Está en la página 1de 8

Prestación Irrisoria

C ó d i g o d e C o m e r c i o

Derecho Mercantil
Acción Irrisoria
Es algo que provoca risa o burla debido a su falta de
importancia, seriedad o sentido común. Existe una carencia
de impacto o consecuencias significativas.

• Código de Comercio.- Artículo 217. – Prestación Irrisoria


• Ínfimo, inequivalente o desequilibrado
• Nace de la lesión Enorme o la acción
redhibitoria
• Es una contraprestación insuficiente
2
Código de Comercio
Art. 217.- [Prestación irrisoria].- Se entiende por prestación irrisoria, aquella que es ínfima, inequivalente o desequilibrada en
relación a la contraprestación del otro contratante.

Para determinar si se trata de una prestación irrisoria, ya sea que constituya la totalidad del contrato o una o más de sus cláusulas, se
deberá tener en consideración, entre otros, los siguientes factores:

Situación de Naturaleza del


Vulnerabilidad contrato

ES INEQUIVALENTE

ES EXPRESO Y SE PUEDE ESTABLECER COMO LA TOTALIDAD DEL CONTRATO O EN


CLAUSULAS 3
Artículo 217 letra A
Que la otra parte se haya aprovechado injustificadamente de la
dependencia, aflicción económica o necesidades apremiantes de
la otra parte, o de su falta de previsión, ignorancia,
inexperiencia o falta de habilidad en la negociación

Situación de Vulnerabilidad
Dependencia

Aflicción económica
rovechado injustificadamente Falta de previsión

Ignorancia

Falta de habilidad en
la negociación
4
Artículo 217 letra A
Andrea es una mujer de 45 años que vive en España desde hace ya veinte años, en su
regreso al país busca reestablecerse en unos cinco años más. Por ello quiere comprar
terreno alejado de la ciudad y en su búsqueda encuentra que están vendiendo terrenos en
una comunidad. Al estar fuera del país por mucho tiempo no se fija en el precio actual de
los terrenos, por lo que termina pagando 100 000 por dos hectáreas, dando paso a que se
formalice el trato y al traspaso de dominio.
Posteriormente, conversando con un amigo cercano se entera que estos bienes valen
menos de la mitad que el valor que pagó.

Si bien existen varios factores par que se configure la prestación Irrisoria, en este caso se
puede ver claramente como el vendedor se aprovecha de la ignorancia de la persona sobre
el precio de el bien inmueble. Por lo cual la compradora puede demandar la acción
redhibitoria para que de paso al acto irrisorio.
5
Artículo 217 letra B
La naturaleza y finalidad del contrato.
Juan Larrea quiere comprar varios tractores para la cocecha en masa de maíz, por ello va con su amigo
Carlos para comprarle tractores que el ya no utilizaba en su granja. En esta negociación Juan le da
especificaciones sobre los tractores que necesita (capacidad, potencia, tamaño, etc.) y Carlos le asegura que
los tractores que vende pueden cumplir perfectamente con las requisitos que le dijo Juan. Por lo cual deciden
celebrar el contrato de compra-venta.
A las dos semanas de uso de los nuevos tractores estos comienzan a fallar y al llevarlos al mecánico este le
dice a Juan que el motor y demás piezas se encuentran severamente dañadas debido a que forzó a la
maquinaria.
EN ESTE CASO LOS TRACTORES NO PUEDEN SER CUMPLIR CON FINALIDAD DEL
CONTRATO, EL PORQUE SE LOS HA COMPRADO.
JUAN PUEDE SEGUIR JUICIO REDHIBITORIO PARA QUE POSTERIORMENTE SE CONFIGURE
LA RESISCION DEL CONTRATO Y SE DE LA DEBIDA COMPENSACIÓN O DEVOLUCIÓN DEL
DINERO.
6
Artículo 217
Cuando la prestación de una de las partes sea irrisoria en su monto, en consideración a
la contraprestación de la otra parte, no habrá contrato conmutativo o de prestaciones
correlativas, y en consecuencia el contrato o cláusula será absolutamente nulo.

Si no hay proporcionalidad dentro de un margen establecido del justo precio,


los contratos conmutativos quedan nulitados o las clausulas que creen estas
inequidades.

A petición de la parte legitimada para resolver el contrato, el órgano jurisdiccional


podrá adaptar el contrato o la cláusula en cuestión, a fin de ajustarlos a criterios
comerciales razonables de lealtad negocial.
EL juez adapta el contrato en razón de crear la equidad y crear un trato alrededor del
justo precio

7
Extra
La prestación irrisoria se configura como una consecuencia de
la lesión enorme o del acto redhibitorio.
La prestación irrisoria busca equilibrar la compraventa
inequivalente o rescindir el contrato
La prestación Irrisoria se puede configurar si el caso se sigue
en materia Mercantil NO CIVIL

También podría gustarte