Está en la página 1de 12

Biodiversity response to Habitat

loss and Fragmentation


Ana Moran Orozco
Nayeli Mariel Molina Bravo
Entre 2000 y 2015: Deforestación de bosques: 5.770 y 10.483 millones de ha/año.
Pérdida mundial: 124,8 millones de ha de bosques nativos.

2016: Solo el 23,2 % (3 010 millones


de ha) de la superficie terrestre
mundial se ajusta a esta definición
Recuperado de: Penn State Ext Master Watershed Steward book
Mata Atlántica de Brasil: Reducido de 130 millones de ha originales a menos de 17
millones de ha.

Se encuentra dividida en más de 240.000 parches.


Importancia de la teoría de biogeografía de islas

Principios: Área y aislamiento

● Heterogeneidad y dinámica del


paisaje
● Dinámica interna de los parches
● Identidades, rasgos e
interacciones de las especies

Capacidad de adaptación de las


especies ante el cambio
Hábitats vs Tipos de vegetación nativa

Los recursos y las condiciones que permiten a


los individuos de una especie concreta ocupar
una zona determinada

Las especies responden de manera distinta


ante la pérdida y fragmentación del hábitat
donde hay otros procesos implicados:

● Efectos de borde
● Efecto de matriz
● Interacciones entre especies
● Cascadas ecológicas
Ries & Sisk (2004).
Pérdida de hábitat vs Fragmentación del hábitat

Pérdida de hábtitat = Cantidad


Fragmentación del hábitat = Configuración

Fenómenos interdependientes
Vegetación primaria vs reforestación/restauración?
Respuesta de las
especies frente a la
pérdida/fragmentación
de hábitat

1. Especialistas del
bosque
2. Especies adaptadas
3. Endemismos
Tipos de procesos a partir de la fragmentación y pérdida de hábitat

Estocásticos Deterministas

a) Demográficos a) Degradación de Hábitat


b) Ambientales b) Efectos de borde?
¿Cómo se ve reflejado el efecto de la pérdida/fragmentación de hábitat?

1. Respuestas diferenciales
2. Contexto paisajístico y escala espacial.
3. Umbrales (Thresholds)
4. Importancia en las matrices
5. Efectos de borde (Edge effects)
6. Respuestas tardías en biodiversidad
7. Amenazas interactivas
Tres áreas principales para el futuro
1. Teoría Avanzada 2. Poner a prueba
3. Prácticas de apoyo
las predicciones

También podría gustarte