Está en la página 1de 11

PLAXIS

PLAXIS es un programa computacional de elementos finitos bidimensionales


diseñado para la realización de análisis de deformación y estabilidad de diversos
problemas geotécnicos.

METODO DE ELEMENTOS FINITOS


(MEF)
El método consiste en subdividir la
estructura en un numero de elementos

interconectados mediante una serie de


puntos llamados nodos.
Mediante la subdivisión se consigue pasar de un sistema continuo con infinitos grados
de libertad, que esta dado por un sistema de ecuaciones diferenciales, a un sistema
con un número de grados de libertad finito cuyo comportamiento se da por un
sistema de ecuaciones, ya sea lineal o no.
En cualquier sistema podemos distinguir lo siguiente:
Dominio: Espacio geométrico a analizar.
Condiciones de contorno: Variables conocidas (cargas,
desplazamientos, etc.).
Incógnitas: Variables que deseamos conocer después de
que las condiciones de contorno han actuado
(desplazamientos, tensiones, etc.).

El dominio se divide mediante puntos (en el caso


lineal), mediante líneas (en el caso bidimensional), o
superficies imaginarias (en el tridimensional).

Los elementos se definen por un número discreto de


puntos, llamados nodos, que conectan entre sí los
elementos. Sobre estos nodos y la interpolación de
puntos de Gauss se materializan las incógnitas
fundamentales de un problema.
Configurar General Settings.
• En geometry line, crear la superficie del terreno (1, 2, 3 … estratos)
Con Geogrid, crear las geomallas doble torsión del gavión.
Modulo de Referencia

Modulo de Corte

Modulo Edométrico

Rígido: Suelo-
Estructura, trabaja
como un elemento
rígido.

Espesor de Interfaz

En Material Sets, crear los materiales.


Eref
Modulo de
referencia
<
Rigidez Axial

Fuerza Ultima a la
Tracción

También podría gustarte