Está en la página 1de 11

Evaluación Externa:

Aspectos Referidos al
Análisis Competitivo de
Porter
Integrantes:
Alarcon Herrera Ana
Ferre Panta Diego
Sanchez Alcalde Rodrigo
Ynga Rivera Fernando
Aspectos Referidos al Análisis Competitivo de
Porter

Las Cinco Fuerzas de Porter componen un modelo holístico que


permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad.
También llamado “Modelo de Competitividad Ampliada de
Porter”, ya que explica mejor de qué se trata el modelo y para
qué sirve, constituye una herramienta de gestión que permite
realizar un análisis externo de una empresa a través del análisis de
la industria o sector a la que pertenece.
¿Cómo se realiza un análisis competitivo con el Amenaza de Entrada.
modelo de las 5 fuerzas de Porter?

Por ejemplo, en el sector minorista de café


● Identificar los aspectos o elementos clave de cada una de las especializado, las barreras de entrada son
fuerzas competitivas que impactan a la organización. relativamente bajas, por lo cual Starbucks debe
invertir agresivamente en modernizar sus tiendas
● Evaluar qué tan fuerte e importante es cada elemento para la
y ofertas de menú.
compañía.
● Tomar las decisiones estratégicas, incluyendo las estrategias como
la inclusión en nuevas industrias o la permanencia en la industria
actual, teniendo en consideración la fuerza combinada de los
elementos.
Economías de escala por el lado de la
oferta.

Las economías de escala se encuentran


prácticamente en todas las actividades de la
cadena de valor; la importancia de cada una
depende del sector.
Roldan (2022) Costos de cambio son aquellos que
asume el consumidor cuando se cambia de producto,
proveedor o marca.

Requisitos de capital.
La necesidad de invertir grandes sumas de recursos
financieros para poder competir puede impedir la entrada
de nuevos competidores.
• Ventajas de los actores establecidos independientemente del
tamaño.

Harvard Business Review (2008) Independientemente de su tamaño, los


actores establecidos tendrán ventajas de costos o de calidad que no están
al alcance de sus potenciales rivales.

• Acceso desigual a los canales de distribución.

Las estrategias de distribución incluyen la administración del canal o


canales a través del cual la propiedad de los productos

Políticas gubernamentales restrictivas.

Sánchez (2022) La política monetaria restrictiva es el tipo de política


monetaria que busca la reducción de la oferta monetaria en un país o
territorio.
• Los recién llegados probablemente temerán una represalia si:

Los actores establecidos han respondido enérgicamente en el pasado a


nuevos entrantes.

Los actores establecidos poseen recursos sustanciales para defenderse

Es probable que los actores establecidos reduzcan los precios porque


están comprometidos con preservar su participación de mercado a toda
costa.

El crecimiento del sector es lento, por lo cual los recién llegados pueden
aumentar su volumen sólo al quitárselo a los actores establecidos.

Ejemplo:

De acuerdo con el FMI (2022) Se prevé un crecimiento se desacelere a


3% en 2022 a medida que las condiciones externas se tornen más
restrictivas y que se retiren las políticas macroeconómicas de estímulo.
El Poder de los Proveedores

El poder de negociación de los clientes, es la facultad que


estos actores poseen al momento de entablar acuerdos para
adquirir bienes y servicios con empresas, siempre en pro de
su propio beneficio económico.

● Los grupos de proveedores no dependen fuertemente del sector


para sus ingresos
● Los proveedores ofrecen productos que son diferenciados
● No existe un sustituto para lo que ofrece el grupo proveedor.
El Poder de los Compradores

Si las barreras de entrada a una industria no son muy


accesibles, entonces, no es atractiva. La amenaza está en
que pueden llegar otras empresas con los mismos productos
y nuevos recursos que se adueñan de esa parte del mercado.

La Amenaza de los Sustitutos

Un mercado o segmento no será atractivo si hay productos


sustitutos o cuando son más avanzados tecnológicamente o
presentan precios más bajos
La Rivalidad entre Competidores existentes.

La rivalidad es más
intensa

La rivalidad entre los competidores existentes adopta muchas formas


familiares, incluyendo descuentos de precios, lanzamientos de nuevos
productos, campañas publicitarias, y mejoramiento del servicio.
Competencia de precios

● El crecimiento del sector es lento.


● Las barreras de salida son el lado inverso de las barreras de entrada
● Las empresas no son capaces de entender bien sus señales
mutuamente, debido a una falta de familiaridad entre ella.
● Los competidores son varios o son aproximadamente iguales en
tamaño y potencia.

También podría gustarte