Está en la página 1de 8

CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Grupo #5

Sustentado por:
Wanda Luciano
Carleny Matos
Procedencia de nuevos productos y
servicios
El desarrollo de nuevos productos y servicios
se refiere al proceso esencial en todas las
empresas y organizaciones de desarrollar
continuamente nuevas ofertas de productos
y/o servicios. El desarrollo de nuevos
productos y servicios parte de una nueva
oportunidad de mercado/negocio identificada
en la empresa.
Los nuevos productos son indispensables para
el crecimiento. Hoy, más que nunca,
escuchamos la frase: «innovar o morir», por lo
tanto, dependiendo de los objetivos de
empresa se decide la estrategia de orientarse
a la innovación en el desarrollo de nuevos
productos.
PLANEACION DE LA PRODUCCION

 La planeación de la producción es una de las


etapas fundamentales dentro de la operación de
una empresa, pues de su aplicación dependen los
resultados y ganancias que se logren alcanzar.
 Consiste en un complejo proceso que debe tomar
en cuenta todos los detalles de la cadena de
producción para optimizar la gestión de la misma y
mejorar las expectativas de rendimiento y valor para
el negocio.
OBJETIVOS DE LA PLANEACION DE LA PRODUCCION

• La Planeación de la Producción tiene como


objetivo prever y movilizar todos los
recursos necesarios para la producción de
un bien, o para la prestación de un servicio,
en el plazo adecuado y en las cantidades
correctas.
CÓMO HACER UNA PLANEACIÓN DE
PRODUCCIÓN?
• La planeación de la producción, hoy en día,
lejos de ser un proceso complejo que requiera de
la implementación de engorrosas prácticas, es tan
sencillo como la adopción de software y
herramientas tecnológicas que, con la información
adecuada, incrementarán la productividad y
facilitarán el manejo de su empresa, orientándola
al crecimiento.
CONTROL DE MEJORA

• La mejora de la productividad siempre ha sido una meta empresarial.


Pero en el contexto actual con mercados altamente competitivos, lograr
y mantener una alta productividad se ha vuelto un objetivo vital para
el sostenimiento de las organizaciones.
• Cada vez más necesario el uso de
herramientas que garanticen el mayor rendimiento del personal,
la agilización y seguimiento de los procesos, la captación de
información relevante. Es la única forma de obtener un sistema
productivo con la capacidad de responder ante los actuales
requerimientos de mercado.

También podría gustarte