Está en la página 1de 6

• INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EDUCATIVA DESDE UNA PERSPECTIVA

INTERCULTURAL:

- FORMULACIÓN DEL FUTURO COMPARTIDO


- CAMINANDO JUNTOS (QUÉ HAREMOS)

Integrantes:
Abrego Velasco Daniela Silvia
Rosales Lara Yessenia
Toledo Guzman Andres
Urzagaste Caceres Saulo
Soliz Flores Diego
Formulación del futuro compartido
permite visualizar los
Futuro deseos, sueños, anhelos
compartido y y aspiraciones que se
deseado quieren traer a la
realidad

permitiendo identificar cuáles


se le considera un
son los ajustes que hay que
resultado por
hacer a la realidad actual para
obtener
alcanzar el futuro deseado.

ayuda a reconocer
hacia donde deben
orientarse los
esfuerzos
Formulación del futuro compartido

Es una descripción de lo que se desea en un


futuro, difícil pero no imposible de lograr, está
basado en principios ideales y valores
compartidos

(directores, profesores,
estudiantes, padres y madres de
familia)

La descripción de este futuro deseado y


compartido sirve para guiar acciones
encaminadas hacia la realización de esa
situación especial.
Formulación del futuro compartido

Para formular este futuro deseado y compartido educativo


es importante tomar en cuenta:
 el tiempo determinado (dos, tres o cuatro años)

Ejemplo de futuro deseado


Queremos cambiar la educación actual a través de una educación
productiva, descolonizadora, liberadora e intracultural que reafirme la
identidad cultural de los estudiantes, para que sepan enfrentarse a los
cambios de la sociedad sin perder su identidad cultural.
Caminando juntos (Qué haremos)
En esta fase de la planificación se deben explicitar las acciones:

 Deben enunciarse de manera operativa. (De lo


contrario será una mera declaración de buenas
intenciones.)
 La enunciación debe centrarse en lo que
verdaderamente intenta hacer la institución.
En resumen…

El futuro deseado y compartido: (Qué queremos), es


nuestro ideal, el sueño, es el marco desde el cual se
deben proyectar las decisiones.

El caminar juntos (Qué haremos) es el camino


que demanda la toma de decisiones para
aproximarnos al futuro.

También podría gustarte