Está en la página 1de 9

TEMA: CONCRETO

FAST TRACK
CONCRETO FAST TRACK

• El concreto Fast Track es un diseño de mezclas


desarrollado para obtener altas resistencias en
edades tempranas, aplicado principalmente en
pavimentos de zonas urbanas y comerciales
para rehabilitar y reparar tramos en un período
de tiempo que no afecte el tránsito más de 24
horas. Para la elaboración del concreto Fast
Track se requiere cementos de altas resistencias
iniciales, además aditivos plastificantes y
aceleradores de resistencia, es importante tener
en cuenta que el tipo de método de curado para
incrementar la resistencia en 24 horas. El
concreto resultante es de bajo costo y cumple
una calidad adecuada, causando
inconvenientes imperceptibles.
USOS DEL CONCRETO FAST TRACK

• REPARACIÓN DE INTERSECCIONES
VIALES

• Las intersecciones Viales son puntos clave
para el usuario, es por esto que su prolongada
reparación puede causar problemas de
congestionamiento vial.10 La suspensión de la
vía no es la opción más adecuada, existiendo
la posibilidad de la reparación del pavimento
por cuadrantes mediante el concreto Fast
Track para su apertura rápida
VENTAJAS DE LA UTILIZACION DEL
CONCRETO FAST TRACK

• Menor tiempo de apertura de la vía, el


concreto convencional demora entre 5 y 15 • DESVENTAJAS DE LA
días para alcanzar la resistencia requerida, UTILIZACION DEL CONCRETO
sin embargo, el concreto Fast Track FAST TRACK :
requiere de un periodo corto de tiempo
para obtener alta Resistencia. • El costo inicial del concreto Fast Track
es mayor al costo de un concreto
• La rehabilitación y reparación de
convencional, sin embargo, a lo largo
pavimentos haciendo uso de un concreto
del tiempo el mantenimiento de éste
Fast Track tiene bajo costo de
mantenimiento, buen comportamiento es menor al convencional, lo cual
estructural, alto calor de hidratación. reduce su costo final.
PRINCIPIOS BASICOS Y REQUERIMIENTOS DE
FAST TRACK
• El Concreto Fast Track uno de los requerimientos
más importantes es la habilitación temprana del
pavimento. Para esto es necesario lograr incrementos
en la madurez del concreto sin aumentar el contenido
de cemento, haciendo uso de aditivos para controlar
el tiempo de fraguado y la obtención de resistencias
tempranas. Normalmente, una mezcla de concreto de
alta resistencia requiere de un factor cemento mayor,
una relación a/c optimizada, granulometría de
agregados uniforme y aditivos específicos Se debe de
considerar cementos sin adición de puzolana para
que el concreto desarrolle mayor calor de hidratación
y por consecuencia alcance mayor resistencia a
temprana edad.
Propiedades en Estado Fresco

• La calidad del concreto en el estado fresco


influye directamente en sus propiedades en
estado endurecido, para garantizar que el
concreto Fast Track cumpla con las
características necesarias para su aplicación se
evaluarán sus propiedades en su estado fresco
mediante diferentes ensayos según la norma
ASTM, debido que el concreto Fast Track tiene
un corto período en su estado fresco, es
recomendable considerar el tiempo de cada
ensayo antes que el concreto alcance su estado
endurecido.
MATERIALES DEL CONCRETO FAST TRACK
• Agua
• Agua de mezclado
• Agua de curado
• Cemento
• Agregados
• Aditivos
USOS DE RECOMENDACIONES

• 1. Establece un plan de proyecto claro: Antes de


comenzar cualquier obra, es esencial desarrollar
un plan de proyecto claro y detallado. Define los
objetivos, los plazos y los recursos necesarios para
llevar a cabo la construcción.
• 2. Comunica y coordina con todos los
involucrados.
• 3. Implementa un sistema de seguimiento y
control.
• 4. Mantén registros detallados.
• 5. Prioriza la seguridad en todo momento.
CONCLUCIONES
• 1 Atreves de la presente investigación se ha podido
validar el objetivo principal ,se obtuvo deseños de
mezclas con la incorporación de aditivos
superplastificantes y acelerador de fragua llegando
resistencia de comprensión mayores de 280kg/cm2 ha
edades de 8,12y24 horas; a través de lo cual se propone la
aplicación del concreto Fast Track para la reparación y
habilitación de pavimientos .
• 2 Comparando los tipos de cemento HE,|P,|P con
Ultraval y tipo |se concluye que el cemento tipo |P
debido a su cantidad de puzolana ,retarda la hora
fraguado inicial, en cambio el cemento HE es el que tiene
menor tiempo de fragua inicial, sin embargo, la duración
del tiempo de fragua es similar en los todos los cosos .

También podría gustarte