Está en la página 1de 14

APA 7 SÉPTIMA EDICIÓN

FORMATO
CITAS
REFENCIAS
Omar Luciano Solis
• La séptima edición del Manual de Publicación de la
American Psychological Association (APA) establece
estándares precisos para el formato, citas y
referencias bibliográficas en trabajos académicos.
Este ensayo examinará de manera detallada los
elementos clave de este estilo.
• El formato APA se destaca por su estructura
organizada y legible. Un ejemplo básico del formato
incluye un margen de 1 pulgada en todos los lados,
fuente Times New Roman de 12 puntos y espaciado
doble. El encabezado del documento presenta el
título, el nombre del autor y la afiliación
institucional de la siguiente manera:
Citas
• Las citas en el estilo APA 7ª edición se simplifican y
se centran en la claridad y la eficiencia. Al citar en
texto, el apellido del autor y el año de publicación
son esenciales. Por ejemplo:
• Smith (2020) sugiere que la información es esencial
para la investigación académica.
• En el caso de una cita directa, se añade la página:
• Según Smith (2020), "la información es esencial
para la investigación académica" (p. 45).
Referencias
• Las referencias al final del documento siguen un formato
específico. Para un libro, la estructura sería:
• Autor, A. A. (Año de publicación). Título del libro. Editorial.
• Por ejemplo:
• Smith, J. (2020). Investigación Académica: Métodos y
Aplicaciones. Editorial Académica.
• Para un artículo de revista:
• Autor, A. A. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de
la Revista, volumen(número), páginas.
• Ejemplo:
• Doe, J. (2019). Avances en la tecnología educativa. Revista de
Educación Tecnológica, 25(2), 112-128.
• La aplicación coherente del formato APA 7ª edición
no solo mejora la presentación estética de los
documentos académicos, sino que también facilita
la comunicación efectiva de la investigación. El
enfoque claro y conciso en las citas y referencias
garantiza la transparencia y la integridad
académica. Al seguir estas pautas, los
investigadores contribuyen a la creación de un
cuerpo de conocimiento confiable y accesible para
la comunidad académica

También podría gustarte