Está en la página 1de 25

TEMA 3

MANTENIMIENTO DE GRANDES
FLOTAS
ÍNDICE
3.1 FLOTAS
3.2 DEFINICION DE LOS TIPOS DE MANTENIMIENTO
3.3 REVISIONES PERIÓDICAS Y PLANES DE MANTENIMIENTO
DE LOS FABRICANTES
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
3.1 FLOTAS
FLOTA: Es la denominación técnica empleada para denominar a la diversa
cantidad de vehículos que posee una empresa, y a la que el técnico del
sector debe realizar el mantenimiento.
Los tipos de flotas más comunes con las que se trabaja son:
• Flotas de ámbito urbano: autobuses, autocares, servicio de limpieza y
mantenimiento.
• Flotas para distribución: camiones o furgonetas destinadas a la entrega
de mercancías, paquetes, cartas, etc. dentro del ámbito provincial o
incluso de una obra, como por ejemplo los dumpers o volquetes.
• Flotas para larga distancia: autocares, camiones o furgonetas, destinadas
a la entrega de mercancías, paquetes, cartas, etc., dentro del ámbito
nacional e internacional.
3.1 FLOTAS
La gestión de mantenimiento de flotas de vehículos debe tener
en cuenta:

- Tipo de vehículo
- Uso del vehículo
- Planes establecidos por los fabricantes
Hay distintas actividades industriales que prestan sus servicios
mediante el empleo de una flota de vehículos.

Dependiendo de la actividad, se emplea una u otra clase de


vehículos.
3.1 FLOTAS
DIMENSIONADO DE FLOTAS:
Implica tres aspectos:
- Selección del vehículo más apropiado
- Definir el grado de utilización de flota
- Establecer un grado de ocupación máximo para rentabilizar el
transporte.
POLÍTICA DE SUSTITUCIÓN DEL VEHÍCULO:
Las empresas con su propia flota deben incluir una política de este
carácter.
Obsolescencia sustituir los vehículos para cumplir su fin (carga,
velocidad o coste de mantenimiento)
3.2 DEFINICIONES DE TIPOS DE MANTENIMIENTO

• Mantenimiento predictivo

• Mantenimiento correctivo

• Mantenimiento preventivo
3.2 DEFINICIONES DE TIPOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO PREDICTIVO
• Cada vez más popular (electrónica e informática) dando lugar a los
equipos de diagnosis.
• Se favorece el avance con la disminución continua de precios.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO
• Se reparan las diferentes partes del vehículo cuando estas dejan de
funcionar o empiezan a fallar.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
• Realizan el mantenimiento siguiendo las instrucciones del fabricante que
se detallan en el manual.
3.3 REVISIONES PERIÓDICAS Y PLANES DE MANTENIMIENTO DE LOS
FABRICANTES
• A pesar de que los técnicos de mantenimiento realicen trabajos predictivos y correctivos en
los vehículos de la flota, se deben llevar a cabo las revisiones programadas por el fabricante.

• Estas quedan bien definidas en el manual de uso del vehículo o se puede utilizar los programas
informáticos (TecDoc, Tolerance Data, GtEstimate, Audatex, Work-shop, Autodata, etc.) que
existen en el mercado.
• Las revisiones periódicas son las que el fabricante del vehículo cataloga como de obligado
cumplimiento.
• Sistemas basados en tablas de kilómetros o tiempos.

• Sistemas basados en el uso del vehículo: Pueden variar debido a uso más exigente
que el establecido inicial.
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
 Intervenciones de mantenimiento por categorías:
Suelen clasificarse las operaciones de mantenimiento para reducir el personal
altamente cualificado y los costes.

Hay 3 niveles:

1er nivel: revisión de niveles, inspecciones sencillas, limpieza,…

2º nivel: cambio de aceite y filtros, neumáticos, correas,…

3er nivel: reparación de conjuntos mecánicos, carrocería,…


3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

¿Quién realiza el mantenimiento?

 Empresa subcontratada

 La propia empresa

 Mixto de mantenimiento
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
 Empresa subcontratada
Los motivos para subcontratar el mantenimiento pueden ser:
• Ahorrar grandes medios técnicos y humanos.
• Evitar aumentar los costes por una mala gestión del mantenimiento.
• La obligación de hacer revisiones en servicios oficiales para mantener
la garantía.

A pesar de subcontratar, hay seguir teniendo en cuenta:

• Programación periódica del mantenimiento.


• Tiempos de parada del vehículo.
• Inspecciones sencillas de limpieza.
• Control de costes.
• …
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
 Empresa subcontratada

Renting: modalidad que combina el alquiler de vehículos con un contrato


de mantenimiento, que realiza la marca suministradora en sus talleres, a
cambio de una cuota mensual fija, en función de los km, servicios
prestados y duración del contrato.

Las ventajas de este sistema son:

• Ahorro del desembolso inicial del vehículo.


• Reducción del endeudamiento al no acudir a financiación ajena.
• Cuota constante que ayuda al control de costes.
• Eliminación del trámite de reventa.
• Facilidad para el cambio de vehículo.
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

 La propia empresa

• Destinado a grandes transportistas de ámbito nacional o


internacional.

• Las razones son económicas o de servicio.

• Cuentan con medios técnicos y especialistas.

• Es necesaria una red geográfica de talleres propios


(minimizar km recorridos en vacío)
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
Mixto:

• Si cualquiera de los dos casos anteriores no es asumible.

• Caso de transportistas de mediano o pequeño tamaño a nivel


local y regional.

• No requiere grandes inversiones ni técnicos muy cualificados.

• Existen operaciones complejas que no pueden abarcarse y


requieren especialización.
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

Análisis de las condiciones de trabajo de los vehículos:


• Tipo de ruta
• Actividad
• Tipo de conductor
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
Tipo de ruta:
• Transporte urbano: la mayor parte del kilometraje es por ciudad.

• Transporte interurbano: uso mayoritario en carretera.

• Vehículos de obras públicas: requieren un mantenimiento especial.


3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

Tipo de actividad:
• Transporte de mercancías.

• Transporte de personas.

• Vehículos limpieza y seguridad.


3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
Tipo de conductor:

• Profesional:
Tiene mayor responsabilidad en el mantenimiento pudiendo realizar operaciones de 1er nivel.
Son conductores que siempre tienen un vehículo asignado (si no sería conductor ocasional).

• Particular u ocasional

Un caso especial son las flotas de alquiler de vehículos sin conductor ya que no
solo se trata de un conductor no profesional, sino que también el mantenimiento y el
estado del vehículo forman parte de la calidad del servicio.
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
 Mantenimiento programado:
• Periodicidad del mantenimiento
• Incidencias en el proceso productivo
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

FALTA INFORMACIÓN
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

 Instalaciones y equipamiento para el mantenimiento de flotas:

• Aparcamiento FALTA INFORMACIÓN

• Oficinas

• Taller principal

• Almacén
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
 Costes de mantenimiento.
En el caso de flotas de vehículos, los costes de mantenimiento son muy elevados y el objetivo
es reducir el coste de T/km o viajero/km.
El reparto de costes para una flota de camiones que
recorre unos 200 km diarios es:
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

Costes de mantenimiento.
Control y criterios para reducirlos.
• Neumáticos: vigilar presiones, desgaste y estado general.

• Combustible: seleccionar bien el vehículo, utilizar neumáticos adecuados, controlar el


estado del motor, carrozarlo aerodinámicamente,…

• Lubricantes: utilizar los adecuados, respetar cambios, hacer análisis,…

• Materiales: realizar una buena gestión del almacén y los pedidos.


3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS
3.4 PLANES DE MANTENIMIENTO PARA FLOTAS DE VEHÍCULOS

DOCUMENTACIÓN DE MANTENIMIENTO

• Plan de mantenimiento anual de una flota de vehículos


• Revisión semanal de vehículos
• Revisión de preentrega
• Hoja de registro para operaciones de primer nivel

También podría gustarte