Está en la página 1de 15

Tema 2.2.

PROPOSICIONES LÓGICAS

1. Proposiciones
2. Fórmulas lógicas conectivas
3. Tablas de verdad
4. Tautología y contradicción
5. Paradojas
6. La lógica en la vida
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Una proposición es una expresión de la que se puede


afirmar que es verdadera o falsa

Ejemplo:
p: “9 es múltiplo de 3” V
q: “París es la capital de Italia” F
r: “El año que viene saldremos de la crisis” No proposición

Actividad 1: Escribe
Una proposición verdadera
Una proposición falsa
Una expresión que no sea proposición
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Clases de proposiciones:
Atómicas: no tienen términos de enlace
Moleculares: tienen términos de enlace

Ejemplo
Atómica p: “El número 13 es primo”
Molecular q: “Llueve y hace sol”

Actividad 2: Escribe
Una proposición atómica
Una proposición molecular
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Las fórmulas lógicas conectivas sirven para unir


proposiciones
Negación “no” p
Conjunción “y” pq
Disyunción “o” pq
Implicación “si … entonces” pq
Doble implicación “si y sólo si” pq

Actividad 3. Sean las proposiciones p:”llueve” y q:”hace sol”,


traduce al lenguaje verbal las siguientes proposiciones:

p
pq
pq
pq
pq
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Tablas de verdad

p Øp
V F
F V

p q pq pq p q Pq


V V V V V V
V F F V F F
F V F V V F
F F F F V V
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

A partir de la fórmulas lógicas conectivas se pueden


formar las tablas de verdad de cualquier fórmula

Ejemplo:  p  (p  q)

p q p p q p(pq)
V V F V F
V F F F F
F V V V V
F F V V V
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Actividad 5: Halla la tabla de valores de (p  q)  (p  r)


Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Actividad 6: Representa en lenguaje proposicional

a. Si estudio aprobaré
b. Aprobaré si y sólo si estudio
p: Estudio
q: Aprobaré

c. En el mundo habrá paz cuando y sólo cuando no haya guerra


p: En el mundo habrá paz
q: Haya guerra en el mundo
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Actividad 6: Representa en lenguaje proposicional

d. Si acepto el mundo que me ofrecen y soy feliz así, entonces


empiezo a cavar mi propia sepultura; o bien, si no soy feliz
así y no acepto el mundo, empiezo a cavar mi sepultura

e. Si se ganan las elecciones y nuestros representantes


acceden al poder, confiaremos en ellos, si y sólo si
cumplen sus promesas y el poder no les corrompe
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Actividad 7: Halla las tablas de valores de


a.  (pq) p   q

b. pq (p  q)


Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

c. pq qp

d. pq (p  q)  (q p)
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Una tautología es una fórmula lógica en la que todos sus


valores son verdaderos  T
Una contradicción es una fórmula lógica en la que todos
sus valores son falsos  C

Actividad 7. Comprueba si las siguientes expresiones son


tautologías o contradicción:
a. (pq)  p
b. (pq)   (pq)
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

Una paradoja es una proposición, en apariencia verdadera,


que contiene una contradicción lógica
a. A una ciudad sólo se podía pasar por un puente en cuyo
extremo había un guardián y una horca. Había un cartel que
decía: “El que quiera pasar el puente ha de jurar a dónde va
y a qué va. Si dice la verdad podrá pasar, pero si miente será
ahorcado”. En cierta ocasión pasó un hombre que juró que
iba a morir en la horca. (El Quijote, cap. LI. Cervantes)
b. El cretense Epíménides dijo: “Todos los cretenses son
mentirosos” (Epiménides, Creta siglo V a.C.)

c. “Prohibido prohibir”

d. El único barbero de un pueblo sólo podía afeitar a aquellos


que no podían afeitarse a sí mismos ¿Quién afeita al
barbero? (Russell, 1901)
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

e. Aquiles y la tortuga participan en una carrera. Aquiles es 10


veces más rápido que la tortuga y le da 100 metros de
ventaja. Cuando Aquiles recorre esos 100 metros, la tortuga
se ha desplazado 10 metros; cuando Aquiles recorre esos
10 metros, la tortuga se ha desplazado 1 metro y así
sucesivamente Aquiles nunca alcanzará a la tortuga.
(Zenón, Grecia, siglo V a.C.)

f. Si se reúnen 23 personas, existe una


probabilidad de más del 50% de que al
menos dos personas cumplan años el
mismo día. De hecho, si hay 50 personas, la
probabilidad es del 97%.
g. La banda de Moebius sólo tiene una cara

h. a = b a² = ab a²-b² = ab - b² (a-b)(a+b)=b(a-
b) a+b=b b + b=b 2b=b 2=1
Tema 2.2. PROPOSICIONES LÓGICAS

La lógica en la vida

a. “Les ruego acepten mi renuncia. No deseo pertenecer a


ningún club que me acepte como miembro” (Groucho Marx)

b. Un uróvoro es un animal imaginario que engulle su propia


cola, formando un círculo. Si dicho animal, por ejemplo, una
serpiente, comienza a comerse su cola y termina tragándose
todo su cuerpo... ¿dónde estaría la serpiente?

c. “Hay gente que quiere conseguir la inmortalidad mediante


sus obras o las de sus descendientes. Yo quiero conseguir
la inmortalidad no muriéndome” (Woody Allen)

También podría gustarte