Está en la página 1de 11

Innovación y

negocios
Docente: William
Miranda Fuentes.
1. LA INNOVACIÓN .

CONCEPTO

Actividad que consiste en implementar


cambios en el producto con el
propósito de mejorar los resultados
mediante la aplicación de nuevos
conocimientos y tecnología.
2. CREATIVIDAD VS INNOVACIÓN.
CREATIVIDAD INNOVACIÓN

•Es una actividad desarrollada por •Es una actividad desarrollada por
los humanos las empresas
•La creatividad es pensar ideas, •La innovación es ejecución, por
por lo tanto no es medible lo tanto es medible
•La creatividad no requiere de •La innovación requiere de dinero
dinero. para invertir
•Es crear un producto •Es mejorar el producto
3. PROCESO DE INNOVACIÓN.
Este proceso consiste en genera posibles ideas sobre que
GENERAR
productos crear en el mercado, asi mismo se debe elegir una idea

Este proceso consiste aplicar la creatividad, aquí se debe crear el


CREAR
producto a través del marketing

Este proceso consiste en elegir el tipo de innovación que se desea


IMPLEMENTAR
implementar.

Este proceso consiste en ver las mejoras que se han desarrollado


INNOVAR en el producto
4. CULTURA CORPORATIVA

CONCEPTO

Actividad que consiste en definir la


personalidad de la organización, a
través de la misión, visión, valores y
personal de la empresa
4. CULTURA CORPORATIVA
Tipo de empleados en la cultura corporativa

Estrellas: son los empleados que cumplen con los objetivos y con la cultura
organizacional establecida. Son los empleados ideales para las empresas.

Potencias: Son los empleados que cumplen con la cultura corporativa, Sin embargo
cumplen poco en cuanto a loas objetivos Con formación y apoyo, este tipo de
empleados se convertirán en estrellas.

Zombis: Este tipo de empleados no cumplen con los objetivos ni con la cultura
corporativa Obviamente, no tienen futuro en la compañía y dañan a sus compañeros

Vampiros: Este tipo de empleado cumplen con los objetivos eficazmente, pero no
con la cultura corporativa. Son un peligro para la estabilidad de la empresa
EJEMPLO 1
JUAN: Alta cultura corporativa, alta objetivos organizacionales
ANA: Baja cultura corporativa, alta objetivos organizacionales
ROSA: Alta cultura corporativa, Baja objetivos organizacionales
LUIS: Baja cultura corporativa, Baja objetivos organizacionales
•DETERMINE LA TIPOLOGÍA DEL VENDEDOR
EJEMPLO 2
MARIO: Baja cultura corporativa, alta objetivos organizacionales
MIGUEL: Alta cultura corporativa, Baja objetivos organizacionales
DANIEL: Baja cultura corporativa, Baja objetivos organizacionales
CARLOS: Alta cultura corporativa, Baja objetivos organizacionales
•DETERMINE LA TIPOLOGÍA DEL VENDEDOR
5. EL LIDERAZGO EN LA CULTURA CORPORATIVA
Líder que no visiona, no tiene objetivos, no comunica y demora en
Líder ausente
sus decisiones.

Líder por recompensas, hace trabajar horas extras a sus


Líder transaccional
trabajadores y utiliza la motivación para lograr su beneficio

Líder egocéntrico, baja autoestima, usa el poder como abuso en sus


Seudo líder
trabajadores y solo busca mantener su status en la empresa

Líder egocéntrico, con misión, visión, valores, objetivos definidos y


Líder transformador
trabaja en equipo.
EJEMPLO 1
a) El gerente de administración de una empresa siempre resalta la
importancia de comisionar, trabajando mas horas extras
b) El gerente de Finanzas de una empresa es una persona poca
comunicativa y sin iniciativa
c) El gerente de marketing de una empresa tiene una personalidad
soberbia y de mal trato a sus trabajadores
d) El gerente de logística de una empresa trabaja con una visión,
además de tener claro los objetivos de la empresa
• Mencione que tipo de liderazgo tiene cada gerente
EJEMPLO 2
a) El gerente de administración de una empresa siempre resalta su
grado académico para tener un mayor control sobre sus empleadores
b) El gerente de Finanzas de una empresa es una persona comunicativa
y con alto capacidad para trabajar en equipo
c) El gerente de marketing de una empresa siempre resalta que favor
con favor se paga
d) El gerente de logística de una empresa trabaja sin una visión, además
de no tener claro los objetivos de la empresa
• Mencione que tipo de liderazgo tiene cada gerente

También podría gustarte