Está en la página 1de 7

Cajón distribuidor Radial 673

PLAN DE MANTENIMIENTO POR


EQUIPOS
INSTRUMENTACION POR AREAS
1.-TRANSMISOR INDICADOR DE PRESION
2.-VALVULA CUCHILLA DE 18” (4)
3.-VALVULA CUCHILLA DE 20” (2)

2
PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO

• INSTRUMENTACION Cajón distribuidor


Alimentación 310-STP-661,

3
4
Transmisor indicador de presión

Limpiar el instrumento/componente exterior e interiormente, de ser posible. Utilizando


los consumibles apropiados y necesarios (limpia contactos, etc.). Devolver la cubierta de
protección si la tuviera o procurarle una de ser necesaria.
Desmontar el equipo y verificar que no presente ningún tipo de obstrucción o partículas
acumuladas. De encontrarse partes dañadas o en mal estado realizar el cambio del
equipo.
Verificar el buen estado de las conexiones de línea del instrumento (tuberías, accesorios
de conexión, sellos, etc.), así como también las conexiones eléctricas y de comunicación
(tubing, conduit flexible, conexión, cables, conectores, etc.). Hacer los ajustes necesarios
y/o realizar los cambios necesarios si estuvieran dañados.
De ser necesario realizar la calibración del instrumento con la ayuda de una bomba
hidráulica adicional con un manómetro calibrado.
5
Valvulas Cuchilla de 18”

Realizar las pruebas de apertura y cierre de la válvula, confirmando en el TBC. Realizar la limpieza de la válvula.
Inspeccionar la botonera, ajustar las borneras en el caso de encontrarse agua realizar la limpieza general, en el caso de
encontrarse sulfatado realizar el cambio correspondiente.
Revisar el soporte, target, cajas de paso en las cuales utilizar limpia contactos para los conectores, verificar las
conexiones en las mismas. De encontrarse algún imperfecto realizar los cambios que sean necesarios.
Revisión de unidad de mantenimiento, verificar que la presión se encuentre en 80psi, en caso contrario ajustar para
que la presión no sobrepase ni sea inferior al rango estimado.
Verificar el nivel de aceite en el cuerpo de la válvula, de encontrarse en un estado no favorable proceder a lubricar.
Realizar la prueba de verificación de una gota por activación de válvula.
Verificar y purgar la cantidad de agua en el filtro regulador.
Verificar el tiempo de recorrido del líquido mediante la prueba de goteo aproximadamente una gota en 8"< > 15
segundos de recorrido, en caso contrario verificar el estado del solenoide, pistón. De encontrarse algún imperfecto
realizar los cambios que sean necesarios.
Revisar y verificar el buen estado de las conexiones eléctricas, neumáticas, válvula de mando. En caso contrario
verificar el cableado y/o conectores y de ser necesario proceder a realizar cambios. Verificar el cilindro neumático, con
la prueba de retorno de aire. Inyectar aire por un extremo de la cámara y esperar el tiempo necesario para saber que
no existan fugas en dicho elemento. Verificar el sello del embolo. En caso contrario realizar los cambios necesarios. 6
Valvulas Cuchilla de 20”

Realizar las pruebas de apertura y cierre de la válvula, confirmando en el TBC. Realizar la limpieza de la válvula.
Inspeccionar la botonera, ajustar las borneras en el caso de encontrarse agua realizar la limpieza general, en el caso de
encontrarse sulfatado realizar el cambio correspondiente.
Revisar el soporte, target, cajas de paso en las cuales utilizar limpia contactos para los conectores, verificar las
conexiones en las mismas. De encontrarse algún imperfecto realizar los cambios que sean necesarios.
Revisión de unidad de mantenimiento, verificar que la presión se encuentre en 80psi, en caso contrario ajustar para
que la presión no sobrepase ni sea inferior al rango estimado.
Verificar el nivel de aceite en el cuerpo de la válvula, de encontrarse en un estado no favorable proceder a lubricar.
Realizar la prueba de verificación de una gota por activación de válvula.
Verificar y purgar la cantidad de agua en el filtro regulador.
Verificar el tiempo de recorrido del líquido mediante la prueba de goteo aproximadamente una gota en 8"< > 15
segundos de recorrido, en caso contrario verificar el estado del solenoide, pistón. De encontrarse algún imperfecto
realizar los cambios que sean necesarios.
Revisar y verificar el buen estado de las conexiones eléctricas, neumáticas, válvula de mando. En caso contrario
verificar el cableado y/o conectores y de ser necesario proceder a realizar cambios. Verificar el cilindro neumático, con
la prueba de retorno de aire. Inyectar aire por un extremo de la cámara y esperar el tiempo necesario para saber que
no existan fugas en dicho elemento. Verificar el sello del embolo. En caso contrario realizar los cambios necesarios. 7

También podría gustarte