Está en la página 1de 11

TEMA 5: EL ORDEN

MORAL
LA RECTA RAZÓN
• El ser humano= naturaleza= un modo de ser con un
proceso que le permite llegar a su fin= perfección
propia.
• Solo escogemos correctamente cuando lo hacemos
conforme a nuestra naturaleza y optamos por lo que
nos realiza y perfecciona.
• Subordinando nuestras capacidades a la mas
superior= racionalidad.
• Dirección de la razón rectamente formada.
APLICACIÓN DE LA RAZÓN A LA
ACCIÓN
• LA LEY MORAL NATURAL:
• Principios o criterios que la razón
practica encuentra en nuestra
naturaleza= criterio objetivo, para
diferenciar lo que contribuye a nuestro
desarrollo= bien moral, de lo que se
opone a ese desarrollo= mal moral.
• LA CONCIENCIA MORAL:
• Esta presente en el interior de cada ser
humano y permite ajustar la conducta a
las exigencias de la ley moral natural.
LOS PRINCIPIOS DE LA RAZÓN
PRACTICA.
1. El bien ha de buscarse y hacerse,
y el mal ha de evitarse.

 Sindéresis= capacidad natural de


conocer principios prácticos
universales de la acción moral.

 Nadie quiere el mal en si mismo.


GRUPOS DE PRECEPTOS ESPECÍFICOS
DE LA ACCIÓN HUMANA.
DIMENSION PRECEPTOS QUE RECOGEN LAS
INCLINACIONES
VIVIENTE Defender la propia vida, mantenerla y optimizarla de la
mejor forma.
ANIMAL Mantener la especie y en el caso de que se tengan hijos,
defenderlos y protegerlos hasta su propia madurez

RACIONAL Buscar la verdad, obtener el máximo conocimiento posible,


organizar una buena convivencia social, viviendo en paz y
concordia con los demás seres humanos.
LA CONCIENCIA MORAL

• Conciencia= lat. Cum-scientia ( de


scire, saber)= actuación realizada
con conocimiento.
• Psicológico= conocimiento de
nuestro propio yo y los actos
que lo acompañan.
• Moral= aspecto subjetivo de la
moralidad.
LA CONCIENCIA MORAL

• Conciencia moral= aplicación de


unos principios valorativos a las
condiciones concretas en que se
encuentra el hombre en cada caso.
• Juicio de elección= acompaña al
acto de llevar a cabo o determinar
la realización de la acción.
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS
PRÁCTICOS= PRUDENCIA.
• Signo de madurez= actuar de manera
reflexiva= buscando racional y
responsablemente el bien.
• Seguir el juicio practico de la razón
• Prudencia= es la virtud que lleva a
reflexionar sobre los motivos que
mueven a obrar y evita que se actue
con precipitación.
ACTIVIDADES
• Explica en que sentido se afirma que la ley
natural es el criterio objetivo de la razón
practica.
• Justifica la verdad o falsedad de la siguiente
afirmación:
• “el primer principio del actuar racional es la
sindéresis”
ACTIVIDADES
• Que conceptos definen las siguientes
afirmaciones:
• Juicio sobre la bondad o malicia de una acción
concreta considerada con todas sus
circunstancias.
• Virtud que facilita el correcto juicio de la acción.

También podría gustarte