Está en la página 1de 9

POA COMITÉ CENTRAL DE

PADRES DE FAMILIA
OBJETIVO: Definir actividades estratégicas que ayuden al
mejoramiento y desarrollo cultural, social, académico y
espiritual de la institución, establecidas en el diseño del
Plan Operativo Anual que permitan el cumplimiento de su
misión y visión.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES

Gestionar con las entidades pertinentes para


el control de riesgos escolares desde el mes
de Octubre.
S IO N DE
DIME N STION
Y G E
G U R IDAD Implementar un botiquín general con lo
SE indispensable en la institución. (Octubre)
DE O L A R ES.
S G O S E SC
RIE Realizar cronograma de vigilancia con los
padres de familia para la hora de entrada y
salida de los estudiantes. (Noviembre 1ro.)
PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD

COMISIONES PARA VIGILAR LA SALIDA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL INOCENCIO JACOME- AÑO LECTIVO 2022-2023 HORARIO 12H30-14H00

AÑO 2022-2023 MESES NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

ACTIVIDADES/GRADOS SEMANAS S1 S2 S3 S4 S5 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S5 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S5 S1 S2 S3 S4

RESPONSABLES

UBICACIÒN DE CONOS PARA CONTROL DE TRANSITO Y


VIGILANCIA DE LOS ESTUDIANTES

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
INICIAL II

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
PRIMERO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
SEGUNDO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
TERCERO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
CUARTO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
QUINTO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
SEXTO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
SÈPTIMO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
OCTAVO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
NOVENO

COORDINADOR SEGURIDAD X X X
DÈCIMO

COORDINADOR SEGURIDAD X X
PRIMERO B.G.U
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES

Charlas informativas saludables, una vez al


S I ON DE quimestre.
O DIME
N
E N T A CIÓN
ALIM
LU D A BLE
SA Control y supervisión de los alimentos que se
expenden en el bar, una vez al mes.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES

Realizar charlas motivacionales a la comunidad


ME NSIÓN educativa a partir del mes de noviembre.
DI E NCI A
V IV
DE CON
Implementación del punto de reciclaje en
apoyo del Consejo Estudiantil, para el cuidado
del medio ambiente y ayuda humanitaria en el
mes de Noviembre.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
Coordinar en la organización y desarrollo de
los juegos internos y externos de la institución
en Noviembre y Marzo

Coordinar en el desarrollo de las actividades


I ON DE
I MENS propuestas por la institución de noviembre 21 a
D I ÓN noviembre 25:
I PA C
PARTIC
Semana de la lectura
Fiestas patronales

Coordinar el PROGRAMA a los niños en:


Agasajo navideño: funda de caramelos
DICIEMBRE 23
Dia de la Familia Rosarista MAYO 12
Dia del niño/a JUNIO 1
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
Coordinar y apoyar en las celebraciones eucarísticas
como:
Fiestas patronales Noviembre 26
Celebración eucarística dominical durante todo el año
SI ON DE escolar.
DIMEN
STOR AL Colaborar en las actividades programadas en la
PA institución como:
Novena de Navidad
Semana Santa
Mes de María

Participación en Misa dominical por grados con


tutores y docentes de asignaturas especiales. (todos
los domingos)
EUCARISTÍAS PARA LOS DOMINGOS
GRADO FECHA FECHA RESPONSABLE
Inicial II 13 de noviembre 19 de febrero Tutor y Sandra

Preparatoria 20 de noviembre 26 de febrero Tutor y Nancy

Segundo 27 de noviembre 5 de marzo Tutor y Tamia

Tercero 04 de diciembre 19 de marzo Tutor y Jefferson

Cuarto 11 de diciembre 26 de marzo Tutor y Marlon

Quinto 18 de diciembre 02 de abril Tutor y Diana

Sexto 8 de enero 16 de abril Tutor y Karina

Séptimo 15 de enero 23 de abril Tutor y Sandra

Octavo 22 de enero 30 de abril Tutor y Tamia

Noveno 29 de enero 7 de mayo Tutor y Jefferson

Décimo 5 de febrero 21 de mayo Tutor

Primero BGU 12 de febrero 28 de mayo Tutor y Marlon


CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
1. Gestionar acciones en beneficio de la
Institución.
-El rotulo de la institución debe estar en un lugar
visible y elaborarlo adecuadamente.

NS I O N -Internet en bloque de inicial y preparatoria.


DIME A I V A-Acabados bar (fachada)
T -Arreglos de terraza de las aulas segundo piso
I S TR
ADMIN (corto plazo).
-Representar a la Institución en sus diferentes
gestiones y que amerite su firma.

2. Gestionar en el Municipio, GAD Parroquial,


para obtener beneficios para la institución.

También podría gustarte