Está en la página 1de 29

TECLAS Y FUNCIONES

V : 90º 30´50”
Para regresar un espacio H D: 00º 00´00”
Para medir por coordenadas 0º RET INGR P

Para ingresar al menú principal

Para medir distancia sin entrar al menú

Para cambiar de número a letra y viceversa

Para regresar a la pantalla anterior

Para prender y apagar el equipo

MENSAJES

BUSC : Para buscar datos ya registrados


REG : Para registrar
NEZPE : Para ingresar coordenadas para el pto. De
estación
LIST : Para listar datos
NE/AZ : Para introducir el norte, Este o Azimut para la
vista atrás.
* Esto aparece presionando R.A. En la
pantalla de referencia atrás
PANTALLA PRINCIPAL 1

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1

Poner en ceros grados la horizontal

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05” Retener el ángulo horizontal
0º RET INGR P1

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1

Ingresar ángulo horizontal o azimut

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1
Pasar a la siguiente página
PANTALLA PRINCIPAL 2

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
INCL - - - %PEN P2
Compensación de descalibracion de
ejes

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
INCL - - - %PEN P2

Angulo vertical expresado en


porcentaje o pendiente

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P2
Pasar a la siguiente página
PANTALLA PRINCIPAL 3

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
AU-H D/I COMP P3
Compensación de descalibracion de
ejes

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
AU-H D/I COMP P3

Angulos medidos hacia la dreecha o


izquierda, deflecciones

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
AU-H D/I COMP P3
Complemento del angulo o Zenital 0°

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
AU-H D/I COMP P3
Volver a la página 1
INGRESAR TEMPERATURA Y
PRESION 1

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1

V : 90º 30´50”
HD : 5º 32´00”
DI*[R] -<<< m
MED MODO S/A P1

INSTALAR MODO AUDIO


PRISM: 0 mm PPM: 0
SENAL: [ ]

PRISM PPM T-P ---

INSTAL. CONST. PRISM


PRISMA: 0 mm

INGRE --- --- [INT]


INGRESAR TEMPERATURA Y
PRESION 2

INSTAL. CONST. PRISM


PRISMA= mm

1234 5678 90.- [INT]

INSTALAR MODO AUDIO


PRISM: 0 mm PPM: 0
SENAL: [ ]

PRISM PPM T-P ---

REG. PARTE POR MILLON


PPM: 0 ppm

INGRE --- --- INTRO

REG. PARTE POR MILLON


PPM: 4 ppm

1234 5678 90.- INTRO


INGRESAR TEMPERATURA Y
PRESION 3

INSTALAR MODO AUDIO


PRISM: 0 mm PPM: 4
SENAL: [ ]

PRISM PPM T-P ---

INSTAL. TEMP Y PRES


TEMP. °C
PRES. : mmHg

INGRE --- --- INTRO

INSTAL. TEMP Y PRES


TEMP. 25 °C
PRES. : mmHg

1234 5678 90.- [INT]

INSTAL. TEMP Y PRES


TEMP. 25 °C
PRES. : 760 mmHg

1234 5678 90.- [INT]


INGRESAR TEMPERATURA Y
PRESION 4

y
INSTALAR MODO AUDIO
PRISM: 0 mm PPM: 9
SENAL: [ ]

PRISM PPM T-P ---

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1
Presión Atmosférica (mmHg)

Temperatura (°C)
Temperatura Y Presión

Elevación ( m.s.n.m.)
EXCENTRICIDAD 1

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1

N *[1] <<<< m
E: m
Z: m
MED MODO S/A P1

N *[1] <<<< m
E: m
Z: m
A.PR A.IN CPO P2

N *[1] <<<< m
E: m
Z: m
EXC - - - m/f/i P3
EXCENTRICIDAD 2

MEDICION EXCENTRICA
HD: 5° 32 ’00”
DH: <<< m
MEDIR --- ---
SELEC

MEDICION EXCENTRICA
HD: 5° 32 ’00”
DH* 3.536 m
MEDIR --- ---
SELEC

MEDICION EXCENTRICA
HD: 5° 32 ’00”
DH : 3.536 m
PROX --- --- ---
GIRAMOS EL LENTE AL OTRO PUNTO
DESPLAZADO.
MODO MEDICION FINO
RASTREO GRUESO

V : 90º 30´50”
H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1

V : 90º 30´50”
HD : 5º 32´00”
DI*[R] -<<< m
MED MODO S/A P1

V : 90º 30´50”
HD : 5º 32´00”
DI*[R] -<<< m
FINO RASTR GRUESO F

V : 90º 30´50”
HD : 5º 32´00”
DI*[R] 28.354 m
MED MODO S/A P1
INGRESAR
COORDENADAS 1

MENU 1/3
F1:COLECT DATOS
F2:REPLANTEO
F3:MANEJO DE MEMOR P1

ADMINIST. DE MEM 1/3


F1:EST. DE ARCHIVO
F2:BUSCAR
F3:MANTEN. ARCHVO P

ADMINIST. DE MEM 2/3


F1:INGRES COORD
F2:BORRAR COORD.
F3:INGRE CODIGOS P

SELEC. ARCHIVO
FN:__________

INGRE. LIST --- INTRO

SELEC. ARCHIVO
FN:__________

ABCD EFGH IJKL [INT]


INGRESAR
COORDENADAS 2

INGRES. COORDENADAS
N° PT : ________

INGRE. LIST --- INTRO

INGRES. COORDENADAS
N° PT :AB________

ABCD EFGH IJKL [INT]

N m
E : m
Z : m

INGRE. LIST --- INTRO

N 867 m
E : m
Z : m

1234 5678 90.- [INT]


LIBRERÍA DE CODIGOS

Menú 1/3
F1:COLECT DATOS
F2:REPLANTEO
F3:MANEJO DE MEM P

ADMINIST. DE MEM 1/3


F1:EST. DE ARCHIVO
F2:BUSCAR
F3:MANTEN. ARCHVO P

ADMINIST. DE MEM 2/3


F1:INGRES COORD
F2:BORRAR COORD.
F3:INGRE CODIGOS P

001: ARBOL
002: POSTE
EDIT --- BOR --
-
COLECTAR DATOS 1

V : 90º 30´50” POWER, prender el equipo y


H D : 128º 15´05”
0º RET INGR P1 girara el lente vertical para
activar el limbo.
V = (Angulo Vertical)
HD = (Angulo Horizontal )

V : 90º 30´50”
H D: 00º 00´00” Para poner cero grados con respecto
0º RET INGR P1 a la horizontal, y confirmamos con
[SI]

MENU 1/3 Presionar la tecla menu y


F1:COLECT DATOS
F2:REPLANTEO luego
F3:MANEJO DE MEMOR P1
para la colectar datos,
tenemos 1/3 hojas.

SELEC. ARCHIVO
FN: PRUEBA
Seleccionamos un nombre
INGRE. LIST --- INTRO
para el nuevo archivo de
trabajo para
INGREsar los codigo
alfanumericos, con las
SELEC ARCHIVO teclas y
FN _ ABC.............. obtenemos en la parte
ABCD EFGH IJKL [INT] inferior los códigos
alfanumericos, para
comfirmar la letra o
número.
COLECTAR DATOS 2

COLECT DATOS 1/3


F1:INGR. DATOS. PTO
F2:REFER. ATRAS
Ingresamos con , para
F3:PTO. ADEL/RAD. P tomar los datos de la estación.

INGResamos los datos con la tecla


donde se encuentra la flecha,
PT# : E1________
y de la misma forma con la tecla
IDENT :EST______ Para confirmar [INT]
AL.INS : 1.59 m.
INGR. BUSC REG. NEZPE

PT# : E1________
Una vez completado los
IDENT :EST______
AL.INS : 1.59 m.
datos REGITramos los
>REGIST ? [SI] [NO] datos con .

COLECT DATOS 1/3 Ingresamos con , para


F1:INGR. DATOS. PTO
F2:REFER. ATRAS tomar los datos de la espalda o
F3:PTO. ADEL/RAD. P
vista atrás.

Dela misma manera llenamos


los datos como en el pto.
REF. AT : 1________
DESCR. : E______
ocupado y en la descripción
AL.PR 1.50 m. poner la letra E (espalda),luego
INGR. BUSC MED R.A.
presionar la tecla para
MEDir
COLECTAR DATOS 3

REF. AT : BM______
DESCR. : E______ Luego la tecla para
AL.PR : 1.50 m.
VH. *DI NEZ ___ medir la distancia inclinada o
si queremos en coordenadas.

V : 90º 30´50”
HDE : 5º 32´00”
Esperamos que tome la medida y
DI*[1] -<<<< m pasamos a tomar el Pto.adelante
>Midiendo. . . o radiado.

COLECT DATOS 1/3


F1:INGR. DATOS. PTO Luego con la tecla
F2:REFER. ATRAS
F3:PTO. ADEL/RAD. P ingresamos a la vista adelante o
radiacion.

PT N° : E2________ Llenamos todos los datos y


DESCR. : F______
AL.PR : 1.40 m. presionamos , para tomar
VH. *DI NEZ EXCEN
la distancia inclinada de la o
vista atrás o espalda (F) .

V : 90º 30´50”
HDE : 5º 32´00”
DI*[1] -<<<< m
>Midiendo. . .
REPLANTEO 1

MENU 1/3
F1:COLECT DATOS
F2:REPLANTEO
F3:MANEJO DE MEMOR P1

SELEC. ARCHIVO
FN:__________

INGRE. LIST --- INTRO

REPLANTEO 1/2 PUNTO OCUPADO


F1:INGR. DATOS. PTO N°PT:__________
F2:REFER. ATRAS
F3:REPLANTEO P INGRE. LIST NEZ INTRO

N: 86500000 m
E: 2850000 m
Z: 300 m.
>ACEPTA ? [SI] [NO]
REPLANTEO 2

MENU 1/3
F1:COLECT DATOS
F2:REPLANTEO
F3:MANEJO DE MEMOR P1

SELEC. ARCHIVO
FN:__________

INGRE. LIST --- INTRO

REPLANTEO 1/2 PUNTO OCUPADO


F1:INGR. DATOS. PTO N°PT:__________
F2:REFER. ATRAS
F3:REPLANTEO P INGRE. LIST NEZ INTRO

N: 86500000 m
E: 2850000 m
Z: 300 m.
>ACEPTA ? [SI] [NO]
SELECCIÓN DE
ARCHIVOS

MENU 1/3
F1:COLECT DATOS
F2:REPLANTEO
F3:MANEJO DE MEMOR P1

COLECT DATOS 2/3


F1:SELEC. ARCHIVO
F2:CONV. A NEZ
F3:INGRE CODIGOS P2

SELEC. ARCHIVO
F1:DATOS DE MED.
F2:DATOS COORD

SELEC. ARCHIVO
FN:__________

INGRE. LIST --- INTRO

001: CPS /C0010


002: UNI /C0253
--- BUS --- INTRO
PROGRAMAS
MEDICION DE ALTURA
REMOTA
MENU 1/3
F1:COLECT DATOS
F2:REPLANTEO
F3:MANEJO DE MEMOR P1

MENU 2/3
F1:PROGRAMAS
F2:FACTOR CORREC
F3:ILUMINACIÓN P2

PROGRAMAS 1/2
F1:MED. ALTURA REMOT
F2:MED ENTRE PTOS
F3:Z COORD P1

MED. ALTURA REM


F1: CON ALT. PRISMA
F2: SIN ALT. PRISMA

M.A.R. (REM-1)
<PASO-1>
A.PRIS: 0.00 m
INGR - - - --- INTRO
PROGRAMAS
MEDICION DE ALTURA REMOTA

M.A.R. (REM-1)
<PASO-1>
A.PRIS: 1.65 m
1234 5678 90.- INTRO

M.A.R. (REM-1)
<PASO-2>
DH: << m
MED - - - - - - SELEC

M.A.R. (REM-1)
<PASO-2>
DH: 3.056 m
MED - - - - - - SELEC

M.A.R. (REM-1)
DV: 1.65 m

--- A.PR. D.H. ---


PROGRAMAS
MEDICION ENTRE PUNTOS

MENU 2/3
F1:PROGRAMAS
F2:FACTOR CORREC
F3:ILUMINACIÓN P2

PROGRAMAS 1/2
F1:MED. ALTURA REMOT
F2:MED ENTRE PTOS
F3:Z COORD P1

MEDI. ENTRE PUNTOS


F1: USAR ARCHIVO
F2: NO USAR

FACTOR CORREC.
F1: USAR FAC. GR.
F2: NO USAR

MEDI. ENTRE PUNTOS


F1: MEP-1(A-B,A-C)
F2: MEP-2(A-B,B-C)
PROGRAMAS
MEDICION ENTRE PUNTOS

MEP-1(A-B,B-C)
<PASO-1>
DH: <<< m
MED A.PR NEZ REG

MEP-1(A-B,B-C)
<PASO-1>
DH: 3.056 m
MED A.PR NEZ REG

MEP-1(A-B,B-C)
<PASO-2>
DH: <<< m
MED A.PR NEZ REG

MEP–1(A-B,B-C)
dHD: 2.109 m
dDV: 0.003 m
--- DH --- ---

MEP–1(A-B,B-C)
dDI: 2.110 m
HD: 350°10’20”
--- DH --- ---
PROGRAMAS
CALCULO DE AREAS

PROGRAMAS 1/2
F1:MED. ALTURA REMOT
F2:MED ENTRE PTOS
F3:Z COORD P

PROGRAMAS 2/2
F1:AREA
F2:PUNTO A LINEA P

AREA
F1: DATOS DE ARCHIVO
F2: MEDICION

SELEC. ARCHIVO
FN:__________

INGRE. LIST --- INTRO

AAA /C0012
CPS /C0010
UNI /C0253
--- BUS - - - INTRO
PROGRAMAS
CALCULO DE AREAS

AREA 0000
m2
PROX#: A1
PT# LIST UNID PROX

BUSCAR DATOS N°PT


N° PT:________

INGRE --- --- INTRO

AREA 0000
m2
PROX#: A1
PT# LIST UNID PROX

[ JOSE ]
A1
A2
B2
VISTA BUSC --- INTRO

AREA 0001
m2
PROX#: A1
PT# LIST UNID PROX
PROGRAMAS
CALCULO DE AREAS

AREA 0003
39650 m2
PROX#: J1
PT# LIST UNID PROX

AREA 0003
39.650 ha
PROX#: J1
m.2 ha p.2 acre

PROGRAMAS 2/2
F1:AREA
F2:PUNTO A LINEA P

AREA
F1: DATOS DE ARCHIVO
F2: MEDICION

AREA
F1: USO EL FAC. GR
F2: NO USAR
PROGRAMAS
CALCULO DE AREAS

AREA 0000
m.2

MED --- UNID ---

N: <<< m
E: m
Z: m
MED --- UNID ---

AREA 0003
39650 m.2

MED --- UNID ---

También podría gustarte