Está en la página 1de 15

Experiencias Formativas

en Situaciones Reales de
Trabajo

Entregable 02

Microsoft Office Specialist


MBA. William Cruzado Pérez
pwilcruz@cibertec.edu.pe
certificate
ENTREGABLE 2
Capítulo 4: 2 Puntos
Capítulo 5: 2 Puntos
CAPÍTULO 4: RECURSOS HUMANOS (2 PUNTOS)

4.1 Tipos de Recurso de Capital del Emprendimiento (Implementación de Negocio) o Propuesta de mejora

4.1.1 Al iniciar el emprendimiento o la propuesta de mejora

Ejemplo para proyectos de implementación de negocios: PANADERÍA

POSICIÓN FUNCIONES
MAESTRO PANADERO • Función1
• Función2
• Función3
ASISTENTE EN PANADERIA • Función1
• Función2
• Función3
CAJERO DE PANADERÍA • Función1
• Función2
• Función3
CAPÍTULO 4: RECURSOS
HUMANOS (2 PUNTOS) POSICIÓN FUNCIONES

COORDINADOR DE • Función1
SERVICIOS • Función2
• Función3

• 4.1.1 Al iniciar el emprendimiento o la


ASISTENTE DE • Función1
propuesta de mejora. SERVICIOS • Función2
• Solo se considera el equipo del • Función3
proyecto, no es el personal del cliente
objetivo.
• Ejemplo para proyectos de mejora:
ANALISTA DE • Función1
SERVICIOS • Función2
Propuesta de mejora SERVICIO AL
CLIENTE • Función3
• 4.1.1 Al iniciar el emprendimiento o la
propuesta de mejora
CAPÍTULO • Recomendaciones adicionales para los
cuadros precedentes:
4: • Propuesta solo para la etapa inicial.

RECURSO • ¿Qué funciones deben de incorporarse en el equipo


inicial?
S • Se recomienda siempre al inicio solo las personas
necesarias, para no tener impacto y valorizaciones
HUMANOS de planilla en la parte financiera.
• Por cada puesto de trabajo (no importa si son los
(2 fundadores), mencionar 3 a 5 funciones importantes
o relevantes por cada uno. No es necesario hacer un
manual de funciones, pero lo suficiente para
PUNTOS) entender las tareas del equipo de trabajo para la
implementación del negocio o para la propuesta de
mejora.
4.2 Equipo central del Emprendimiento

4.2.1 Acuerdo entre los fundadores del emprendimiento o de la propuesta de


mejora o servicio
¿Quiénes serían los fundadores del proyecto? Aquí quienes comenzarían de
forma operativa el emprendimiento o la propuesta de mejora (Nombres y
apellidos)
¿Qué tareas generales deberían de trabajar estos fundadores de forma
estratégica?: planeación y/o de organización y/o de dirección y/o de control.
¿Qué políticas generales, misión y/o visión o valores pueden implementar en la
primera etapa como una forma de tener una dirección al emprendimiento o
consultoría? Al inicio de cualquier actividad siempre queremos dar dirección,
implementamos lo que se formula en la pregunta, al menos una parte. Una visión
es mirar a dónde se quiere llegar en el largo plazo, la misión refiere en qué nos
vamos a desempeñar hoy como objetivo, también se podría definir valores al
inicio, los más básicos como política.
4.3 Recursos Humanos del emprendimiento o del servicio o de la propuesta de mejora

4.3.1 Diseño del plan de recursos humanos del emprendimiento o de la propuesta de mejora para 3 años.

¿Qué estructura de personal se puede necesitar para el 1er año, 2do y 3ro. Año? Usar cuadro.

Ejemplo para proyectos de implementación de negocios: PANADERÍA


POSICIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
MAESTRO PANADERO 1 1 1
ASISTENTE EN PANADERIA 1 1 2
CAJERO DE PANADERÍA 0 1 1
TOTALES 2 3 4

Ejemplo para proyectos de mejora: Propuesta de mejora para área de SERVICIO AL CLIENTE
POSICIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
COORDINADOR DE SERVICIOS 1 1 1
ASISTENTE DE SERVICIOS 0 1 2
ANALISTA DE SERVICIOS 1 2 2
TOTALES 2 4 5
4.3.2 Tipo de recursos humanos del emprendimiento o de
la propuesta de mejora
POSICIÓN EXPERIENCIA Y
CONOCIMIENTOS
CARGO1 • Descripción1
• Descripción2
• Descripción3
¿Qué tipo de experiencia y CARGO2 • Descripción1
conocimientos deben de tener? • Descripción2
Solo indicar de forma general para no • Descripción3
repetir según el 4.1.1.
CARGO3 • Descripción1
• Descripción2
• Descripción3
4.3.3 Proceso de selección de
personal

• ¿Cómo realizar el proceso de


selección de personal? Web,
anuncio, recomendación, etc.
• ¿En qué momento del año?
• ¿Qué medios usar?
• ¿Cómo reclutar?
• ¿Qué valorar?
• Pueden utilizar viñetas
(formato letra)
4.3.4 Remuneración personal
En base a la información del número de participantes en la ejecución de la idea del 4.3.1.
No se ser muy generoso, eso impactará y se valorizará en el flujo de caja de la parte
financiera 6 y 7.
CARGO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
MAESTRO PANADERO 1,025 1,025 1,025
ASISTENTE EN PANADERIA 825 825 1,650
CAJERO DE PANADERÍA 0 525 525
TOTALES 1,850 2,375 3,200

4.4 Recursos Humanos externos

¿Se solicitará servicios externos de personal?

¿Asesores o consultores o personal de forma directa y a tiempo completo?


CAPÍTULO 5: RECURSOS INTELECTUALES (2 PUNTOS)

5.1 Presenta la marca, logo del producto o servicio o de la consultoría como parte de la propuesta de mejora.
Parte gráfica: Logotipo e Isotipo de ser necesario.
Parte descriptiva: gama de colores RGB u otro, significado de las imágenes o qué mensaje est+a
brindando al mercado. Es necesario ser descriptivos para entender la gráfica.

Recomendaciones:
Proyectos implementación de negocio: Sí llevan logotipo y/o isotipo.
Proyectos de mejora: No necesariamente llevan logotipo y/o isotipo, para ello justificar:
“Nuestro proyecto se enfoca en una propuesta de mejora para la empresa XXXXXXX,
nuestros aportes no justifica el desarrollo de un logotipo e isotipo que identifique a
nuestro equipo de trabajo”.
CAPITULO 5: RECURSOS INTELECTUALES (2 PUNTOS)

5.2 Capital Intelectual


5.2.1 Estrategia de conservación del capital intelectual.

¿Es necesario planear capacitaciones al


personal de forma periódica?

¿Cómo motivarlos para mantenerlos en el proyecto?


a. Económicos: bonos por resultados escalable conforme se madure el
proyecto.
b. No Económicos: Promover clima laboral, salidas de integración, comité de
participación anual, capacitación, charlas, etc., hay que especificar sin
impactar mucho en costos.
5.2.1 Estrategia de
conservación del capital intelectual.

• Hay que ser más explicativos en todo justificando el


porqué. "Haciendo referencia al perfil de nuestro equipo
indicado en el tipo de recursos humanos explicados en el
numeral 4.3.2., es importante establecer que para la
primera etapa del proyecto mantener la motivación de
nuestro equipo a través de incentivos no remunerados
como son: .......(Desde luego no hay bonos ya que no hay
compensación económica alguna pero sí expectativas a
futuro para cada integrante del equipo si el proyecto es
bueno)
CAPÍTULO 5: RECURSOS INTELECTUALES
5.3 Propiedad Intelectual
5.3.1 Tipo de Propiedad Intelectual

HACE REFERENCIA A LA CALIDAD O NIVEL ¿EL PERSONAL SERÁ DE EXPERIENCIA Y/O


DEL PERSONAL A RECLUTAR, ADEMÁS DE DE CONOCIMIENTOS VALORADOS? ¿QUÉ
DARLE VALOR PROYECTO PARA TENER CONOCIMIENTO MÁS RELEVANTE Y
PERSONAL IMPORTANTE; SI NO ES PORQUÉ ES RELEVANTE? CUIDADO
NECESARIO PERSONAL RECONOCIDO Y PORQUE EN LA PARTE FINANCIERA ESTO
VALORADO, INDICAR QUE NO ES PUEDE COSTAR.
NECESARIO, DE ESA MANERA NO SE
INFLUYE EN COSTOS..
5.3.1 Tipo de Propiedad Intelectual

• Aunque lo requerido se ha explicado en el capítulo 4, hay que ser


explicativo y justificar por qué es importante un perfil de
comunicación ¿cómo beneficiaria a la empresa y a sus clientes?, que
otro perfil y porqué es de importancia para el desarrollo del proyecto.

También podría gustarte