Está en la página 1de 10

COMO DIBUJAR UN

ENGRANAJE CON
AUTOCAD EN 4
PASOS

DOCENTE: DR. ING. ARROYO QUISPE VICTOR JOEL


Los engranajes son elementos de máquinas muy
importantes en el mundo porque transmiten movimiento y
potencia. Son utilizados desde los mecanismos de los
relojes, hasta la maquinaria pesada para minería. El dibujo
de un engranaje es todo un reto para cualquier persona
interesada en dominar los conceptos de dibujo técnico y
sus técnicas. Aquí se muestra cómo dibujar un engranaje
en 2D con AutoCAD en cuatro pasos. Y en un paso
adicional, convertirlo en 3D.
¿Qué es un engranaje?
Los engranajes son un conjunto de ruedas dentadas y piezas que encajan
entre sí y forman parte de un mecanismo o de una máquina.
Estas ruedas dentadas tienen formas diversas, como cilíndricas o cónicas y
sus dientes pueden ser rectos o helicoidales. Es usual tener la siguiente
nomenclatura:
Ejemplo:
Modelar con AutoCAD un engranaje cilíndrico de 20 dientes con las
siguientes características:
•Radio primitivo: 95 mm (circunferencia primitiva o de paso)
•Radio alto de dientes: 105 mm (circunferencia exterior, de addendum, de
cabeza)
•Radio base de dientes: 85.5 mm (circunferencia interior, de fondo, de raíz)
•Espesor del diente: 15 mm (s = espesor circular)
•Radio del filete (rf): 3 mm (filete de pie de diente)
•Ángulo de presión: 20° (según el diseño se puede elegir 20° o 25°)
•Ancho 3D diente: 65 mm (longitud del diente)
•Ancho 3D cubo: 85 mm (agujero central)
•Radios del cubo central: 50 y 70 mm (agujero central)
Paso 1:
Dibuje las cinco circunferencias con el comando CIRCLE desde un
centro cualquiera llamado P0. El círculo en rojo representa la
circunferencia primitiva del engranaje.
Paso 2:
Dibuje las líneas segmentadas mostradas (con 20° de separación) y
luego una línea perpendicular que parte desde el punto P1 hasta el
punto P2.
Trace un círculo magenta con centro en P2 y para capturar el radio seleccione el
punto P1. Luego lo recortamos para obtener un primer arco magenta que es el
flanco derecho del diente. Trace un segundo arco magenta (Comando ARC)
utilizando el método SCL (Start, Center, Length) escogiendo el punto P1, P0 y
escriba 15 como longitud de cuerda (es el espesor del diente “S” o espesor
circular)(S=P/2, paso circular entre dos).
Paso 3:
Aplique el comando MIRROR al segundo arco magenta seleccionando el punto
P0 y el punto medio del segundo arco magenta. Cortando y borrando se
obtienen los flancos del diente. Empalmar con FILLET con radio 3 mm tal
como se muestra o TTR:

Punto
medio
Paso 4:
Aplique el comando ArrayPolar al perfil del diente logrado para 20 dientes y
limpie la figura.
Paso extra: Dibujo del engranaje en 3D
Como un paso extra, aplicamos el comando PRESSPULL O EXTRUDE para los
dientes y para el cubo interno, con alturas 65 y 85 mm respectivamente. Luego
separe el cubo 10 mm hacia abajo y así se obtiene el modelo en 3D de un
engranaje, quedando así:

También podría gustarte