Está en la página 1de 16

El acento enfático

• Es aquel que se utiliza en ciertas palabras


que son empleadas con la intención de
preguntar y/o exclamar. Como su nombre
lo indica, el objetivo es potenciar la
fuerza en la expresión.
Palabras que pueden llevar acento
enfático

«qué», «quién», «cómo», «dónde»,

«cuál», «cuándo», «cuánto»


LA ACENTUACIÓN “ENFÁTICA”.
• Semánticamente los pronombres enfáticos tienen matiz
interrogativo o exclamativo y su significado depende del contexto.
Son enfáticos: qué, quién, cuál, cómo, dónde, cuándo, cuánto.
CON TILDE

SIN TILDE
Interrogaciones o exclamaciones Interrogaciones o exclamaciones
directas indirectas

 No dijo a dónde fue anoche.  Ese es el lugar a donde vamos.


 ¿A dónde fuiste anoche?
 Aún recuerdo cómo me recibía  Irán a donde tú les digas.
 ¡Cómo recibía mi llegada! mi abuelita.  Fue como te lo dije.
 ¿Qué compraste ayer?  Pregunté qué compraste.  Ya saben que has vuelto.
 ¿Cuánto dinero te queda?  No sé cuánto me queda.  Es superior a cuanto se conoce.
 Dime con quién andas y te diré  Quien mal anda mal acaba.
 ¡Quién como tú!
quién eres.
CENTUACIÓN ENFÁTICA.
En las siguientes oraciones, coloca la tilde
donde sea necesario.

1. ¿Hasta cuando soportaremos sus improperios?


2. Explícame el porque de tu tardanza.
3. ¡Como has cambiado pelona!
4. El como y el porque solo tú lo sabes.
5. ¡Por que, Dios mío!
6. Iré porque me interesa verla.
12. ¡Que no cunda el pánico!
7. ¿Cuan difícil era el problema?
13. ¡Que te vaya bien cariño!
8. Quien mal anda, mal acaba. 14. No sé cuando terminará esta cuarentena
15. Dime cómo lograste ingresar a la UNI
9. ¡Cuanta alegría me da verte!
16. Desconozco cual es el motivo de su alejamiento
10. No sé que busca ella. 17 ¿A donde vas a viajar?
18 ¿Cuanto cambiará nuestra vida ahora?
11. Quisiera saber qué te dijo
EJEMPLO DE ACENTO ENFÁTICO
 ¿Quienes desean ver la película?
 Dime que te dijo.
 !Que maravilla¡
 Usted es quien me dijo que no.
 Es mejor que investigues cuanto tienes que comprar.
 Me pregunto por que te fuiste anoche.
 ¿Cual es el que quiere?
 ¿Cual manzana está podrida?
 ¿Como me dijiste?
 No nos dijo cual sería su próxima pieza teatral.
 Le dijo donde estaba.
 ¿Cuando te dije eso?
 Se propuso averiguar el como, el cuando y el donde de aquellos sucesos.
La palabra “porque”, tiene diferentes
conceptos: por qué, porque, y porqué
Cuando la oración es una interrogación, son dos palabras
“por qué”, lleva tilde.
• ¿Por qué se marchó corriendo?
• ¿Por qué hace tanto frío?
• ¿Por qué estás enojado?
• ¿Por qué se ve tan feo?
• ¿Por qué tiene miedo?
• ¿Por qué no logró hacerme entender?
Cuando es explicativo, se escribe
junto y sin tilde “Porque”

 Porque puede ser que llueva.


 Porque está en penitencia.
 Porque le duele la cabeza.
 Porque no quiere ir.
 Porque quiero estar tranquila.
 Porque fue hasta el negocio.
Si va acompañada de un artículo
funciona como sustantivo. Es una sola
palabra y lleva tilde.
“Porqué”
Ahora estoy segura el porqué quiere marcharse
Me gustaría conocer el porqué de esta decisión
Sigo sin entender el porqué de tu enojo
Solo tú conoces el porqué
No quiero saber el porqué de tu rechazo
Me explicas por favor el porqué de tu respuesta.
Palabras compuestas sin guion

Una palabra compuesta es aquella que está formada por dos o más
palabras simples. Por ejemplo:
Abrelatas, cantautor, aguanieve, coliflor, mediodía,
telaraña, sordomudo

Las palabras compuestas forman, en la mayoría de los casos,


palabras con significado diferente al de las palabras simples que las
componen.
Regla ortográfica de las palabras
compuestas
• Palabras compuestas sin guion. La composición de estas
palabras compuestas no lleva tilde si las palabras simples que la
forman tampoco la tienen. En caso que las dos palabras lleven
tilde, solo la segunda lo mantiene. Por ejemplo:
• décimo + séptimo = decimoséptimo
• Quita + miedos = quitamiedos
• Kilo + metro = kilómetro
Regla ortográfica para las palabras
compuestas con guion.
El enlace o unión de palabras simples mediante el guion, anuncia
una relación similar a una preposición o una conjunción. En estos
casos, la acentuación de las palabras simples se mantiene y se
debe respetar el acento ortográfico de cada una de las palabras
simples. Por ejemplo:
• histórico-artístico.
• médico-quirúrgico
• físico-químico
Gentilicios unidos por guion
• Es posible observar la escritura con guion y sin guion. En el caso
de usar guion (por ejemplo: hispano-romano) ambas palabras
conservan su referencia independiente, es decir, no se
modifican. Aquí, cuando se debe modificar la terminación de la
palabra, la primera queda inmovilizada y lo hace la segunda. Por
ejemplo hispano-romanos, latino-americanos, afro-peruanos
Sustantivos + adjetivos calificativos o
relacionales que se dirigen al mismo sustantivo.
• Aquí, se emplea el guion en medio de ambos adjetivos. El
primer adjetivo mantiene invariante su forma, mientras que
el segundo se adopta al género y número del sustantivo al
que acompañan. Por ejemplo: la interpretación crítico–
literaria, infantil-juvenil, social-cultural, sádico-masoquista,
profesor-tutor
TILDACIÓN DE PALABRAS
COMPUESTAS
1. Tildación de vocablos fusionados en uno SOLO
Décimo + Séptimo = decimoséptimo
balón + cesto = baloncesto (grave)
río + platense = rioplatense (grave)
saca + corchos = sacacorchos

* Cuando se fusionan dos vocablos simples para formar uno solo, el


primero pierde su acento (prosódico u ortográfico) y el segundo
conserva su acento como siempre lo tenía.
2. Tildación de vocablos unidos
por guion
• Técnico-pedagógico
• ítalo-germánico
• teórico-práctico
• anglo-soviético

* Los compuestos de dos o más adjetivos unidos por guion, cada


elemento conserva su acento (ortográfico o prosódico).
Tildación de vocablos
adverbializados
Estos adverbios llevan tilde o no si el adjetivo lo llevaba o no antes de
recibir la mencionada terminación adverbial.
Ejemplos:
• dócil + mente = dócilmente
• común + mente = comúnmente
• rápido + mente = rápidamente
• suave + mente = suavemente
• feliz + mente = felizmente

También podría gustarte

  • Grupo 5 18-25
    Grupo 5 18-25
    Documento8 páginas
    Grupo 5 18-25
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Mantenimiento
    Sistema de Mantenimiento
    Documento17 páginas
    Sistema de Mantenimiento
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Log Mat Leyes Log Nicho Maturrano Yajaira
    Tarea Log Mat Leyes Log Nicho Maturrano Yajaira
    Documento3 páginas
    Tarea Log Mat Leyes Log Nicho Maturrano Yajaira
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión: DOCENTE: Ing. Gonzales Torres, Luis Rolando
    Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión: DOCENTE: Ing. Gonzales Torres, Luis Rolando
    Documento2 páginas
    Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión: DOCENTE: Ing. Gonzales Torres, Luis Rolando
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Aguas Trab.
    Aguas Trab.
    Documento1 página
    Aguas Trab.
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 11 Piq23-II
    Semana 11 Piq23-II
    Documento11 páginas
    Semana 11 Piq23-II
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 2
    Practica 2
    Documento4 páginas
    Practica 2
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 15
    Clase 15
    Documento17 páginas
    Clase 15
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • TAREA #01 - Yajaira - Nicho
    TAREA #01 - Yajaira - Nicho
    Documento3 páginas
    TAREA #01 - Yajaira - Nicho
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Practico 2
    Practico 2
    Documento3 páginas
    Practico 2
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 06 Nicho Maturrano Yajaira-Lr
    Tarea 06 Nicho Maturrano Yajaira-Lr
    Documento2 páginas
    Tarea 06 Nicho Maturrano Yajaira-Lr
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Practico 3
    Practico 3
    Documento2 páginas
    Practico 3
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Practico 1
    Practico 1
    Documento3 páginas
    Practico 1
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Ingles
    Ingles
    Documento21 páginas
    Ingles
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofia
    Filosofia
    Documento4 páginas
    Filosofia
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofia
    Filosofia
    Documento3 páginas
    Filosofia
    YAJAIRA NICOLE NICHO MATURRANO II-B
    Aún no hay calificaciones