Está en la página 1de 15

MECANISMOS ENCEFALICOS DE LA

CONDUCTA
JULISSA HERRERA M.A
FUNCIONES CONDUCTUALES DE LA
ESTRUCTURA LÍMBICA.

• Elaboración de señales internas de


identidad

• Inhibidor de deseos y necesidades en


relación con la conducta de supervivencia.

• Expresión externas de las emociones

• Manifestaciones vegetativas y
esquelomotoras
FUNCIONES CONDUCTUALES DE LA
ESTRUCTURA LÍMBICA.
• Tálamo: Transmite información sensorial a la corteza
cerebral .

• El hipotálamo : Tiene la misión del control de la conducta


las cuales regulan condiciones internas del organismo
como : Temperatura corporal y impulso para comer, beber y
regular el peso corporal.

• Hipocampo: Interviene en el almacenamiento de la memoria

• Amigdala: Consolidación de materia emocional


FUNCIONES CONDUCTUALES DEL
HIPOTÁLAMO
El hipotálamo regula 5 funciones:

• 1.Presion arterial y composición electrolítica de la sangre.

• 2.Regulacion de la temperatura.

• 3.Regulacion del metabolismo.

• 4.Regulacion de la reproducción, embarazo y lactancia

• 5.Regulacion del stress.


FUNCIONES CONDUCTUALES DEL
HIPOTÁLAMO
• Acceso a toda la información sensitiva del cuerpo (visceral,
somática y especial)

• Mediante neuronas que funcionan como termo-receptores,


osmo-rreceptores y gluco-rreceptores, capaces de detectar
estos cambios de la sangre.
El hipotálamo regula el agua corporal de 2 maneras

PROVOCANDO LA SENSACIÓN
DE SED. CONTROLANDO LA EXCRESION
DE AGUA POR LOS RIÑONES
 En el hipotálamo
lateral se encuetra el
centro de la sed y
sus células son muy
sensibles al exceso
de electrolitos.
 El núcleo
supraóptico es el
reponsable de la
excreción renal.
Regulacion del apetito y del peso corporal

 El nucleo ventromedial : es conocido como el centro de la


saciedad.

 Los núcleo hipotalamicos laterales: son conocidos como centro del


hambre.

La estimulación de los nucleos hipotalamicos laterales provoca la


ingestion de alimento mientras que su destruccion provoca
perdida del apetito o anorexia grave.

La acción de lo centros de saciedad depende de los niveles de glucosa


en sangre y otros factores como : la temperatura corporal, la accion
de los alimentos sobre el tuvo digestivo,y la distencion gastrica.
Regulacion de la temperatura
 El área-preoptica esta relacionada con el
control de la temperatura corporal. Esta area
tiene un gran numero de neuronas sensibles al
calor asi como la 3ra parte de neuronas
sensibles al frio.
 Cuando esta area se calienta:
 Sudoracion profusa.
 Los vasos sanguíneos cutaneos se dilatan
permiteindo que se pierda calor.
 Se inibe la produccion excesiva de calor.
Cuando el cuerpo esta demaciado frio
ocurre lo contrario.
 Se produce
vasoconstriccion.

 Piloereccion (muy
importante en
animales).

 Aumento de la
produccion de calor.
CONTROL DEL SISTEMA
ENDOCRINO
• El hipotálamo secreta hormonas
liberadoras e inhibidoras que
regulan la secreción de la
adenohipofisis.
• Las hormonas antidiuréticas y
oxitócicas secretadas por la neuro
hipófisis son producidas por los
núcleos supra óptico y para
ventricular del hipotálamo
CONTROL DE LA CONDUCTA
EMOCIONAL
• La estimulación del hipotálamo
lateral no solo causa sed y hambre
también incrementa el grado de
actividad del animal
• La estimulación del ventromedial
causa efecto opuesto como sensación
de saciedad y tranquilidad.
• La estimulación de una delgada zona
de los núcleos peri ventriculares
determina la reacción de miedo y de
castigo.
• el impulso sexual puede estimularse en sus
porciones mas anteriores y posteriores
REACCIÓN DE STRESS

• los estímulos sobre las porciones anteriores del hipotálamo


aumentan la actividad secretora y motora de los órganos
digestivos y la estimulación crónica produce ulceraciones .

• El stress provoca liberación de cortico esteroides por la


corteza suprarrenal a través del hipotálamo.

También podría gustarte