Está en la página 1de 21

SESIÓN 6 : DISPOSITIVOS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

• ¿Cómo funciona el interruptor termomagnético ?


• ¿Cómo funciona el interruptor diferencial?
• ¿Cómo funciona un contactor? ¿Cómo lo vamos
a utilizar?
• ¿Cuál es el funcionamiento de un sistema
trifásico?
• ¿Cómo se realiza una configuración estrella?
• ¿Cómo se realiza una configuración triangulo?
LOGRO DE SESION

• Al término de la sesión, el estudiante comprende los


dispositivos de protección eléctrica y estudia e calculo
de las corrientes , voltajes y potencia de los sistemas
trifásicos
TEMARIO

-Interruptor termomagnético
-Interruptor diferencial
-Contactores
-Sistemas trifásicos
-Conexión estrella
-Conexión Triangulo
-Problemas
1. INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
El interruptor termomagnético lo que hacer es interrumpir el paso de la corriente cuando
detecta que esta sobrepasa ciertos limites. Es por esto que un interruptor termomagnético
sirve para proteger un circuito eléctrico de sobrecargas y cortocircuitos.

Recuperado de :
https://como-funciona.co/un-interruptor-
termomagnetico/
INTERRUPTORES DIFERENCIALES

• El diferencial eléctrico es un dispositivo


electromecánico que sirve para proteger a las
personas contra descargas eléctricas. Está diseñado para
operar en circuitos de corriente alterna como es el caso de las
instalaciones domiciliarias.
• El contacto directo sucede cuando la persona toca la
electricidad con la mano o una parte desprotegida de su cuerpo.
El contacto indirecto ocurre cuando la persona recibe la
descarga por intermedio de un artefacto o una pared
electrizada.
• Con cualquiera de los dos tipos de contacto el interruptor
diferencial actúa cortando la corriente para proteger al
individuo y evitar su electrocución.
• Estos dispositivos están diseñados para detectar fugas Recuperado de:
eléctricas muy pequeñas, por ejemplo, alrededor de 5 a 30 https://gruponavarro.pe/el
miliamperios. ectricidad-domiciliaria/inte
rruptor-diferencial/
CONTACTORES
• El contactor es un interruptor accionado por
electroimán, mandado a distancia , preparado para
grandes frecuencias de trabajo, y que vuelve a la
posición de reposo cuando la fuerza de accionamiento
deja de actuar sobre él. Los contactos del contactor
tienen la capacidad de abrir y cerrar circuitos en carga.

Recuperado de :
https://automatismoindustrial.com/d-
automatizacion/1-2-control-de-potencia-
aparamenta-electrica/contactores/
SISTEMAS TRIFÁSICOS
CONEXIÓN ESTRELLA
CONEXIÓN TRIANGULO
https://www.ujaen.es/departamentos/
ingele/enlaces-de-software-electrico
EBA=√3Efase<30
EBC=√3Efase<-90
ECA=√3Efase<150
IL1 = 15*√3 <(-53.13-30)

IL2 = 15*√3 <(-173.13-30

IL3 = 15*√3 <(66.87-30


POTENCIA
BIBLIOGRAFÍA
Santamaria G & Castejon A .(2009). Electrotecnia.
• Boylestad R.(2004)Introducción al análisis de circuitos.
• Simuladores:
https://www.ujaen.es/departamentos/ingele/enlaces-de-
software-electrico
• Como Funciona. Recuperado de :
• https://como-funciona.co/un-interruptor-termomagnetico/
• Grupo Navarro. Recuperado de:
https://gruponavarro.pe/electricidad-domiciliaria/interruptor-
diferencial/
• Automatismo industrial. Recuperado de :
• https://automatismoindustrial.com/d-automatizacion/1-2-
control-de-potencia-aparamenta-electrica/contactores
GRACIAS

También podría gustarte