Está en la página 1de 24

Control de Derrames

Concepto de Derrame

Los derrames son vertimientos accidentales de


sustancias tóxicas y/o peligrosas (hidrocarburos y/o
reactivos químicos) en volúmenes y concentraciones
que ponen en riesgo a la salud y/o al medio ambiente,
especialmente el suelo, agua y aire.

14 Cursos SSOMA
¿Cómo se producen los derrames?

• Fallas mecánicas de los equipos.

• Fallas en el diseño de instalaciones para el


almacenamiento de hidrocarburos.

• Deterioro de piezas mecánicas.

• Falta de control en el transporte (incorrecto


abastecimiento a las maquinarias y equipos).

14 Cursos SSOMA
Consecuencias sobre el ambiente

• Elementos abióticos (suelos, agua y aire).


• Elementos bióticos (Flora y Fauna).
• Elementos socioeconómicos (actividades humanas,
pesca, agricultura, etc.).

14 Cursos SSOMA
Prevención de derrames

Es mejor evitar un derrame que limpiar


Por ello se debe considerar los siguientes criterios para la
prevención un derrame:

 Disponer de información técnica de las especificaciones de


uso y Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS) de los
materiales.
 Almacenar los productos en las zonas seguras, las cuales
deben contar con un sistema de contención secundaria de al
menos 110% de la capacidad del recipiente.
 Mantenimiento preventivo de las maquinarias y vehículos.

14 Cursos SSOMA
Prevención de derrames

 Los recipientes y tanques utilizados para almacenar


estos productos deberán encontrarse en buenas
condiciones, protegidos y rotulados.
 Disponer de materiales de limpieza para el derrame.
 En el caso de un derrame de hidrocarburos disponer de
paños y trapos absorbentes, aserrín y/o salchichas. Y en
el caso de un derrame de reactivos químicos, disponer de
paños absorbentes para químicos, soluciones
neutralizantes, etc.

14 Cursos SSOMA
Ganancias de la práctica

14 Cursos SSOMA
¿Qué hacer ante un derrame?

 Se reportan al Supervisor inmediato.


 El Supervisor deberá proceder inmediatamente a la
limpieza del derrame.
 El responsable presentará el “Informe de
Investigación de Incidente” – medio ambiental.
 El responsable encargado de los trabajos de limpieza
deberá solicitar el visto bueno final.

14 Cursos SSOMA
¿Qué hacer ante un derrame?

Reporte :
Con el fin de llevar un mejor control de los derrames y tomar
medidas necesarias para evitar que estos ocurran nuevamente por
causas similares, es necesario que se realice “informe de
investigación de incidente medio ambiental”.

Derrame de hidrocarburo Derrame abandonado en área de


debajo de vehículo. parqueo de unidades. Debe ser
reportado y limpiado inmediatamente.
14 Cursos SSOMA
¿Qué hacer ante un derrame?

Limpieza:

Recojo de la tierra contaminada Uso de trapo absorbente para


con hidrocarburo en bolsas la limpieza del derrame de
negras para luego ser colocada hidrocarburo
en los cilindros de color negro.

14 Cursos SSOMA
Ejemplo de buenas prácticas ambientales

Sistema de contención

14 Cursos SSOMA
Ejemplo de buenas prácticas ambientales

Sistema de contención
para equipos
semiestacionarios
(luminaria).

Almacén de Materiales Peligrosos.

Identificados con el Rombo NFPA 704


14 Cursos SSOMA
Elaboración del Reporte ambiental

14 Cursos SSOMA
Elaboración del Reporte ambiental

14 Cursos SSOMA
Elaboración del Reporte ambiental

X Marcar en el cuadro
correspondiente.

Medio Ambiente

14 Cursos SSOMA
Elaboración del Reporte ambiental

Medio Ambiente

14 Cursos SSOMA
¿Qué observamos?

14 Cursos SSOMA
14 Cursos SSOMA
14 Cursos SSOMA
14 Cursos SSOMA
14 Cursos SSOMA
14 Cursos SSOMA
14 Cursos SSOMA
14 Cursos SSOMA

También podría gustarte