Está en la página 1de 7

El 7 de abril se celebra el Día

Mundial de la Salud, en
reconocimiento a la salud
como un derecho básico y
DIA universal, así como fomentar
el acceso a la atención
MUNDIAL sanitaria de calidad en todas
las regiones del mundo,
DE LA especialmente en la población
SALUD de escasos recursos.
7 de Abril
En 1948, los países del mundo
se unieron y fundaron la OMS
para promover la salud,
preservar la seguridad del Promoción de l a S a l u d
mundo y servir a los Constituye un proceso político y social global que
vulnerables. abarca acciones dirigidas a fortalecer las
habilidades y capacidades de los individuos y de
Por lo cual cada 7 de abril se celebra las comunidades y, aún más importante, acciones
dirigidas a modificar las condiciones sociales,
el Día Mundial de la Salud, con
ambientales y económicas, con el fin de favorecer
motivo del aniversario de la su impacto positivo en la salud individual y
fundación de la OMS. colectiva.
Carta de Ottawa (OMS).
La Cobertura Sanitaria Universal es un
Cobertura Sanitaria Universal elemento clave en el cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
Según la Organización Mundial relacionados con la erradicación de la pobreza
de la Salud (OMS) la Cobertura extrema, el acceso a servicios de salud de
Sanitaria Universal de Salud está calidad e incremento de la equidad .
referida al acceso que deben tener
todas las personas a servicios de
La OMS ha trabajado para fomentar que la
salud esenciales cuando y donde sanidad llegue a todos los rincones del
lo requieran, sin que les genere planeta, posibilitando que las personas puedan
dificultades económicas. tener acceso a la atención sanitaria en el seno
de su comunidad y que sea asequible para las
familias. De esta forma se procura su
bienestar, así como el mejoramiento de su
calidad de vida.
¿Cómo podemos proteger
nuestra salud?

• Alimentarse balanceadamente.
• Evitar el consumo de alimentos
y bebidas altamente procesados.
• Hacer ejercicios regularmente.
• Evitar el consumo de alcohol y sustancias
estupefacientes.
• Mantener hábitos personales de higiene y
limpieza diarios.
• Gestionar el manejo del estrés y la
ansiedad.
• Mantener hábitos de sueño saludables.
• No automedicarse.
• Asistir a revisiones médicas periódicas.
Hábitos perjudiciales Hábitos perjudiciales
para la Salud para la Salud
Falta de Sueño
El sedentarismo
Estrés
Las posturas corporales
incorrectas Alcohol

Las drogas Alto consumo de Azúcar

El tabaco
La Salud no se
Valora, hasta que llega
La Enfermedad
Thomas Fuller

También podría gustarte