Está en la página 1de 8

FUNCIONES DEL

LENGUAJE
Función Referencial

El lenguaje es usado para informar / indicar un aspecto de la realidad entre los


emisores/receptores.

CONTEXTO

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

REFERENCIA
Función emotiva o expresiva

El lenguaje se utiliza para representar y transmitir nuestra realidad psíquica o emocional.

SUBJETIVIDAD

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

REFERENCIA
Función Apelativa
Aquella en la que el lenguaje nos permite influir en los demás, es la función con la que
persuadimos a los otros.

CONSEJO,
ADVERTENCIA,
ORDEN, ETC.

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

REFERENCIA PERSUASIÓN
Función Metalingüística
Es la función que nos permite reflexionar sobre el lenguaje mismo: preguntar y aclarar
inconvenientes, autocorregirse y corregir a otros, etc.

CÓDIGO

EMISOR MENSAJE RECEPTOR


Función Poética
Con esta función el ser humano busca embellecer y complejizar el lenguaje mediante el
juego con las palabras y el uso de figuras retóricas.

CÓDIGO

ESTÉTICA

EMISOR MENSAJE RECEPTOR


Función Fática

En esta el lenguaje es usado para comprobar la existencia de un canal que permita una
comunicación efectiva.

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

CANAL
Tomado de: http://www.xn--antonioviuales-ynb.com/wp-content/uploads/2018/09/tabla-funciones-lenguaje.jpg

También podría gustarte