Está en la página 1de 2

DISMINUIR EL NUMERO DE CONTAGIO

DE TRANSMISION SEXUAL
Usar preservativos siempre que se mantenga relaciones
sexuales esporádicas o con personas desconocidas. En lo
relativo al sida, además, no se debe compartir utensilios
que puedan causar lesiones en la piel y las mucosas:
jeringuillas, cuchillas de afeitar, cepillos de dientes, etc.
Realizar revisiones de infecciones de transmisión sexual,
de forma periódica. Hay que recordar que pueden ser
asintomáticas, lo que retrasa el diagnóstico.
Solicitar tratamientos médicos antes o después de un contacto de
riesgo. Adicionalmente existen dos terapias orientadas a la
prevención. Por un lado, la profilaxis preexposición o PrEP, que se
administra antes de una práctica de riesgo; y, por otro, la profilaxis
post-exposición, que se administra inmediatamente después de una
relación sexual de riesgo
Dos de las mejores maneras de prevenir las ETS son el no tener sexo
y usar condones cuando lo tienes. Hay también otros pasos que
puedes seguir: Hazte una prueba de detección de ETS. Si tienes una
infección puedes tratarte para mantenerte sano y evitar el contagio
de la ETS a otras personas.

También podría gustarte