van
a leer la hoja de datos en detalle. Por lo tanto, es importante escribir para
que llegue a los puntos de interés de forma rápida y utilizar además un diseño
muy legible y agradable visualmente.
Nota importante

• No se pretende que la información en cualquier ficha técnica oficial


de GLOBAL OIL sea exhaustiva en información. Es imposible registrar
todo lo que el producto puede alcanzar, o lo que no puede.
• Toda persona que use el producto para cualquier propósito diferente
del específicamente recomendado en la correspondiente ficha
técnica, sin previa confirmación por escrito del fabricante, en cuanto
a lo adecuado del producto para el propósito pretendido, lo hace bajo
su propio riesgo.
• Recuerde que todo lubricante está completamente especificado
cuando se conozca su uso, clasificación por servicio y viscosidad.
Nota importante

• Todas las recomendaciones ofrecidas o declaraciones sobre el


producto (ya sea en una ficha técnica u otras fuentes oficiales de
GLOBAL OIL) son correctas a nuestro leal saber y entender, pero
GLOBAL OIL no tiene control sobre las condiciones de aplicación o
almacenamiento del producto o de los diversos factores que afectan
el uso y la aplicación del producto.
• Por lo tanto, a menos que se acuerde específicamente y por escrito a
hacerlo, no se acepta ninguna responsabilidad en absoluto por el
desempeño del producto o (sujeto a la ley) pérdida económica o daño
alguno que surjan del uso inadecuado del producto.
Nota importante

• La información contenida en las fichas técnicas está sujeta a


modificaciones eventuales a la luz de la experiencia adquirida en
campo y de nuestra política de desarrollo continuo. Por eso se
incluye siempre cual es la versión que usted está leyendo.
• Es responsabilidad del usuario verificar con su representante local de
GLOBAL OIL que la ficha técnica esté vigente antes de usar el
producto.
• La Fecha de emisión de una ficha técnica podría estar obsoleta, se
pueda haber reemplazado por otra más nueva, y es por eso que debe
confirmarse siempre con el vendedor su vigencia
Ejemplos de Fichas Técnicas
de Competidores
Qué lubricante necesita usted?
Qué lubricante necesita usted?

• El lubricante adecuado es esencial para garantizar el rendimiento y la protección de su


vehículo, máquina o equipo industrial.
• Para ayudar a facilitar esta elección, GLOBAL OIL ha desarrollado un grupo de ayudas para
acompañarlo en la selección y aplicación de lubricantes, entre ellas:
• Visitas de campo previamente coordinadas
• Mayor variedad de productos en su portafolio
• Capacitaciones presenciales y virtuales, generales o sobre temas específicos
• Información técnica detallada
• Diseño de sitio web agradable, adaptable y práctico
• Equipo técnico dedicado
• Visitas a la planta de fabricación
• Análisis de muestras de laboratorio
GLOBAL OIL, la marca
Por su atención,

GRACIAS!!

También podría gustarte