Está en la página 1de 7

Para saber más:

Lecturas complementarias
Control 1 Románica
(Los números indican párrafos)
Bibliografía (obligatoria)
• Iordan I. y M. Manoliu. 1972. Manual de
lingüistica románica. Madrid, Gredos, 2
vols. (IM)

• Lausberg H. 1965-66. Lingüística


románica, Madrid, Gredos, 2 vols. (L)

• Väänänen, V. 1967 Introducción al latín


vulgar. Madrid, Gredos. (V)
Cantidad vocálica • V 42-48
Acento de intensidad • L 154-157, 163
Regla de la penúltima sílaba • IM 125-140
La fusión de las vocales
tónicas en 7 grados
Evolución de ī
Evolución de ū [IM 157-158]
Evolución de a
(libre/trabada)
Evolución de medias-
cerradas
Evolución de medias-
abiertas
Los diptongos latinos Síncopa vocálica
• V 59-62 • nasal + líquida
• L 241-246 • nasal + nasal
• metátesis y epéntesis
Prótesis ante s- impura
• V 82-85 • V 63-72
• L 353-356 • IM 155
• L 282, 284-291, 513-
514
Fusión de /b/ y /w/ ns > ss > s
• V 89 • V 121
• IM 188-189 • IM 167
• L 300-301, 373-374
Caída de -g- (ego, magistru,
• Reducción aw > o sagitta)
• V 107-108
Caída de /h/ • IM 187
• V 101
• IM 195 Apócope de -m
• V 127
• IM 185
• L 529-530
Simplificación Velarización de -l
• V 109-110 • V 118
• IM 169
• IM 193
• L 491-492
• L 411-413
Lenición
• V 104-105, 107-108 Aspiración de f-
• IM 182-183, 186-188 • IM 198
• L 360-361, 365 • L 302
Síncopa de -s en Refuerzo de w- y de j-
francés • L 303
• L 424

También podría gustarte