Está en la página 1de 9

EL CICLO CELULAR

 El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos


que conducen al crecimiento de la célula y la división
en dos células hijas.
INTERFASE:
una larga etapa de crecimiento celular, en la
que la célula duplica su ADN, sintetiza
proteínas, produce los orgánulos necesarios
y se prepara para la división celular. Abarca el
tiempo transcurrido entre dos divisiones
sucesivas. Se divide en tres fases, aunque
algunas se quedan en otra fase
llamada G0 que se verá más adelante:
Los puntos de control verifican que se cumplan las condiciones
necesarias
Después de que la célula se ha dividido, la fase
G1 es una etapa de crecimiento celular y
FASE G1: de duplicación de los orgánulos y estructuras
citoplasmáticas.
En la fase G1, como en el resto de la interfase, se
produce la transcripción y la
traducción (síntesis de proteínas). Es el periodo
más variable del ciclo celular.
Puede durar, horas, días, meses o años, o talvez
nunca termina como en las células nerviosas que no
se dividen porque están detenidos en un punto
específico de este período llamado G0.
Fase S
(S de síntesis de Este período dura en promedio unas 7 horas.
Después de que la célula haya aumentando
ADN) su tamaño en G1, la célula tiene que seguir
preparándose para la división celular. En
esta fase, duplica su material genético, para
que cada célula hija tenga una copia idéntica
de los cromosomas de la célula
FASE G2: • Este período tiene un promedio de
duración de 3 horas, y se caracteriza
porque se termina de sintetizarse lo
que no se terminó en el período S.
• Los cromosomas comienzan a
condensarse, y se producen
estructuras relacionadas con la
división del núcleo y del citoplasma. Al
finalizar esta etapa la célula se
encuentra lista para dividirse.

También podría gustarte