Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA

“CARLOS CISNEROS”

AUTORES
Aisalla Wilmer
Bejarano William
Herrera Leodan

“MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL SISTEMA DE


FRENO DE TAMBOR DEL VEHÍCULO TOYOTA 12R”
OBJETIVOS

JUSTIFICACION -General
-Específicos
ANTECEDENTES Aplicación de
conocimientos
(Narváez Burbano, adquiridos
2012)
Mejorar el sistema
de frenos del
vehículo.
Memoria Descriptiva

Historia del sistema


de frenos

Definición del Constitución del


sistema de frenos sistema de frenos

Clasificación del
sistema de frenos
Paso 1.
Verificación de los elementos internos del servo freno
Paso 2.
Reemplazo de los elementos internos del servo freno
Paso 3.
Verificación de la bomba de frenos. Recorrido interno del varón del pedal
Paso 4.
Purga de la bomba de freno antes de su instalación
Paso 5.
Instalación de la bomba de frenos.
Paso 6.
Revisión de las zapatas y de los cilindros secundarios
1. REFLEXIÓN
El proyecto me ha permitido aprender sobre el
funcionamiento y el mantenimiento correctivo del sistema
de frenos de tambor, así como los aspectos técnicos,
económicos y legales que involucran la fabricación y
comercialización del mismo
RECOMENDACIONES
 Realizar los mantenimientos del sistema de frenos de
tambor a tiempo para prevenir un desgaste prematuro en
los elementos.
 Buscar proveedores alternativos o locales que ofrezcan
materiales y componentes de calidad y a bajo costo para la
fabricación del sistema de frenos de disco.
 Realizar más pruebas y ensayos en diferentes tipos de pistas y
condiciones climáticas para verificar el comportamiento y la
adaptabilidad del sistema de frenos de tambor.
 Recomendar a los dueños de los vehículos tener un documento de
control y monitoreo que permita evaluar el desempeño y el estado del
sistema de frenos de tambor en tiempo real y así alertar sobre posibles
fallas o anomalías.
 Buscar lugares estratégicos donde se pueda realizar los mantenimientos
preventivos o correctivos para tener un buen funcionamiento en el
sistema de frenos de tambor..

También podría gustarte