Está en la página 1de 20

PERIFERICOS

Es aquello que rodea una cosa, ya sea de manera física o simbólica


PERIFERICOS
Los dispositivos periféricos son dispositivos externos al ordenador que permiten la comunicación
entre las personas y los ordenadores, como la entrada y salida de información desde o hacia el
mismo ordenador. Se llaman periféricos porque se sitúan en la periferia de la computadora y sirven
de memoria auxiliar de la memoria principal.
PERIFERICOS

Las unidades funcionales del ordenador y los periféricos se


comunican por los buses serie (COM, USB…) y paralelo
(LPT1, LPT2). La conexión de éstos al bus del sistema se
puede hacer directamente o a través de unos circuitos
denominados interfaces. La gran diversidad con características
diferenciadas exige la presencia de interfaces especiales para
adaptar las características de los periféricos a las del bus del
sistema.
TIPOS DE PERIFERICO

Periféricos de Entrada: Son los que permiten introducir datos a un ordenador desde el exterior. Entre los
más importantes se encuentran el ratón, el teclado, el escáner o el lápiz óptico, entre otros.
EJEMPLOS

 Teclado. Permite ingresar instrucciones en la computadora. Cumple desde tareas tan complejas como programar hasta tareas tan simples
como encender o apagar. La información que ingresa son símbolos y números que son interpretados de forma particular por cada uno de
los programas.

 Ratón (mouse). Permite guiar el puntero por la pantalla y seleccionar las acciones que estén disponibles en la misma.

 Micrófono. Permite introducir sonidos en la computadora. También permite dar órdenes a la computadora a través de un sistema de
reconocimiento vocal.

 Scanner. Su función es fotografiar imágenes planas para introducirlas como información en la computadora.
EJEMPLOS

 Cámara. Las cámaras permiten tomar fotografías y almacenarlas directamente en el ordenador. También permiten filmar videos. En
combinación con periféricos de salida y micrófono, permiten realizar videoconferencias.

 Lápiz óptico. Sustituye el mouse siendo utilizado para señalar puntos de la pantalla.

 Lector de CD y DVD. Permite ingresar en la computadora la información guardada en cds o dvds.

 Joystick. Su función es facilitar el control de funciones en determinados programas, principalmente juegos audiovisuales que se ejecutan
en la computadora.
TIPOS DE PERIFERICO

Periféricos de salida. Son aquellos que dan la oportunidad de recibir información desde la CPU del
ordenador y mostrarla para que el usuario pueda verla y utilizarla. En este caso, los más significativos son
la pantalla, la impresora, el altavoz
EJEMPLOS

 Monitor. Su función es mostrar las acciones que el usuario está ejecutando en la computadora (por ejemplo, al programar o al escribir un
texto o al modificar un archivo audiovisual). También permite observar o reproducir la información sin modificarla.

 Altavoz. Permite escuchar los sonidos almacenados.

 Impresora. Su función es plasmar en papel la información seleccionada para poder ser observada fuera de la computadora. Pueden
imprimirse desde códigos de programación y mensajes de error hasta textos y fotografías.
TIPOS DE PERIFERICO

Periféricos de entrada y salida. Como su propio nombre indica, son los que permiten tanto introducir
información externa al ordenador como sacarla desde él. Ejemplos de ello son dispositivos tales como la
impresora multifunción o la pantalla táctil.
EJEMPLOS

 Pantalla sensible al tacto. Su función es similar al mouse, ya que permite que simplemente con las manos se
seleccionen las funciones disponibles en la pantalla. Sin embargo, por ser una pantalla, también permite
observar y reproducir información almacenada en el ordenador.

 Impresoras multifunción. Por ser una impresora, es un periférico de salida, pero por ser también un scanner,
es un periférico de entrada.
TIPOS DE PERIFERICO

Periféricos de comunicación. Bajo dicha denominación se encuentran los artículos que dan la posibilidad
de que se establezca una interconexión entre dos ordenadores o entre un ordenador y un periférico que es
externo al mismo. Este sería el caso, por ejemplo, del módem o del bluetooth.
EJEMPLOS

 Modem. Su función es conectar a Internet, permitiendo tanto la entrada como la salida de información.
Convierte la señal digital a analógica para transmitirse por línea telefónica.

 Adaptador de red. Su función es conectar a Internet, permitiendo tanto la entrada como la salida de
información. Se utiliza con un servicio digital de Internet.

 Tarjeta Wireless. Su función es obtener una red inalámbrica por la cual se envía y recibe información.
TIPOS DE PERIFERICO

Periféricos de almacenamiento. Son los que guardan la información con la que trabaja la CPU para que
aquella pueda ser usada en el momento que se desee. Están los USB, los discos duros, la tarjeta de
memoria…
EJEMPLOS

 Disco duro externo. Su función es guardar grandes cantidades de información de forma móvil, ya que permite
transportar físicamente esa información para ser consultada por cualquier computadora. La información
guardada puede modificarse.

 Memoria USB. Su función es guardar cierta cantidad de información de forma práctica, ya que ocupa muy
poco espacio. La información guardada puede modificarse.

 CD y DVD. Discos de diferente capacidad que permiten almacenar información pero no modificarla.
NO CONSIDERADOS PERIFERICOS

Los dispositivos que conforman el núcleo de la computadora no son perifericos, recordemos que son tres
componentes del corazón de un ordenador: La CPU, memoria central y el subsistema de E/S.
NO CONSIDERADOS PERIFERICOS

Se debe tener en cuenta que existen equipos auxiliares utilizados para un determinado servicio informático, los
cuales no son periféricos. Estos equipos no están físicamente conectadas al ordenador, su funcionamiento es
independiente del mismo y sirven para preparar o ayudar en la confección o utilización de la información que se
da a, o se produce en un computador.
NO CONSIDERADOS PERIFERICOS

Tampoco son considerados periférico las unidades o dispositivos que sirven para soporte de la información es
decir aquellos medios físicos sobre los que va la información. Por ejemplo diskettes o cds.
CARACTERISTICAS

 Fiabilidad: Es la probabilidad de que se produzca un error en la entrada/salida y depende de la naturaleza del soporte (hay
soportes mucho menos fiables que otros), de las condiciones ambientales en que se conserva el soporte, o de las
características de la unidad.

 Duración: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo. Algunos soportes van perdiendo la señal
escrita a lo largo del tiempo y acaban perdiendo los datos por obsolencia física del soporte.

 Densidad: Se refiere a la cantidad de datos (bits o caracteres) contenidos por unidad de volumen, superficie o longitud
ocupada.
CARACTERISTICAS

 Reutilización: Un soporte de información se dice reutilizable cuando nos permite guardar nueva información sobre datos
que ya resultan obsoletos.

 Tipo de acceso: Característica vinculada al dispositivo lector/grabador. Se dice que un dispositivo es de acceso secuencial
si para acceder a un dato determinado debemos acceder primero a todos los que le preceden físicamente

 Transportabilidad: Decimos que un soporte de información es transportable si es susceptible de ser trasladado de una
unidad periférica a otra.
CONEXION

Las unidades funcionales del ordenador, así como éstas con los
periféricos se comunican por grupos de pistas denominados buses. Hay
de dos tipos, serie y paralelo.

Los periféricos se interconectan al bus del sistema directamente o bien a


través de unos circuitos denominados interfaces. Hay una gran diversidad
de periféricos con distintas características eléctricas y velocidades de
funcionamiento. Las interfaces son para adaptar las características de los
periféricos a las del bus del sistema.

También podría gustarte