Está en la página 1de 23

Espiritualidad del

Lector
Parroquia Divina Providencia
¿Qué es el espíritu?
ETIMOLIGIA

• Espíritu proviene del latín spiritus, que significa


‘respiro’ y todo lo relacionado con el elemento aire. Se
traduce al griego como pneûma, que se relaciona con
‘aliento’, ‘respiración’ y ‘espíritu’.
• Ruah del hebreo , mana para los melanesios, axé para los
nagos y iorubá en africa, shi para los chinos
¿Qué es el alma?
ETIMOLIGIA
Alma proviene del latín ánima y del griego psyché, que significa ‘alma humana’, y, en ese
sentido, alma es sinónimo de psique, ‘soplo vital’ y self (el sí-mismo), pero también es
sinónimo de individuo, persona o habitante.

• el alma es una parte del individuo que contiene una porción divina y que
se cree que sobrevive a la muerte del cuerpo
• Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que,
junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le
atribuye la capacidad de sentir y pensar.
¿Hay alguna diferencia entre alma y espíritu?
• Para san Pablo el alma es parte de lo que nosotros los seremos humanos somos
por naturaleza. El alma alude a lo que todos somos y tenemos: todos "tenemos"
alma.
• En cambio, según este mismo apóstol, no todos tenemos "espíritu." Esta palabra
alude a la novedad de la acción de Dios en la vida humana, es decir, aquel actuar
que ha sido posible por la redención.
• Tenemos "espíritu" porque se ha restablecido la amistad entre Dios y nosotros,
gracias al sacrificio de Cristo y a la efusión del Espíritu Santo. Tener "espíritu" es
ser "espiritual," o sea, haber sido renovado por el Espíritu Santo, que es el fruto
precioso de la pascua de Cristo.
En resumen, el alma alude a lo que somos por creación; el espíritu
se refiere a lo que hemos recibido gracias a la fe, en cuanto
redimidos por Jesucristo y morada de su Espíritu. Las personas que
viven una vida pegada a las cosas de esta tierra son cuerpo y alma
solamente; san Pablo las llama "psiquikoi." Las personas que
conocen al Señor y viven en amistad con él por la fe y la caridad
son llamadas en cambio "pneumatikoi": gente con espíritu .
¿Qué es la espiritualidad?
Etimologia
Espiritualidad es una palabra que deriva del griego. Está compuesta por la voz spiritus que significa
'respiro', -alis, que se refiere a 'lo relativo a', y el sufijo -dad, que indica cualidad. Etimológicamente,
espiritualidad es todo lo relativo a la cualidad de lo espiritual o espíritu

• La espiritualidad es el conocimiento, aceptación o cultivo de la esencia inmaterial


de uno mismo.
• En religión, la espiritualidad es dirigir la vida y el desarrollo espiritual según las
enseñanzas y normas de un dios o profeta. La espiritualidad cristiana, por ejemplo,
tiene como base y fundamento las enseñanzas de Cristo y de sus discípulos.
• La espiritualidad es una virtud, valor positivo y superior. Es una cualidad que
determina, en la mayoría de los casos, un comportamiento coherente con los
valores morales y éticos que ayudan al desarrollo individual.
Espiritualidad según el mundo
• ESPIRITUALIDAD SEGÚN EL MUNDO ESTA CENTRADA EN EL
YO, TE OFRECE ATAJOS, VENTAJA o ALGUN TIPO DE SECRETO
SALUD ,PAZ, UNIVERSO, ARMONIA DINERO CHAKRAS OBTENCION DE METAS NO
RENUNCIAR A LO QUE YO NO QUIERO RENUNCIAR

• EN LA LO LOGICA LO COSMICO LO MISTICO LO ANCESTRAL LO


INDIGENISTA LO ESPIRITISTA LO CABALISTICO LO
ROSACRUCISTA
• EN LO ESOTERICO… MAZONERIA, CIENCIOLOGIA
• Es una respuesta que se pretende dar a la sensación de fastidio o limite que
tenemos muchas veces en nuestra vida y que nos lleva a experiencias y
sensaciones que no sobre pasa a lo finito y creado
• Las cosas a los que uno les da tanto no les está devolviendo tanto
• Reencarnación, gnosticismo, espiritismo
El Papa Francisco nos dice :

• Cuando nosotros utilizamos la religión con pretensiones


triunfalismo con pretenciones de poder con pretenciones de
dominacion con pretenciones de imponernos a otros no
estamos siendo fieles al evangelio estamos cayendo en la
espiritualidad puramente mundana
Que es la espiritualidad cristiana
DE DONDE VIENE

Ezequiel 36, 24-32 y Romanos 8, 14-17


• Hay una grandeza a la que eh sido llamado
• La incapacidad de lograrlo solo
NOS HACE SUPLICAR SALMO 51 “CREA EN MI SEÑOR UN
CORAZON PURO”
• EL SUFRIMIENTO DE DESCUBRIR LA DISTANCIA DEL BIEN Y
DEL MAL EN QUE YO VIVO (PERSONAL)
Nuestro espíritu tiene una función especifica que es la
de contactarnos con Dios.
Cuando un radio esta encendido y sintonizado correctamente puede recibir
las ondas de radio invisibles e interpretarlas. Así mismo nuestro espíritu tiene
que estar despierto y sintonizado correctamente para recibir la palabra de
Dios y poder interpretarla.

ESPIRITUALIDAD LA CAPACIDAD DE RELACIONARNOS CON DIOS


Esto se debe a que Dios nos hizo capaces de Dios….
NO ESTA CENTRADO EN EL YO, SINO EN EL REINO DE
DIOS QUE SIGNIFICA QUE DIOS REINE

• “LA GLORIA DE DIOS ES LA VIDA DEL HOMBRE Y LA VIDA DEL HOMBRE ES


LA VISION DE DIOS” SAN IRINEO
• RELACION INTIMA CON DIOS A TRAVEZ DE SU ESPIRITU SANTO Y EL
ENCUENTRO CON EL AMOR DE DIOS
• PADRE GLORIFICA A TU HIJO PARA QUE TU HIJO TE GLORIFIQUE
• NO ES VENTA LA GRACIA ES GRATIS ES REGALO mateo 10, 7-15
• EL INICIO DE LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA INICIA CON EL
ARREPENTIMIENTO
La espiritualidad se desarrolla o se reduce
ASI COMO HAY PERSONAS QUE SUFREN ALGUNAS
DISCAPACIDADES AUDITIVA, MOTRIZES, VISUALES,
INTELEECTUALES, ASI HAY ALGUNAS QUE SUFREN
DSICAPACIDAD ESPIRITUAL :
PROBLEMA EN SU CAPACIDAD DE CONOCER Y RELACIONARSE
CON DIOS
• Aprender a orar hablar con Dios
“Orar es tratar de amistad estando muchas veces tratando a solas con quien
sabemos nos ama”.Sta. Teresa De Jesus
La amistad con Dios es una aventura que requiere el esfuerzo de toda una vida
La espiritualidad cristiana es la forma en que una persona, que está
animada por la presencia viva y por la acción del Espíritu de Cristo,
reacciona y actúa habitualmente de acuerdo a Él

• Coherencia
• Ser ejemplo
"Soy católico, pero critico al Papa. Soy católico, pero me confieso
directamente con Dios. Soy católico, pero no me comprometo en ninguna
actividad de mi parroquia. Soy católico, pero no transmito a Cristo a los
demás. Soy católico, pero...” ¿Acaso es esto ser católico?
Padre Pio de Pietrelcina
la gran herencia espiritual que nos dejó. Vivió su ministerio sacerdotal de
acuerdo con el llamado que había sentido desde muy joven por parte de
Jesús: acercar a la gente a Dios a través de la dirección espiritual de las
almas, la confesión sacramental y la celebración de la santa misa. El Padre
Pío fue también un . Tenía una profunda devoción a la Virgen y rezaba
continuamente el Santo Rosario. Así alimentaba a su alma y obtenía las
fuerzas para continuar su misión.
LECTOR
LECTOR
• La palabra "lector" viene del latín lector y significa "el que lee“
• Que lee o tiene el hábito de la lectura.
• Uso: se emplea también como sustantivo
• Católico seglar que lee pasajes bíblicos en actos litúrgicos.
• Los lectores en las misas suelen ser fieles del pueblo de Dios, hombre y
mujeres, incluso niños, adolescentes o jóvenes que prestan este servicio a
la Iglesia y nos hacen sentir más próxima la palabra de Dios.
Normas litúrgicas del lector

LAS NORMAS LITURGICAS AYUDAN A PRESERVAR LA


ORIENTACIÓN VERTICAL DE LA MISA.

También podría gustarte