Está en la página 1de 11

Revisión de

Producción y Aportes
a la GMVV
Arranque de las Operaciones de la
Fábrica de Insumos 27 de Febrero, S.A.
Fecha Programada:
• Lunes, 16 de Noviembre de 2020

Por Ejecutar:
Área de Mantenimiento
Instalación de Encendido
Reparación de Colocación de Prueba de las Quemadores, del Equipo
Losas del Techo Fibra Aislante Termocuplas calibración y Horno-Túnel
prueba En Conjunto
Área de
Producción:
Fase de Elevación
Encendido del
Reparación de Carga de Vagonetas de Temperaturas a
Horno (Fase de
Vagonetas con bloques cocidos nivel óptimo de
Secado)
operatividad
Propuesta de Acciones
a Tomar en Función
de las Fortalezas de la
Ley Antibloqueo
PROPUESTAS DE LA FÁBRICA DE
INSUMOS 27 DE FEBRERO, S.A. BASADAS
EN LA LEY CONSTITUCIONAL
ANTIBLOQUEO PARA EL DESARROLLO
NACIONAL Y LA GARANTÍA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
Incrementar la
capacidad productiva de
la Fábrica,
diversificando las líneas

N° 1 de producción
establecidas mediante
la incorporación de otros
productos para la venta,
tales como: Arcilla,
Tierra y Polvillo.
PROMOVER Y ESTIMULAR LA
PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS
PRIVADAS

Esta materia prima es de gran demanda en el estado Miranda por las


industrias alfareras establecidas en la zona y hasta la fecha no ha sido
incluida como parte de los productos que ofrece la Fábrica de Insumos
27 de Febrero, S.A.

Debido a la situación actual y el compromiso revolucionario de ser una


empresa altamente productiva, tomando en cuenta el artículo 26 de la
citada Ley, se realizará de manera intensiva la captación de empresas
demandantes de este producto, a fin de generar ingresos para ser
retribuidos al Estado y ser destinados a satisfacer las necesidades del
pueblo, tal como lo establece el artículo 18 de la Ley Antibloqueo.
PROPUESTAS DE LA FÁBRICA DE INSUMOS 27 DE
FEBRERO, S.A. BASADAS EN LA LEY
CONSTITUCIONAL ANTIBLOQUEO PARA EL
DESARROLLO NACIONAL Y LA GARANTÍA DE
LOS DERECHOS HUMANOS

Realización de alianzas con


empresas privadas como
ferreterías y bloqueras a
fin de suministrar
N° 2 productos terminados de
calidad (bloques) y así
transformar estos ingresos
en beneficio de los
trabajadores
DESARROLLAR SISTEMAS
COMPENSATORIOS DEL SALARIO O DEL
INGRESO REAL DE LOS TABAJADORES
Y TRABAJADORAS / IMPULSAR LA
INVERSIÓN PRIVADA

Se tiene establecido la realización de alianzas con empresas privadas como ferreterías


y bloqueras, a fin de suministrar productos terminados de calidad (bloques), tal como
señala el artículo 29 y así transformar estos ingresos en beneficio de los trabajadores,
como es mencionado en el artículo 18 numeral 1, esta estrategia impulsaría el
aumento de la producción derivado de una mayor demanda y a su vez, garantizaría un
mejor ambiente laboral motivado por el beneficio hacia los trabajadores.
PROPUESTAS DE LA FÁBRICA DE INSUMOS 27 DE
FEBRERO, S.A. BASADAS EN LA LEY
CONSTITUCIONAL ANTIBLOQUEO PARA EL
DESARROLLO NACIONAL Y LA GARANTÍA DE
LOS DERECHOS HUMANOS

Asumir desde la Fábrica de


Insumos 27 de Febrero, S.A.,
la ejecutoría del Proyecto
Habitacional perteneciente a

N° 3 los trabajadores de la
mencionada Fábrica, el cual
se encuentra en la fase de
aprobación por parte del
MINHVI
ATENCIÓN PRIORITARIA DE PLANES,
PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES

Una vez consolidada la venta de los nuevos productos y estando activa


al 100% la producción de bloques, en consonancia con el artículo 23 de
la Ley Antibloqueo, se realizará el planteamiento para asumir desde la
Fábrica de Insumos 27 de Febrero, S.A., la ejecutoría del Proyecto
Habitacional perteneciente a los trabajadores de la mencionada Fábrica,
el cual se encuentra en la fase de aprobación por parte del MINHVI.
“Máxima exigencia debe ser una
consigna, buscar siempre la mayor
eficiencia en lo que se hace, por más
elemental o simple o sencillo que pudiera
parecer”

También podría gustarte