Está en la página 1de 14

MEMEFLIX HOME TV SERIES PELICULAS ANIMES Español Iniciar Sesión

BACKDOORS PUERTAS
TRASERAS

5° 1°
SEMESTRE SEMESTRE

Nestor Luis
Backdoor o Puerta
Trasera: La Entrada
Secreta a tus
Dispositivos

¿Sabías que tu computadora


puede tener accesos ocultos?
Se llaman Backdoors y si se
usan con fines maliciosos, los
cibercriminales pueden acceder
a tu dispositivo y toda la
información, archivos y datos
guardados en ella.
¿Qué es el Backdoor?
El backdoor es un elemento o acceso a
un Sistema Operativo (llámese Windows,
Android, IOS etc.) casi imperceptible que
permite evadir la seguridad del Sistema
operativo, además que el Backdoor
identifica los puntos vulnerables de
acceso en el dispositivo (computadora,
Tablet, Smartphone y le da control
parcial o total a otras personas
(Ciberdelincuentes).
Cuando tienen fines
maliciosos, estas “puertas
traseras” se descargan junto a
programas y apps infectadas
por un virus para que un
tercero use tu equipo como si
estuviera sentado frente a él.
En el Mundo del Cibercrimen,
los Backdoors se usan como arma
para cometer delitos como:

Reclutar el equipo y usarlo como un BOT y


colapsar páginas web, contaminar a otros
dispositivos con virus o enviar spam desde el correo
electrónico de la víctima.

Manipular su información, para enviar, descargar,


recibir y borrar cualquier archivo en el equipo.

Extorsionar a la víctima a cambio de no publicar


fotografías o información privada.

Robar su dinero, ya que los ciberdelincuentes


podrían acceder a su cuenta bancaria y dejarla sin
un centavo.
Para entrar en el equipo usarán técnicas de INGENIERIA SOCIAL, como el PHISHING,
actualizaciones de seguridad falsas y/o anuncios publicitarios engañosos (adware).
¿Cómo saber si tu computadora
tiene una puerta trasera?
Los backdoors son difíciles de detectar
porque sus síntomas son los mismos que
los de un virus. Estas son algunas
señales que podrían delatar la presencia
de alguien más en tu equipo.

Tu computadora tiene problemas de


rendimiento.

La velocidad de navegación en internet


es más lenta de lo normal.

Aparecen cuadros de diálogo para


actualizar información o ingresar
contraseñas.

Se abren ventanas emergentes en tu


computadora.
Cinco Consejos para evitar un Backdoor
Si mantienes las puertas de casa cerradas por tu seguridad, entonces ¿por qué no las de tu computadora? Al igual
que con otras amenazas cibernéticas, proteger tu información privada depende de ti.
1.Mantén tu equipo al día: evita este y otros
tipos de ataques instalando la última versión
del sistema operativo de tu dispositivo.

2.Presta atención en dónde das


clic: asegúrate de la autenticidad de los e-
mails y ofertas que recibes. Si te ofrecen cosas
demasiado buenas para ser verdad o recibes
correos en donde te piden datos, te intentan
amenazar o te advierten que tu cuenta será
bloqueada o suspendida ¡cuidado!

3.Descarga siempre desde sitios


oficiales: instala programas o apps desde
tiendas y páginas web autorizadas
para evitar softwares maliciosos.

4.Evita el jailbreak: no esquives las medidas


de seguridad de tu dispositivo y
procura mantener su configuración original.

5.Protégete con antivirus y firewalls: estos


programas se encargan de detectar y eliminar
todo tipo de malware.

También podría gustarte